👁 El presidente ruso, Vladimir Putin, prometió este martes continuar la #GuerraEnUcrania y acusó a la #OTAN de aviv… https://t.co/n1DNyGwIsP
— Voz de América (@VozdeAmerica) 21.2.2023
📹 En la aldea ucraniana de Nova Kozacha, a solo seis kilómetros de #Rusia, la #GuerraEnUcrania ha causado muerte, d… https://t.co/YHAG1RKOeK
— Voz de América (@VozdeAmerica) 21.2.2023
🗣 A 72 horas del primer aniversario de la #GuerraEnUcrania, el presidente de #EEUU @JoeBiden visita #Polonia con un… https://t.co/lM4z7Kqjtz
— Voz de América (@VozdeAmerica) 21.2.2023
👁 Visitas históricas de los presidentes Biden y Zelenskyy a #Kiev y #Washington, duras batallas, récords de refugia… https://t.co/7p3udgEjUL
— Voz de América (@VozdeAmerica) 21.2.2023
Más de 8.000 civiles muertos en Ucrania desde invasión rusa: ONU
Más de 8.000 civiles han muerto desde que Rusia invadió a Ucrania hace casi un año, informó este martes la Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
La nueva cifra actualiza un conteo anterior de 7.199 y según la ONU el 90 % de ellos perecieron a causa de armas explosivas.
La misión de derechos humanos de la ONU en Ucrania, que tiene decenas de monitores en el país, dice que espera que el número real de muertos desde la invasión rusa el 24 de febrero de 2022 sea “considerablemente mayor” que el oficial, ya que los esfuerzos de confirmación continúan.
Reuters
Ucrania felicita a EEUU por el Día de los Presidentes
Coincidiendo con la visita a Kiev este lunes del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el gobierno de Ucrania felicitó al pueblo estadounidense con motivo del Día de los Presidentes.
“¡Feliz Día de los Presidentes, queridos estadounidenses!”, expresó el Ministerio de Defensa ucraniano a través de un tuit en el que se podía ver una foto de Biden caminando junto a su homólogo Volodymyr Zelenskyy por las calles de Kiev.
A pesar de que Washington notificó al Kremlin sobre la inminente visita del presidente estadounidense, una avanzadilla de cazas rusos hizo saltar las alarmas antiaéreas por todo Kiev durante la estancia de Biden en la ciudad, que apenas duró unas horas, antes de partir rumbo a Polonia.
Entre sirenas de ataque aéreo y total secreto, presidente Biden hace visita sorpresa a Ucrania
- Por Jorge Agobian
Al llegar a Kiev, después de un viaje en secreto, el presidente Biden anunció más ayuda militar para Ucrania y se reunió con el presidente Zelenskyy. Fue una demostración del apoyo de EEUU, días antes del aniversario de la invasión de Rusia.
Estonia dice que Rusia debe pagar por crímenes de guerra
La primera ministra de Estonia insistió el domingo en que una vez que termine la guerra en Ucrania, Rusia debe ser llevada ante la justicia por crímenes de guerra y por la decisión de invadir a su vecino, si quiere tener alguna posibilidad de desarrollar una relación normal con Occidente.
Kaja Kallas, cuyo pequeño país báltico es el mayor contribuyente per cápita de ayuda militar a Ucrania, dijo a The Associated Press que el conflicto no puede terminar con un acuerdo de paz que divida al país y no haga que Moscú rinda cuentas.
“No creo que pueda haber relaciones como de costumbre con un estado paria que en realidad no ha renunciado a los objetivos imperialistas”, declaró la funcionaria al margen de una importante conferencia de seguridad en Múnich. “Si no aprendemos esta lección y no enjuiciamos los crímenes de agresión, simplemente continuarán los crímenes de guerra”.
AP
Una parte de esta familia rusa huyó por la #GuerraEnUcrania y ahora instalados en #NuevaYork la madre y sus hijos e… https://t.co/LqjAZks5dv
— Voz de América (@VozdeAmerica) 20.2.2023
China y Hungría trabajan gustosamente junto con otros países amantes de la paz para poner fin a las hostilidades actuales lo antes posible"Wang Yi, director de la Oficina de Asuntos Exteriores de China
Máximo diplomático chino insta a poner fin a las hostilidades antes de su visita a Moscú
China y Hungría están dispuestas a trabajar con otros países para poner fin a las hostilidades actuales, declaró el lunes en Budapest el jefe de la diplomacia de Beijing, Wang Yi, antes de una visita a Moscú.
"China y Hungría son países amantes de la paz, por lo tanto, me alegro de encontrarme con ustedes de nuevo", dijo Wang Yi en un video de Facebook durante una reunión con el ministro húngaro de Asuntos Exteriores, Peter Szijjarto.
"Permítame hacerme eco de lo que acabamos de escuchar (de usted) y declarar conjuntamente al mundo que China y Hungría trabajan gustosamente junto con otros países amantes de la paz para poner fin a las hostilidades actuales lo antes posible".
Reuters