❓ ¿Qué ha cambiado en el mundo desde la invasión de Rusia a Ucrania el 24 de febrero de 2022? Léelo aquí.… https://t.co/MCVH4NpTNl
— Voz de América (@VozdeAmerica) 22.2.2023
⏱ Se cumple un año desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania y, desde entonces, más de 8.000 civiles han muert… https://t.co/fEQ1wsljlr
— Voz de América (@VozdeAmerica) 22.2.2023
👁 En el último día de su visita a #Polonia, el presidente de EEUU @JoeBiden se reunirá el miércoles con los Nueve d… https://t.co/zvvF6uyp7K
— Voz de América (@VozdeAmerica) 22.2.2023
Papa Francisco destaca "triste aniversario" de invasión rusa a Ucrania
El papa Francisco señaló el miércoles lo que llamó el “triste aniversario” de la invasión a gran escala de Rusia a Ucrania. Hablando durante su audiencia general semanal, el Papa calificó el conflicto como una “guerra absurda y cruel”.
“Permanezcamos cerca del pueblo ucraniano martirizado y preguntémonos: ¿se ha hecho todo lo posible para detener la guerra?”. "Hago un llamamiento a los que tienen autoridad sobre las naciones para que hagan esfuerzos concretos para poner fin al conflicto, alcanzar un alto el fuego y comenzar negociaciones de paz", dijo el Papa.
El sumo pontífice ha pedido repetidamente la paz desde que Rusia envió sus tropas a Ucrania el 24 de febrero del año pasado. El día antes de la invasión, instó a todas las partes a evitar cualquier acción que pudiera causar más sufrimiento a la gente y dijo que la amenaza de guerra había traído "un gran dolor en mi corazón".
Biden promete más apoyo a Ucrania frente a la voluntad rusa de continuar el conflicto
- Por Jorge Agobian
El presidente Joe Biden afirmó en Polonia que el apoyo occidental a Ucrania será firme, horas después de que Vladimir Putin anunciara que Rusia suspenderá su participación en el acuerdo vigente de control de armas nucleares.
Puede compararse a alta traición en el mismo momento en que Wagner está luchando por Bájmut, perdiendo cientos de sus combatientes cada día”Yevgeny Prigozhin, propietario del Grupo Wagner
Dueño de Grupo Wagner arremete contra jefes militares rusos
El propietario del contratista militar ruso Grupo Wagner acusó el martes al ministro de Defensa y al jefe del Estado Mayor de Rusia de dejar sin municiones a sus efectivos en Ucrania, lo que según él equivale a un intento de “destruir” a esa fuerza.
Yevgeny Prigozhin, un millonario con estrechos vínculos con el presidente ruso Vladimir Putin, aseguró en una grabación de audio publicada por sus voceros que la “resistencia directa” de los militares rusos “no es otra cosa que un intento de destruir a Wagner”.
Las declaraciones de Prigozhin y sus combatientes pusieron de manifiesto las tensiones que desde hace tiempo se están gestando entre el ejército ruso y Grupo Wagner, cuyo estatuto jurídico no está claro porque las leyes rusas prohíben las empresas militares privadas.
AP
Apoyo a Biden en las calles de Polonia
- Por Celia Mendoza
La presencia del mandatario estadounidense Joe Biden en Polonia cobra un significado aún mayor para quienes acudieron al centro de Varsovia para escucharlo.
Cinco civiles muertos en ataque con misiles en Jersón
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, acusó el martes a Rusia de "matar sin piedad" a civiles en la ciudad de Jersón, en el sur del país, luego de que un ataque con misiles dejara cinco muertos y 16 heridos.
“Atacaron un parque de vehículos, áreas residenciales, un edificio de gran altura y una parada de transporte público", detalló Zelenskyy, en la aplicación de mensajería social Telegram.
El líder ucraniano también publicó fotografías en línea que mostraban cadáveres tirados en la calle. No obstante, Rusia ha negado haber atacado a civiles.
👁 El gobierno de Zelenskyy se ha puesto como objetivo aumentar los acuerdos con los países latinoamericanos como es… https://t.co/rgiOPlwNOu
— Voz de América (@VozdeAmerica) 21.2.2023
🚨 #AHORA El presidente de #EEUU Joe Biden @POTUS ofrece un discurso desde el Castillo Real en Varsovia #Polonia par… https://t.co/NvgR77alxh
— Voz de América (@VozdeAmerica) 21.2.2023