Policía de Berlín se prepara para visita de Zelenskyy
La policía de Berlín informó el miércoles que se está preparando para la visita en pocos días el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy.
El canciller alemán Olaf Scholz invitó a Zelenskyy y la policía de Berlín se está preparando para la visita que tendrá lugar el 13 y 14 de este mes, indicó la vocera policial Anja Dierschke.
Será la primera visita de Zelenskyy a Alemania desde que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022.
El despacho del canciller no respondió de inmediato a pedidos de confirmación. El portavoz de Scholz, Steffen Hebestreit, dijo a la agencia alemana de noticias dpa que la agenda del canciller no será pública hasta el viernes.
Dierschke dijo que Zelenskyy debe llegar a Berlín la noche del sábado 13 de mayo.
Al día siguiente, el presidente ucraniano recibirá el Premio Internacional Carlomagno, otorgado cada año por la ciudad alemana de Aquisgrán por contribuciones a la unidad europea. La presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen deberá dar el discurso en honor a Zelenskyy.
Rusia dice haber frustrado ataque de drones ucraniano contra el Kremlin
Las autoridades rusas acusaron este miércoles a Ucrania de tratar de atacar al Kremlin con dos drones durante la noche, en un intento de asesinar al presidente Vladimir Putin.
El Kremlin describió el supuesto intento de ataque de “acto terrorista” y dijo que el ejército ruso y las fuerzas de seguridad habían inutilizado los drones antes de que pudieran atacar.
No se reportaron víctimas, dijeron las autoridades en un comunicado recogido por las agencias estatales de noticias.
Putin no estaba en el Kremlin en ese momento y trabajaba desde la residencia oficial en Novo-Ogaryovo, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, a la agencia estatal de noticias RIA Novosti.
Dinamarca donará 250 millones de dólares a Ucrania para fines militares
Dinamarca donará 1.700 millones de coronas danesas (249,81 millones de dólares) a Ucrania para fines militares, dijo el martes el ministro de Defensa del país nórdico, Troels Lund Poulsen.
El ministro también dijo que Dinamarca reducirá su presencia militar en Irak a partir de principios de 2024 y en su lugar centrará sus fuerzas militares en los países bálticos.
Reuters
Alemania justifica expulsión de diplomáticos rusos por amenazas de espionaje
Alemania expulsó a los diplomáticos rusos a mediados de abril para "reducir la presencia de los servicios de inteligencia" en el país, dijo el gobierno el lunes, al justificar una decisión que desencadenó expulsiones en represalia por parte del Kremlin.
El Ministerio de Relaciones Exteriores dijo en un comunicado que "la actividad de estas personas no estaba en línea con su estatus diplomático", y agregó que había estado en contacto con Rusia en las últimas semanas sobre el asunto.
Berlín no había proporcionado previamente una justificación para la partida de los diplomáticos, una medida que desencadenó la expulsión de unos 20 empleados de la embajada alemana en Moscú. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania confirmó que el personal de la embajada salió de Moscú el lunes.
McCarthy dice que Rusia debe retirarse de Ucrania
El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, dijo el lunes que Rusia debe retirarse de Ucrania, arremetió contra la “matanza de niños” por parte los rusos y se distanció de algunos de sus compañeros en el Partido Republicano que se oponen a una mayor ayuda estadounidense a Ucrania para evitar la invasión rusa.
De visita en Israel, en lo que representa su primer viaje al extranjero como presidente de la cámara baja, McCarthy manifestó enérgicamente su apoyo a Ucrania y rechazó la sugerencia de que no respalda enviar ayuda militar y financiera a Kiev. Durante una conferencia de prensa, también expresó su postura sobre otros asuntos en su país, incluida su exigencia de negociar el límite de la deuda con el presidente Joe Biden.
“Voté a favor de enviar ayuda a Ucrania. Apoyo el envío de ayuda a Ucrania”, comentó McCarthy, respondiendo a la pregunta de un reportero ruso.
