ONU evalúa daños por desastre hidráulico en Ucrania
Funcionarios de las Naciones Unidas que evaluaban el viernes las condiciones en que quedó el área dañada por la reciente destrucción de la represa Kakhovka en Ucrania, dijeron que los daños parecen ser peor de lo esperado.
“Hemos estado visitando esta mañana con las autoridades las comunidades, los pequeños pueblos a lo largo del río que han quedado completamente sumergidos por las inundaciones”, dijo Denise Brown, una de las varias funcionarias de la ONU que se dirigió a los periodistas vía satélite desde la ciudad de Bilozerka, en la orilla occidental del río Dnipro.
“La situación es dramática”, dijo Brown, coordinadora humanitaria en Ucrania de la oficina de la ONU para la coordinación de asuntos humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés).
[Con información de Lisa Schlein, periodista de VOA desde Ginebra]
Incidente con dron deja tres heridos en ciudad fronteriza rusa
Tres personas sufrieron heridas leves luego de que un dron se estrelló contra un edificio residencial en el centro de Voronezh, una ciudad del suroeste de Rusia próxima a la frontera con Ucrania, reportó el viernes el gobernador de la región, Alexander Gusev.
Este es el último ataque con drones contra ciudades rusas en las últimas semanas y coincide con la intensificación de los esfuerzos de Ucrania para expulsar a las tropas del Kremlin de la vasta franja de territorio que ocuparon en el sur y el este tras la invasión iniciada hace 15 meses por orden del presidente, Vladímir Putin.
En una publicación en Telegram, Gusev explicó que los residentes fueron alcanzados por fragmentos de vidrios de las ventanas rotas y fueron atendidos en el lugar. Los medios estatales rusos publicaron imágenes que mostraban un bloque de apartamentos alto con algunas ventanas reventadas y daños en parte de su fachada.
Ucrania encabeza agenda de reunión entre Sunak y Biden
El presidente Joe Biden recibirá el jueves al primer ministro británico Rishi Sunak para conversaciones sobre varios temas, en la primera visita de Sunak a la Casa Blanca como premier.
Se ha informado que las conversaciones en la Oficina Oval abarcarán la guerra en Ucrania, la seguridad económica, la cooperación internacional para regular la inteligencia artificial y otros temas.
Ya han tenido cuatro encuentros en persona desde que Sunak se convirtió en primer ministro en octubre, pero las conversaciones en Washington serán la interacción más sostenida entre los dos hasta la fecha.
Zelenskyy hablaría al pleno de la OEA en Asamblea General
La Organización de Estados Americanos (OEA) informó este miércoles que la Misión Observadora Permanente de Ucrania ante el organismo hemisférico en Washington y la embajada del país europeo en Estados Unidos solicitó al pleno de la OEA espacio para una intervención transmitida en vivo y otra pregrabada del presidente de Ucrania Volodymyr Zelenskyy.
La intervención tendría lugar durante la celebración de la 53 Asamblea General del organismo a realizarse del 21 al 23 de junio la capital estadounidense.
La petición hecha por la diplomacia ucraniana que afronta con apoyo de Occidente la invasión de Rusia solicita que “el presidente de Ucrania, pueda pronunciar un discurso en vivo y otro pregrabado durante el Diálogo con los Observadores Permanentes y en la cuarta sesión plenaria de la Asamblea General, tal como se hizo durante el anterior período de sesiones”.
El sur de Ucrania lidia con inundaciones crecientes tras derrumbe de represa
La población en el sur de Ucrania, donde algunas personas pasaron la noche en sus tejados, se preparaba el miércoles para un segundo día de inundaciones crecientes, mientras las autoridades advertían de que el derrumbe en una represa del Río Dniéper seguía liberando aguas acumuladas en el enorme embalse.
Las autoridades estimaban que las aguas seguirían subiendo tras el dramático derrumbe del martes en la represa de Kakhova, unos 70 kilómetros (44 millas) al este de la ciudad de Jersón, aunque el torrente empezaba a perder velocidad.
Ucrania acusó a las fuerzas rusas de volar la represa y la central hidroeléctrica anexa, que se encuentra en una zona controlada por Moscú desde hace más de un año. Las autoridades rusas atribuyeron el desastre a bombardeos ucranianos en la zona disputada, donde el río separa a los dos bandos.
EEUU advierte que la guerra con Rusia será prolongada
El jefe del Estado Mayor Conjunto de EEUU, general Mark Milley, dijo el martes que los combates en Ucrania han aumentado, pero advirtió que no se debe leer demasiado en las operaciones de cada día.
“Hay actividad en toda la Ucrania ocupada por Rusia y los combates se han intensificado un poco”, dijo Milley en una entrevista exclusiva con The Associated Press en el cementerio estadounidense de Normandía, Francia, el lugar de descanso final de casi 9.400 soldados que murieron hace 79 años durante la invasión aliada del Día D el 6 de junio de 1944.
