Enlaces para accesibilidad

Militares ucranianos disparan hacia posiciones rusas en la región de Járkov, Ucrania, el 12 de marzo de 2025.
Militares ucranianos disparan hacia posiciones rusas en la región de Járkov, Ucrania, el 12 de marzo de 2025.

Rusia afirma que sus fuerzas pronto recuperarán la totalidad de Kursk de manos de las tropas ucranianas

Últimas noticias de la invasión rusa a Ucrania, minuto a minuto. Análisis, explicativos, videos y fotografías sobre el conflicto en Ucrania.

07:21 5.4.2023

Rusia invita a funcionaria de niños buscada por la CPI a informar a la ONU

El comisionado para los derechos de los niños de Rusia, que está siendo buscado por crímenes de guerra, informará el miércoles a una controvertida reunión de la ONU que Rusia convocó para contrarrestar lo que afirma es desinformación por parte de funcionarios y medios occidentales sobre los niños ucranianos llevados a Rusia.

La Misión de Rusia ante la ONU confirmó el martes que Maria Lvova-Belova será la oradora principal, por enlace de video, en una reunión informal del Consejo de Seguridad que ha provocado la oposición de los partidarios de Ucrania. La Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto el mes pasado para ella y el presidente Vladimir Putin por los secuestros.

ARCHIVO - La comisionada presidencial rusa para los derechos del niño, Maria Lvova-Belova, habla con el presidente ruso, Vladimir Putin, en la residencia estatal en las afueras de Moscú, el jueves 16 de febrero de 2023. (Mikhail Metzel, Sputnik, Kremlin Pool Photo vía AP)
ARCHIVO - La comisionada presidencial rusa para los derechos del niño, Maria Lvova-Belova, habla con el presidente ruso, Vladimir Putin, en la residencia estatal en las afueras de Moscú, el jueves 16 de febrero de 2023. (Mikhail Metzel, Sputnik, Kremlin Pool Photo vía AP)

El Reino Unido dijo que bloqueó la transmisión externa de la reunión en protesta y que no enviará un embajador, y la Misión de los Estados Unidos dijo que tampoco enviará a su embajador.

“El hecho de que estén invitando a alguien acusado por la CPI habla por sí mismo”, dijo el embajador adjunto del Reino Unido, James Kariuki. Más tarde, la Misión del Reino Unido agregó en un comunicado: “Si quiere dar cuenta de sus acciones, puede hacerlo en La Haya”, la ciudad holandesa donde la CPI tiene su sede.

06:30 5.4.2023

Zelenskiy visita Polonia mientras los aliados aumentan la ayuda militar a Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, visitó Polonia el miércoles, animado por el último anuncio de ayuda militar estadounidense, mientras las tropas rusas continuaban con su larga y costosa batalla para apoderarse de la ciudad oriental de Bájmut.

Zelenskiy planeó agradecer a sus aliados polacos, quienes han proporcionado armamento vital a su gobierno desde la invasión de Rusia y han acogido a millones de refugiados ucranianos.

El presidente de Polonia, Andrzej Duda, y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, se dan la mano cuando se reúnen en el Palacio Presidencial de Varsovia, Polonia, el 5 de abril de 2023. REUTERS/Aleksandra Szmigiel
El presidente de Polonia, Andrzej Duda, y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, se dan la mano cuando se reúnen en el Palacio Presidencial de Varsovia, Polonia, el 5 de abril de 2023. REUTERS/Aleksandra Szmigiel

Mientras tanto, el presidente francés, Emmanuel Macron, estaba de visita en China después de que él y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acordaran que tratarían de involucrar a Beijing para acelerar el final del asalto ruso a Ucrania, ahora en su segundo año.

Beijing ha pedido un alto el fuego integral y describió su posición sobre el conflicto como "imparcial".

19:07 4.4.2023

Zelenskyy habla seguridad alimentaria ante Congreso de Chile

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, solicitó el martes el apoyo de Chile en los esfuerzos de su país para asegurar la estabilidad alimentaria mundial, cuyas exportaciones son bloqueadas por Rusia, que hace más de un año invadió Ucrania.

Zelenskyy habló telemáticamente ante el Congreso pleno chileno, cuyos líderes reiteraron el apoyo del país sudamericano a Ucrania y la condena a la invasión rusa. Es la primera vez en que el mandatario ucraniano habla ante un parlamento latinoamericano.