AP
EEUU calcula que Rusia ha sufrido 20.000 muertes en Ucrania
La Casa Blanca dijo el lunes que ahora estima que Rusia ha sufrido 100.000 bajas en Ucrania desde diciembre, incluyendo 20.000 muertes, ya que Ucrania ha rechazado una fuerte ofensiva rusa.
En lo que se ha convertido una guerra de desgaste, las batallas más feroces han sido en la región oriental de Donetsk, donde Rusia sigue tratando de rodear la ciudad de Bájmut y se ha topado con una obstinada defensa ucraniana.
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, indicó que el nuevo estimado se basa en datos de inteligencia recientemente desclasificados. No entró en detalles de cómo las agencias de seguridad llegaron a esa cifra.
AP
Ucranianos entierran a niños muertos en ataque con misiles rusos
Familiares y amigos lloraron junto a los ataúdes el domingo mientras enterraban a niños y otras personas muertas en un ataque con misiles rusos en esta ciudad del centro de Ucrania, mientras que los combates cobraron más vidas en otros lugares.
Casi todas las 23 víctimas del ataque del viernes murieron cuando dos misiles se estrellaron contra un edificio de apartamentos en Uman. El ministro del Interior de Ucrania, Ihor Klymenko, dijo que seis niños estaban entre los muertos.
Mykhayl Shulha, de 6 años, lloró y abrazó a familiares junto al ataúd de su hermana Sofia Shulha, de 11 años, durante el funeral del domingo, mientras otros presentaban sus respetos a un niño de 17 años.
Mientras los dolientes sostenían velas, se persignaban y cantaban, el sacerdote de la Iglesia del Icono de la Madre de Dios "Quick to Hear" agitaba un recipiente que contenía incienso sobre los ataúdes. Dijo que las muertes habían golpeado duramente a toda la comunidad.
Ucrania aplaude pacto de UE que permite exportaciones agrícolas
Ucrania celebró el sábado el disputado acuerdo alcanzado por la Unión Europa para mantener el flujo de exportaciones agrícolas hacia y a través del bloque con destino a los mercados internacionales, y afirmó que Oriente Medio y África se beneficiarán especialmente del pacto.
Los 27 socios del bloque zanjaron el viernes en la noche un perjudicial pulso interno acerca de la desestabilizadora sobreabundancia de importaciones agrícolas ucranianas al permitir que cinco países del este puedan bloquear temporalmente los productos más problemáticos, al tiempo que permiten el tránsito de todos los productos agrícolas.
Solventar esta cuestión permite a la UE mantener su postura unificada frente a la invasión rusa de Ucrania.
“Celebramos que se haya resuelto este asunto”, dijo el ministro ucraniano de Finanzas, Sergii Marchenko, en una reunión con homólogos comunitarios en Estocolmo.
Funcionario ruso: dron incendia depósito de crudo en Crimea
Un depósito de petróleo en Crimea se incendió tras ser alcanzado por dos drones ucranianos, dijo el sábado un funcionario local designado por Rusia, en el último de una serie de ataques contra la península anexionada por Moscú mientras el Kremlin se prepara para una esperada contraofensiva de Kiev.
Mikhail Razvozhayev, gobernador de la ciudad portuaria de Sebastopol, en el Mar Negro, publicó videos y fotos del incendio en su canal de Telegram.
El fuego registrado en el puerto de la ciudad estaba considerado como de gran riesgo debido a la complejidad de su extinción, agregó Razvozhayev, quien apuntó que el incendio al aire libre había sido contenido.
El funcionario afirmó que el depósito fue atacado por “dos drones enemigos” y que se quemaron cuatro tanques de combustible. Un tercer avión no tripulado fue derribado en pleno vuelo sobre Crimea y otro fue desactivado por medios radioelectrónicos, según el gobernador regional nombrado por el Kremlin, Sergei Aksyonov.