Delfines ucranianos encuentran un nuevo hogar en un acuario de Rumania
En el delfinario de la ciudad portuaria de Constanza, en el mar Negro, entrenadores rumanos y ucranianos se están dejando guiar por delfines, a pesar de las barreras lingüísticas.
El año pasado, el delfinario acogió a cuatro delfines y tres leones marinos junto a sus entrenadores y médicos que huían de los bombardeos en la ciudad ucraniana oriental de Járkov.
"Ahora tenemos más colegas (...) Colegas ucranianos y colegas delfines ucranianos", dijo la entrenadora rumana Mona Mandrescu al borde de la piscina tras una actuación a media mañana para cientos de escolares, que se mostraban encantados. "Nos llevamos muy bien, hablamos el mismo 'idioma'. Es lo mejor que les podía pasar a nuestros delfines".
Reuters
El presidente francés, Emmanuel Macron, instó el jueves a Xi Jinping de China a razonar con su aliado cercano Rusia… https://t.co/EptJZKAxBW
— Voz de América (@VozdeAmerica) 6.4.2023
Rusia rechaza en la ONU haber trasladado forzosamente a miles de niños en el marco de la #GuerraEnUcrania. https://t.co/4xwuuxRbSz
— Voz de América (@VozdeAmerica) 6.4.2023
Organismo de derechos humanos ONU amplía investigación sobre crímenes de guerra en Ucrania
El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas votó el martes abrumadoramente a favor de extender el mandato de un panel que investiga posibles crímenes de guerra cometidos desde la invasión rusa de Ucrania.
Veintiocho países votaron a favor de extender el mandato de la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre Ucrania por un año. Diecisiete naciones se abstuvieron y dos votaron en contra de la entidad, que según Ucrania es esencial para que Rusia rinda cuentas por sus crímenes.
"El alcance y la brutalidad de las atrocidades de Rusia en Ucrania están simplemente más allá de cualquier comprensión humana", dijo al Consejo la embajadora de Ucrania ante las Naciones Unidas en Ginebra, Yevheniia Filipenko, antes de la votación.
Reuters
Rusia asegura que niños deportados pueden volver a Ucrania
La comisaria rusa para los derechos de la infancia, que tiene una orden de arresto en su contra por crímenes de guerra por haber deportado niños desde Ucrania, declaró el miércoles en una reunión de la ONU que se los llevaron por su seguridad y que Moscú está coordinando con organizaciones internacionales la devolución a sus familias.
Los embajadores de los países occidentales boicotearon la reunión informal del Consejo de Seguridad de la ONU, enviando en su lugar a diplomáticos de bajo nivel. Además, los representantes de Estados Unidos, Reino Unido, Albania y Malta abandonaron la reunión cuando Maria Lvova-Belova comenzó a hablar por videoconferencia.
La Corte Penal Internacional emitió el mes pasado una orden de arresto contra ella y el presidente ruso Vladímir Putin, acusándolos de haber secuestrado a niños de Ucrania.
AP
Macron busca “comprometer” a China en una solución a la invasión rusa
- Por Jorge Agobian
El presidente francés, Emmanuel Macron, llegó a Pekín este miércoles con la esperanza de convencer a su homólogo chino, Xi Jinping, de cambiar su postura sobre Ucrania.
🚨Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov llegará a #NuevaYork para presidir dos reuniones del Con… https://t.co/FkKf1HkQDp
— Voz de América (@VozdeAmerica) 5.4.2023
Alemania defiende envío de armas a Ucrania
El vocero del canciller alemán Olaf Scholz defendió el miércoles la trayectoria de Berlín en el envío de armas a Ucrania después que el vicecanciller, uno de los pocos partidarios de enviar armas a Kiev antes de la guerra, dijo esta semana que se sentía “profundamente avergonzado” porque Alemania tardó mucho en modificar su posición.
El vicecanciller Robert Habeck, a la vez ministro de Economía y responsable de la energía, encabezó esta semana una delegación empresaria a Ucrania, su primer viaje al país desde que comenzó la invasión rusa el año pasado.
En mayo de 2021, Habeck —dirigente del entonces opositor partido Verde— visitó Ucrania y reclamó el envío de “armas defensivas”, declaración que recibió críticas, incluso de su propio partido.
AP
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, solicitó el martes el apoyo de #Chile en los esfuerzos de su país par… https://t.co/06EVQoXImu
— Voz de América (@VozdeAmerica) 5.4.2023
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, y su esposa fueron recibidos con honores militares en Polonia en un… https://t.co/kkFgRMztwc
— Voz de América (@VozdeAmerica) 5.4.2023
Rusia invita a funcionaria de niños buscada por la CPI a informar a la ONU
El comisionado para los derechos de los niños de Rusia, que está siendo buscado por crímenes de guerra, informará el miércoles a una controvertida reunión de la ONU que Rusia convocó para contrarrestar lo que afirma es desinformación por parte de funcionarios y medios occidentales sobre los niños ucranianos llevados a Rusia.
La Misión de Rusia ante la ONU confirmó el martes que Maria Lvova-Belova será la oradora principal, por enlace de video, en una reunión informal del Consejo de Seguridad que ha provocado la oposición de los partidarios de Ucrania. La Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto el mes pasado para ella y el presidente Vladimir Putin por los secuestros.
El Reino Unido dijo que bloqueó la transmisión externa de la reunión en protesta y que no enviará un embajador, y la Misión de los Estados Unidos dijo que tampoco enviará a su embajador.
“El hecho de que estén invitando a alguien acusado por la CPI habla por sí mismo”, dijo el embajador adjunto del Reino Unido, James Kariuki. Más tarde, la Misión del Reino Unido agregó en un comunicado: “Si quiere dar cuenta de sus acciones, puede hacerlo en La Haya”, la ciudad holandesa donde la CPI tiene su sede.