No sabemos cómo terminará esta guerra, pero lo que sí sabemos es que cuando termine es extremadamente importante que podamos evitar que la historia se repita”Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN
La OTAN sopesa formas de garantizar que Ucrania no vuelva a ser atacada por Rusia
Los líderes de la OTAN están discutiendo formas de garantizar que Ucrania no vuelva a ser atacada por Rusia una vez que termine la guerra, pero les preocupa tomar una decisión que pueda arrastrar a la organización a un conflicto de mayor escala, indicó el secretario general de la alianza militar el lunes.
El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy busca “garantías de seguridad” de la alianza de 31 naciones para evitar cualquier ataque futuro del vecino de Ucrania. Algunos países están sopesando qué se podría hacer para evitar que se repita la guerra. Rusia anexó la península de Crimea en 2014.
“Se están llevando a cabo consultas” antes de una cumbre en que participarán el presidente estadounidense Joe Biden y sus homólogos en Lituania el 11 y 12 de julio, dijo el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, durante una entrevista con su predecesor, Anders Fogh Rasmussen, en una conferencia en Copenhague.
AP
Reino Unido enviará misiles y drones de largo alcance a Ucrania
El Reino Unido anunció este lunes un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania cuando el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy llegó a Londres para conversar con el primer ministro Rishi Sunak.
La nueva ayuda incluye cientos de misiles de defensa aérea, así como drones de ataque de largo alcance.
“El Reino Unido es un líder cuando se trata de expandir nuestras capacidades en tierra y aire”, tuiteó Zelenskyy antes de la reunión. “Esta cooperación continuará hoy. Me reuniré con mi amigo Rishi. Llevaremos a cabo negociaciones sustantivas cara a cara y en delegaciones”.
Lea la noticia completa aquí.
Zelenskyy: contraofensiva no pretende atacar territorio ruso
Ucrania prepara una contraofensiva diseñada para liberar zonas ocupadas por Rusia, no para atacar territorio ruso, declaró este domingo el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy.
Durante una conferencia de prensa en Berlín con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, Zelenskyy dijo que el objetivo de Ucrania es liberar territorios dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente.
“No atacamos territorio ruso, liberamos nuestro propio territorio legítimo”, dijo Zelenskyy cuando los periodistas le presionaron sobre el tema. “No tenemos ni el tiempo ni la fuerza (de atacar Rusia)”, dijo, según un intérprete oficial. “Y no nos sobran armas, con las que pudiéramos hacer eso”.
AP
Rusia anuncia muerte de dos de sus comandantes en Bájmut
El Ministerio de Defensa de Rusia dijo este domingo que dos de sus comandantes militares murieron en el este de Ucrania, mientras las fuerzas de Kiev redoblaban sus esfuerzos por romper las defensas rusas en la asediada ciudad de Bájmut.
En una rueda de prensa diaria, el ministerio informó que el comandante Viacheslav Makarov, de la 4ta Brigada Motorizada de Fusiles, y el subcomandante Yevgeny Brovko, de otra unidad, murieron cuando trataban de repeler ataques ucranianos.
Makarov dirigía las tropas desde la línea del frente y Brovko "murió heroicamente, con múltiples heridas de metralla". El Ministerio de Defensa rara vez anuncia las muertes de mandos militares en sus informes diarios.
Reuters
Zelenskyy recibe garantías de ayuda en su visita a Roma
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, de visita en Roma el sábado, recibió garantías de los dirigentes italianos de que Kiev seguirá recibiendo ayuda militar y de otro tipo en su lucha por liberarse de la invasión rusa.
El mandatario se reunirá más tarde con el papa Francisco, quien recientemente dijo que el Vaticano lanzó una iniciativa de paz secreta para tratar de poner fin a una guerra que dura ya más de 14 meses.
En un tuit publicado poco después de aterrizar en la capital italiana a última hora de la mañana, Zelenskyy dijo que se vería con Francisco, con el presidente del país, Sergio Mattarella, y con la primera ministra, Giorgia Meloni. ”¡Una visita importante para acercarse a la victoria de Ucrania!”, tuiteó.
A su llegada al aeródromo militar del aeropuerto romano de Ciampino, el mandatario fue recibido por el ministro de Exteriores, Antonio Tajani, quien declaró a reporteros que Italia seguirá apoyando a Kiev y presionando para lograr una paz justa que salvaguarde la independencia de Ucrania.
Alemania anuncia ayudas a Ucrania ante posible visita de Zelenskyy
Alemania anunció el sábado que entregará a Ucrania ayuda militar adicional valorada en más de 2.700 millones de euros (3.000 millones de dólares), que incluye tanques, sistemas antiaéreos y munición.
El anuncio coincidió con los preparativos en la capital alemana para la posible primera visita del presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, al país desde el inicio de la guerra en febrero del año pasado.
El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, dijo que, con el último paquete armamentístico, Berlín quiere demostrar “que Alemania es firme en su apoyo” a Ucrania.
Zelenskyy se reúne con primera ministra de Italia antes de conversaciones con el Papa
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, llegó a Roma el sábado para conversar con funcionarios italianos y el papa Francisco, quien dijo que el Vaticano lanzó una iniciativa tras bambalinas para tratar de poner fin a la guerra iniciada el año pasado por Rusia.
“Hoy en Roma”, tuiteó Zelenskyy. “Me reuniré con el presidente de Italia Sergio Mattarella, la primera ministra de Italia @GiorgiaMeloni y el Papa @Pontifex. ¡Una visita importante para la próxima victoria de Ucrania!”
Cuando Zelenskyy llegó a un aeródromo militar en el aeropuerto Ciampino de Roma, el ministro de Relaciones Exteriores italiano, Antonio Tajani, estaba presente para recibirlo. Tajani dijo a los periodistas que Italia seguirá apoyando a Ucrania "360 grados" y presionará por una paz justa, que salvaguarde la independencia de Ucrania.
Revocan suspensión de Rusia y Bielorrusia como miembros del IPC
Tras una apelación el Comité Paralímpico Internacional revocó la suspensión a la membresía de Rusia y su aliada Bielorrusia, pero sus deportistas siguen sin tener permitido competir en eventos que realice IPC.
El Comité indicó el viernes que un tribunal de apelación independiente determinó que los miembros del IPC debieron considerar más evidencia antes de votar para suspender a ambos países miembro en noviembre, esto tras la invasión de Rusia en Ucrania.
EL IPC indicó que la decisión del tribunal el miércoles se debió a un “tecnicismo” y que parte de la evidencia que revisó el tribunal no estaba disponible cuando votaron el año pasado. El presidente del Comité Andrew Parsons dijo que es “una decisión que ciertamente respetar, pero no comparten”.
AP
Ucrania recupera centro logístico cerca de Bájmut
Los mandos militares ucranianos anunciaron el viernes que sus tropas han reconquistado más territorio a las fuerzas rusas en el lugar de la batalla más larga y sangrienta de la guerra, por la disputada ciudad oriental de Bájmut, pero no estaba claro si esto marcaba el inicio de la contraofensiva de Kiev, esperada desde hace tiempo.
Los comandantes hicieron su valoración al tiempo que el Ministerio de Defensa ruso confirmó el viernes en un comunicado que Kiev había intensificado sus ataques al norte de la región.
Los dos kilómetros (1,2 millas) de territorio recuperados por las fuerzas ucranianas al sur de Bájmut esta semana representan un avance considerable para Kiev y protegerán una importante cadena de suministro, según los comandantes de la Tercera Brigada Separada de Asalto de Ucrania, una unidad de fuerzas especiales que dirigió el ataque.
AP