Enlaces para accesibilidad

Militares ucranianos disparan hacia posiciones rusas en la región de Járkov, Ucrania, el 12 de marzo de 2025.
Militares ucranianos disparan hacia posiciones rusas en la región de Járkov, Ucrania, el 12 de marzo de 2025.

Rusia afirma que sus fuerzas pronto recuperarán la totalidad de Kursk de manos de las tropas ucranianas

Últimas noticias de la invasión rusa a Ucrania, minuto a minuto. Análisis, explicativos, videos y fotografías sobre el conflicto en Ucrania.

19:08 13.2.2023

Moscú califica de "inaceptables" las peticiones de prohibir la participación de atletas rusos en los Juegos Olímpicos

El ministro de Deportes ruso, Oleg Matytsin, dijo este fin de seman que los llamamientos de los ministros de más de 30 países para prohibir la participación de atletas rusos y bielorrusos en los Juegos Olímpicos de 2024 eran inaceptables, informó la agencia de noticias TASS.

Un grupo de 35 países, entre ellos Estados Unidos, Alemania y Australia, exigirán que se prohíba la participación de atletas rusos y bielorrusos en los Juegos Olímpicos de 2024, según declaró el viernes el ministro de Deportes de Lituania, lo que agrava la incertidumbre en torno a los Juegos de París.

"Se trata de una injerencia directa de los ministros en las actividades de organizaciones deportivas internacionales independientes, un intento de dictar las condiciones de participación de los atletas en competiciones internacionales, lo cual es absolutamente inaceptable", declaró Matytsin, citado por TASS.

Reuters

17:41 13.2.2023
Rusia hoy en día es la mayor amenaza a la seguridad de Noruega y de toda Europa, y el enfrentamiento con Occidente será duradero”
Bjørn Arild Gram, ministro de Defensa de Noruega

17:40 13.2.2023

Noruega: Rusia es una amenaza para toda Europa

Rusia es la principal amenaza para toda Europa y lo seguirá siendo por mucho tiempo, dijeron el lunes funcionarios de la inteligencia noruega, advirtiendo que la reciente quema del Corán en Escandinavia podría llevar a ataques terroristas en el país.

“Rusia hoy en día es la mayor amenaza a la seguridad de Noruega y de toda Europa, y el enfrentamiento con Occidente será duradero”, declaró el ministro de Defensa, Bjørn Arild Gram.

El ministro dio sus declaraciones luego que el gobierno recibió la evaluación anual de amenazas proveída por los tres servicios de seguridad: las agencias de inteligencia nacional e internacional y la Autoridad Noruega de Seguridad Nacional, conocida como la NSM. “La quema del Corán puede ser vista como ofensiva o provocadora y se prevé que este tipo de eventos ocurrirán también en 2023 en Noruega”, declaró Beate Gangås, directora del servicio de seguridad nacional.

AP

17:39 13.2.2023

Berlusconi culpa a Zelenskyy por guerra en Ucrania

El presidente del partido Forza Italia, Silvio Berlusconi, al centro, saluda a su llegada al palacio presidencial en Roma, el 21 de octubre de 2022.
El presidente del partido Forza Italia, Silvio Berlusconi, al centro, saluda a su llegada al palacio presidencial en Roma, el 21 de octubre de 2022.

El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi culpó al presidente de Ucrania por la invasión rusa, contraviniendo el firme apoyo de la primera ministra Giorgia Meloni a Kiev.

Berlusconi, cuyo partido respalda al gobierno de coalición derechista de Meloni, es amigo y aliado desde hace mucho tiempo del presidente ruso Vladímir Putin. Dijo que la guerra en Ucrania “nunca habría ocurrido” si Volodymyr Zelenskyy “hubiera dejado de atacar a las dos repúblicas autónomas del Donbás”, partes del país que Rusia se ha anexionado ilegalmente.

Berlusconi dijo que juzgaba “muy, muy negativamente” el comportamiento de Zelenskyy. También criticó a Meloni por reunirse con el mandatario ucraniano, y dijo a los periodistas el domingo que él no lo habría hecho si hubiera sido primer ministro.

AP

16:58 13.2.2023
El plan para la próxima fase involucra acciones de saboteadores con entrenamiento militar, camuflados con ropa de civil, que emprenderían acciones violentas, atacando edificios públicos e incluso tomando rehenes”
Maia Sandu, presidenta de Moldavia

16:09 13.2.2023

Alemania dice que las candidaturas de Finlandia y Suecia a la OTAN deben ratificarse sin demora

La ministra alemana de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, hizo un llamado a Turquía y Hungría para que allanen el camino a Finlandia y Suecia hacia la OTAN, afirmando que espera que todos los miembros de la alianza defensiva ratifiquen sus candidaturas de adhesión "sin más demora".

La adhesión de ambos países reforzaría la alianza en su conjunto y ambos deberían unirse, declaró Baerbock en una conferencia de prensa en Helsinki junto a su homólogo finlandés, Pekka Haavisto.

Finlandia y Suecia solicitaron el ingreso tras la invasión rusa de Ucrania el año pasado y han dicho que quieren entrar "de la mano", pero aunque la mayoría de los estados miembros han dado luz verde a las solicitudes, Turquía y Hungría aún tienen que ratificarlas.

Reuters

13:22 13.2.2023

OTAN: Ucrania está consumiendo municiones muy rápido

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, habla durante una conferencia de prensa en la sede de la alianza militar en Bruselas, el lunes 13 de febrero de 2023.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, habla durante una conferencia de prensa en la sede de la alianza militar en Bruselas, el lunes 13 de febrero de 2023.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió el lunes que Ucrania está consumiendo municiones mucho más rápido de lo que sus aliados pueden proporcionar y esto está presionando a las industrias de defensa occidentales.

“La guerra en Ucrania está consumiendo una enorme cantidad de municiones y agotando las reservas de los aliados”, reconoció Stoltenberg. “La tasa actual de gasto en municiones de Ucrania es muchas veces mayor que nuestra tasa actual de producción. Esto pone a nuestras industrias de defensa bajo presión”.

Según algunas estimaciones, Ucrania está disparando diario hasta 7.000 proyectiles de artillería, casi un tercio de la cantidad diaria que utiliza Rusia.

AP

10:11 13.2.2023

Organización del Tratado de Seguridad Colectiva realizará ejercicios en Bielorrusia

Bielorrusia albergará este año tres simulacros de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (CSTO), una alianza dominada por Rusia de los ex estados soviéticos, dijo el lunes Reuters citando a la agencia de noticias estatal Belta.

Citó al secretario general de la organización diciendo que los ejercicios se denominarían en código Cooperación, Echelon y Búsqueda.

Cargue más

XS
SM
MD
LG