La UE busca acuerdo sobre munición para Ucrania
Los ministros de la Unión Europea se reunían el lunes para concretar un plan para suministrar a Ucrania proyectiles de artillería que necesita con urgencia, reponer sus reservas nacionales e impulsar la industria europea de defensa, mientras Rusia seguía centrando sus ataques en la región industrial en el este del país devastado por la guerra.
Los ministros de Exteriores y Defensa del bloque de 27 países abordarían el tema en una sesión conjunta en Bruselas. Se esperaba que el ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kuleba, presentara información actualizada sobre la guerra iniciada hace más de un año y describiera las necesidades militares de su país.
La UE aspira a proporcionar a Ucrania un millón de proyectiles de artillería de 155 milímetros este año.
El jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell, que presidía la reunión, quería aprobar una propuesta para proporcionar 1.000 millones de euros (1.100 millones de dólares) para instar a los países miembros a entregar proyectiles de artillería de sus reservas y cualquier encargo de más unidades que pudieran haber hecho al sector armamentístico.
EEUU reanuda los vuelos de drones sobre el mar Negro tras la interceptación rusa
Estados Unidos ha reanudado los vuelos de aviones no tripulados de vigilancia sobre la región del mar Negro tras la interceptación un caza ruso que provocó el derribo de una nave, informaron el viernes dos funcionarios.
Un RQ-4 Global Hawk realizó una misión en la región el viernes, dijeron los funcionarios, y uno de ellos añadió que era el primer vuelo de un avión no tripulado desde el incidente del martes.
El derribo de un MQ-9 el martes fue el primer incidente directo entre Estados Unidos y Rusia desde que comenzó la guerra de Ucrania, empeorando las ya tensas relaciones entre Washington y Moscú, ya que ambos países intercambiaron públicamente culpas.
Reuters
La CPI denuncia que cientos de niños ucranianos han sido trasladados a Rusia desde orfanatos y hogares infantiles.… https://t.co/5t0ZJ5qCLe
— Voz de América (@VozdeAmerica) 17.3.2023
Erdogan da el visto bueno de Turquía a la candidatura de Finlandia a la OTAN
El presidente Tayyip Erdogan declaró el viernes que el Parlamento turco empezará a ratificar la candidatura de Finlandia a la OTAN, pero no la de Suecia, eliminando el mayor obstáculo que quedaba para ampliar la alianza de defensa occidental, mientras la guerra hace estragos en Ucrania.
En un discurso en Ankara junto a su par finlandés, Sauli Niinisto, Erdogan dijo que Helsinki se había ganado la bendición de Turquía tras tomar medidas concretas para cumplir sus promesas de actuar contra lo que Ankara considera terroristas y liberar las exportaciones de defensa.
Ankara continuará las conversaciones con Estocolmo sobre cuestiones relacionadas con el terrorismo y su candidatura a la OTAN dependerá directamente de las medidas adoptadas, añadió.
Reuters
CPI emite orden detención contra Putin por presuntos crímenes de guerra
- Por Reuters
La Corte Penal Internacional (CPI) emitió el viernes una orden de detención contra el presidente ruso, Vladimir Putin, acusándole de ser responsable de crímenes de guerra cometidos en Ucrania.
Moscú ha negado reiteradamente las acusaciones de que sus fuerzas hayan cometido atrocidades durante la invasión de su país vecino, que ya lleva un año.
En su primera orden de detención respecto a Ucrania, la CPI pidió el arresto de Putin como sospechoso de deportación ilegal de niños y traslado ilegal de personas del territorio de Ucrania a la Federación Rusa.
Lea la noticia completa aquí.
#Eslovaquia aprobó el viernes un plan para proporcionar a Ucrania aviones de combate MiG. Es el Segundo país en hac… https://t.co/3rgxhpK6Hi
— Voz de América (@VozdeAmerica) 17.3.2023
El presidente de China, Xi Jinping, visitará Rusia entre el lunes y el miércoles de la próxima semana, en una apare… https://t.co/9QnblrFYkk
— Voz de América (@VozdeAmerica) 17.3.2023
Rusia avanza en Bájmut mientras Ucrania defiende la parte occidental de la ciudad
El ejército ruso y las fuerzas del Grupo Wagner se han afianzado recientemente al oeste del río Bakhmutka en la ciudad de Bájamut, según una actualización de inteligencia del Ministerio de Defensa británico.
El río, dijo el ministerio, había marcado recientemente la primera línea de batalla en los combates en la ciudad de Bakhmut en Donbass. Las fuerzas ucranianas continúan defendiendo la parte occidental de la ciudad, según el informe.
Mientras tanto, según el informe, Rusia está llevando a cabo algunas de sus tasas más bajas de combates ofensivos locales desde enero.
“Es muy probable que esto se deba a que las fuerzas rusas han agotado temporalmente su poder de combate hasta tal punto que incluso las acciones ofensivas locales no son sostenibles actualmente”, indicó el informe.
China está preocupada por la escalada de la #GuerraEnUcrania y desea que Moscú y Kiev mantengan conversaciones de p… https://t.co/KEIO90W9xv
— Voz de América (@VozdeAmerica) 17.3.2023
Polonia enviará aviones militares a Ucrania en su guerra con Rusia
- Por Iacopo Luzi
Una decisión de Varsovia podría ser un punto de inflexión en la guerra en Ucrania: dar a Kiev alrededor de una docena de aviones de combate MiG-29, lo que convertiría Polonia en el primer miembro de la OTAN en cumplir con las solicitudes del gobierno ucraniano.
Andrzej Duda, presidente de Polonia, dijo: "Literalmente en los próximos días, entregaremos, según recuerdo, cuatro aviones a Ucrania en pleno funcionamiento. El resto se está preparando, revisando y entregando sucesivamente".
Eslovaquia conversa con Kiev sobre una posible entrega, mientras Polonia dijo que otros países también podrían hacer lo mismo.
Más información aquí.
China quiere que Rusia y Ucrania mantengan conversaciones de paz, según un diplomático chino
China está preocupada por la escalada de la guerra en Ucrania y desea que Moscú y Kiev mantengan conversaciones de paz, dijo el jueves por teléfono Qin Gang, diplomático chino de alto rango, a su par ucraniano.
Pekín, que se ha abstenido de condenar a Rusia por la invasión de su vecino, ha instado a ambas partes a acordar una desescalada gradual que conduzca a un cese del fuego general en su documento de 12 puntos sobre la "resolución política de la crisis de Ucrania".
El plan, que recibió una tibia acogida por ambas partes, pedía la protección de los civiles y el respeto de la soberanía de cada uno.
Reuters