Milley dijo que depende de Ucrania anunciar si su campaña de contraofensiva ha comenzado formalmente, pero dijo que las tropas ucranianas están listas para esta lucha.
“Creemos que el ejército ucraniano está bien preparado para lo que sea que haga: elige pelear en la ofensiva o en la defensa”, dijo. “Están bien preparados”.
Pero también advirtió que a medida que pase el tiempo, la lucha variará.
Proceso contra Rusia en corte de ONU comienza con alegaciones de Ucrania
La máxima corte de Naciones Unidas comenzaba el martes las sesiones de un proceso contra Rusia iniciado por Ucrania en relación a la anexión de Crimea por parte de Moscú en 2014 y el rearme a los rebeldes en el este de Ucrania antes de la invasión de febrero de 2022.
Kiev quiere que la Corte Internacional de Justicia ordene a Moscú que pague reparaciones por los ataques en esas regiones, incluido el siniestro del vuelo MH17 de Malaysia Airlines, que fue derribado por rebeldes con apoyo ruso el 17 de julio de 2014. Los 298 pasajeros y tripulantes que iban a bordo murieron.
Los cuatro días de vistas en el ornamentado Gran Salón de Justicia de la corte comenzaban mientras el conflicto más mortal en Europa desde la II Guerra Mundial continuaba en Ucrania.
Rusia dice haber frustrado ataque ucraniano en Donetsk
El Ministerio de Defensa de Rusia anunció a primeras horas del lunes que sus soldados frustraron un gran ataque ucraniano en la provincia oriental de Donetsk, aunque se desconoce si fue el inicio de una contraofensiva de Ucrania.
La dependencia, en un inusual video matutino, señaló que sus fuerzas repelieron el domingo una ofensiva ucraniana “a gran escala” en cinco puntos del sur de Donetsk, una de las cuatro regiones ucranianas que Rusia se anexó ilegalmente el otoño pasado.
“El objetivo del enemigo era penetrar nuestras defensas en el sector que consideraron más vulnerable del frente”, declaró el portavoz del ministerio, Igor Konashenkov. “El enemigo no cumplió con su objetivo. No tuvo éxito”.
Konashenkov señaló que 250 elementos ucranianos fueron abatidos, además de que se destruyeron 16 tanques ucranianos, tres vehículos de combate de infantería y 21 vehículos blindados de combate
Ucrania investiga sus refugios antiaéreos, tras muerte de una mujer fuera de uno cerrado
La preocupación entre los civiles ucranianos por su seguridad aumentó el sábado, luego de que las autoridades admitieran que una inspección había descubierto que casi una cuarta parte de los refugios antiaéreos del país estaban cerrados o inutilizables, pocos días después de que una mujer muriera en Kiev esperando fuera de un refugio sellado durante un ataque con misiles rusos.
El Ministerio del Interior de Ucrania informó el sábado a través de su servicio de prensa que de los “más de 4.800” refugios que había inspeccionado, 252 estaban cerrados y que otros 893 eran “no aptos para su uso”.
El sábado también, la fiscalía regional de Kiev informó que cuatro personas fueron detenidas como parte de una investigación penal tras la muerte de la mujer de 33 años el jueves fuera de un refugio cerrado. La fiscalía dijo que un guardia de seguridad que no había desbloqueado las puertas seguía detenido, mientras que otras tres personas, incluido un funcionario local, estaban bajo arresto domiciliario.
EEUU: Tanques y F-16 forman parte de la ayuda a largo plazo para Ucrania, no una próxima ofensiva
El principal oficial militar de Estados Unidos dice que ha comenzado el entrenamiento de las fuerzas ucranianas en tanques Abrams avanzados de EEUU, pero esas armas cruciales a largo plazo para tratar de expulsar a Rusia del territorio ocupado no estarán listas a tiempo para la inminente contraofensiva de Kiev.
El entrenamiento de tanques comenzó cuando Estados Unidos y sus aliados comenzaron a trabajar en acuerdos para entrenar a los ucranianos en aviones de combate F-16, otro sistema avanzado largamente buscado. Esas aeronaves serían parte de un plan de seguridad para disuadir futuros ataques, dijo el jueves por la noche el general del ejército estadounidense Mark Milley cuando llegó a Francia.
“Todo el mundo reconoce que Ucrania necesita una fuerza aérea modernizada”, dijo Milley, jefe del Estado Mayor Conjunto de EEUU. "Va a tomar una cantidad considerable de tiempo".
La intención es proporcionar capacidades para Ucrania a mediano y largo plazo, dijo Nicolas Vaujour, vicealmirante que es jefe de operaciones del Estado Mayor Conjunto de Francia quien habló con los periodistas que viajaban con Milley.