La exposición de Zelenskyy ante el Congreso pleno, que se inició con la interpretación de los himnos de ambos países, se concreta dos semanas de que mantuviera una conversación en línea con el presidente chileno, Gabriel Boric.

AP

17:17 4.4.2023

Organismo de derechos humanos ONU amplía investigación sobre crímenes de guerra en Ucrania

El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas votó el martes abrumadoramente a favor de extender el mandato de un panel que investiga posibles crímenes de guerra cometidos desde la invasión rusa de Ucrania.

Veintiocho países votaron a favor de extender el mandato de la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre Ucrania por un año. Diecisiete naciones se abstuvieron y dos votaron en contra de la entidad, que según Ucrania es esencial para que Rusia rinda cuentas por sus crímenes.

"El alcance y la brutalidad de las atrocidades de Rusia en Ucrania están simplemente más allá de cualquier comprensión humana", dijo al Consejo la embajadora de Ucrania ante las Naciones Unidas en Ginebra, Yevheniia Filipenko, antes de la votación.

Reuters

17:12 4.4.2023
Damos la bienvenida a Finlandia a la Alianza (...) Están consiguiendo exactamente lo contrario de lo que se proponían; Finlandia hoy, y pronto también Suecia, se convertirán en miembros de pleno derecho de la alianza"
Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN

17:08 4.4.2023

17:07 4.4.2023

Finlandia ingresa en la OTAN y Rusia amenaza con "contramedidas"

El ministro de Asuntos Exteriores finlandés, Pekka Haavisto, entrega los documentos de adhesión a la Alianza Atlántica al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en Bruselas, el 4 de abril de 2023.
El ministro de Asuntos Exteriores finlandés, Pekka Haavisto, entrega los documentos de adhesión a la Alianza Atlántica al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en Bruselas, el 4 de abril de 2023.

Finlandia se unió formalmente el martes a la alianza militar de la OTAN en un cambio histórico de política provocado por la invasión rusa de Ucrania, lo que provocó una amenaza de "contramedidas" por parte de Moscú.

El ministro de Asuntos Exteriores finlandés, Pekka Haavisto, completó el proceso de adhesión con la entrega de un documento oficial al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en la sede de la OTAN en Bruselas. "Es un gran día para Finlandia y quiero decir que es un día importante para la OTAN", dijo Niinisto en una rueda de prensa conjunta con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

Moscú, que desde hace tiempo critica la medida, reaccionó de forma airada. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que la expansión de la OTAN era una "usurpación de nuestra seguridad y de los intereses nacionales de Rusia". Moscú vigilará de cerca cualquier despliegue militar de la OTAN en Finlandia, afirmó.

Reuters

06:55 4.4.2023

Funcionarios: EEUU proporciona a Ucrania 2.600 millones de dólares en ayuda militar

Estados Unidos enviará a Ucrania alrededor de 500 millones de dólares en municiones y equipos y gastará más de 2.000 millones para comprar una serie de municiones, radares y otras armas en el futuro, dijeron funcionarios estadounidenses, mientras las tropas ucranianas se preparan para una ofensiva de primavera contra las fuerzas rusas.

Las rondas de municiones, junto con los lanzagranadas y los vehículos, se tomarán de las reservas militares para que puedan estar rápidamente en la zona de guerra, dijeron los funcionarios.

Los 2.100 millones de dólares en ayuda a largo plazo, que se proporciona bajo la Iniciativa de Asistencia para la Seguridad de Ucrania, comprarán misiles para el Sistema Nacional Avanzado de Misiles Tierra-Aire, o NASAMS, así como radares y otras armas, según los funcionarios que hablaron bajo condición de anonimato porque aún no se había anunciado la ayuda. Se espera un anuncio tan pronto como el martes.

19:25 3.4.2023

Enviado de Brasil se reunió con Putin para impulsar conversaciones de paz en Ucrania

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, envió a su principal asesor de política exterior a hablar con el líder ruso, Vladimir Putin, sobre posibles conversaciones de paz para poner fin a la guerra en Ucrania, informó CNN Brasil el lunes.

"Sería una exageración decir que las puertas están abiertas (a las conversaciones de paz), pero no es cierto decir que están totalmente cerradas", dijo el enviado Celso Amorim a CNN Brasil en una entrevista publicada en su sitio web.

Amorim, que fue ministro de Asuntos Exteriores de Lula de 2003 a 2010, dijo que se reunió con Putin durante una hora el jueves en el Kremlin como parte del viaje no anunciado previamente.

Cargue más

XS
SM
MD
LG