Enlaces para accesibilidad

Militares ucranianos disparan hacia posiciones rusas en la región de Járkov, Ucrania, el 12 de marzo de 2025.
Militares ucranianos disparan hacia posiciones rusas en la región de Járkov, Ucrania, el 12 de marzo de 2025.

Rusia afirma que sus fuerzas pronto recuperarán la totalidad de Kursk de manos de las tropas ucranianas

Últimas noticias de la invasión rusa a Ucrania, minuto a minuto. Análisis, explicativos, videos y fotografías sobre el conflicto en Ucrania.

10:59 1.7.2023

Bombardeos rusos dejan 3 muertos en Ucrania

Las autoridades ucranianas reportaron el sábado por la mañana más víctimas civiles por los bombardeos rusos sobre el este y el sur del país.

Las autoridades regionales ucranianas informaron de que al menos tres civiles fallecieron y otros 17 más resultaron heridos en bombardeos rusos el viernes y durante la noche. En la provincia oriental de Donestk, que está en la línea del frente y es escenario de intensos combates, tres personas perdieron la vida y 10 más sufrieron lesiones de diversa consideración, dijo el sábado el gobernador, Pavlo Kyrylenko.

Según el Estado Mayor ucraniano, los intensos combates continuaban en tres zonas de la región donde indicó que Rusia había acumulado tropas y trataba de avanzar. En su último parte publicado en redes sociales, el Estado Mayor dijo que los principales focos del frente estaban en las afueras de tres ciudades — Bájmut, Lyman y Marinka — y que Rusia había tratado de asaltarlas sin éxito en la víspera.

AP

09:56 1.7.2023
Estoy aquí para expresar la firme determinación de la Unión Europea y de Europa contra la agresión ilegal e injustificada de Rusia a Ucrania"
Pedro Sánchez, presidente de España

09:54 1.7.2023

España ratifica el apoyo de la Unión Europea a Kiev

Los presidentes de España, Pedro Sánchez, a la izquierda, y Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, se saludan durante la visita del mandatario español a Kiev, el 1 de julio de 2023.
Los presidentes de España, Pedro Sánchez, a la izquierda, y Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, se saludan durante la visita del mandatario español a Kiev, el 1 de julio de 2023.

El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, viajó a Kiev el sábado para mostrar la continuidad del apoyo de Madrid y de la Unión Europea a la lucha ucraniana para expulsar a las fuerzas del Kremlin de su territorio.

“Estaremos con ustedes el tiempo que haga falta”, dijo Sánchez en un discurso ante el Parlamento ucraniano que recibió varias ovaciones

“Estoy aquí para expresar la firme determinación de la Unión Europea y de Europa contra la agresión ilegal e injustificada de Rusia a Ucrania", afirmó el mandatario en el día en que España asumía la presidencia rotatoria de la UE para los próximos seis meses.

AP

20:25 30.6.2023

Director de la CIA llamó al Kremlin para asegurarle que EEUU no tuvo un rol en alzamiento: medios

El director de la CIA, William Burns, llamó al jefe de espionaje ruso, Sergei Naryshkin, después del frustrado alzamiento de la semana pasada en Rusia para asegurarle al Kremlin que Estados Unidos no tuvo ningún papel en los incidentes, reportaron el viernes el New York Times y el Wall Street Journal.

La llamada telefónica de Burns con Naryshkin, jefe del servicio de inteligencia exterior SVR de Rusia, tuvo lugar esta semana y fue el contacto de más alto nivel entre los dos gobiernos desde el intento de rebelión contra el Kremlin, informó el Wall Street Journal. El jefe del grupo Wagner de mercenarios rusos, Yevgeny Prigozhin, conmocionó al mundo al liderar la revuelta armada de la semana pasada, solo para cancelarla abruptamente cuando sus combatientes se acercaban a Moscú.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el lunes que el breve levantamiento de mercenarios rusos contra el Kremlin era parte de una lucha dentro del sistema ruso y que Washington y sus aliados no estuvieron involucrados en ella.

Reuters

18:16 30.6.2023

Biden insinúa que EEUU sabía del alzamiento del grupo Wagner de antemano

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró en una entrevista a la cadena MSNBC que Washington conoce “las cosas antes de tiempo”, insinuando así que el gobierno estadounidense era conocedor el inminente alzamiento del grupo Wagner.

La entrevistadora, Nicolle Wallace, le cuestionó directamente sobre la revuelta en Rusia y qué es lo que Estados Unidos sabía, a lo que el mandatario respondió, sin entrar en más detalles: “Sabemos las cosas antes de tiempo”.

Por otro lado, la periodista preguntó a Biden si le “preocupa” que su predecesor, Donald Trump, hubiera podido usar semejante información para alertar al presidente ruso, Vladimir Putin. “Oh, Dios -respondió Biden- no lo sé. No pienso en eso muy a menudo”.

[Con información de MSNBC y AP]

16:18 30.6.2023

La OTAN se afana por elegir un nuevo líder y anhela continuidad frente a la guerra de Ucrania

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, durante una conferencia de prensa en la cancillería en Berlín, Alemania, el 19 de junio de 2023.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, durante una conferencia de prensa en la cancillería en Berlín, Alemania, el 19 de junio de 2023.

La OTAN está intentando elegir un nuevo líder, ya que el mandato Jens Stoltenberg, finalizará a finales de este año. Sin embargo, algunos países miembros quieren que el actual secretario general permanezca al frente, para dar estabilidad a la alianza occidental en medio de la guerra de Rusia contra Ucrania.

Stoltenberg, ex primer ministro noruego, ha dirigido la OTAN durante nueve años. Su mandato ya se ha extendido dos veces, la más reciente el año pasado, luego de la invasión de Ucrania por parte de Moscú.

Al recibir al secretario general en Washington a principios de este mes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, elogió el historial de Stoltenberg. “La alianza ha pasado por un período realmente significativo durante su mandato, en términos de cómo lidiar con la relación de la OTAN con Ucrania y, saben, creo que han hecho un trabajo increíble”, dijo el mandatario el 13 de junio.

Lea la noticia completa aquí.

15:39 30.6.2023

Polonia arresta a jugador de hockey ruso por supuesto espionaje

Polonia detuvo a jugador de hockey ruso que compite en una de las principales ligas del país por supuesto espionaje, dijeron las autoridades el viernes.

“¡Los espías rusos están cayendo uno a uno! (...) Se capturó a un espía que operaba bajo la apariencia de un deportista", señaló Zbigniew Ziobro, ministro de Justicia y fiscal general del país, quien detalló que el sospechoso jugaba en un equipo de primera división y que era el 14º miembro de una red de espionaje en ser detenido.

Según la fiscalía estatal, el hombre, que fue arrestado el 11 de junio, estaba acusado de pertenencia a una organización criminal y de actuar contra los intereses de Polonia en nombre de la inteligencia extranjera. Estos delitos pueden castigarse con hasta 10 años de cárcel.

AP

15:36 30.6.2023
Rusia siempre ha salido más resistente y más fuerte después de cualquier dificultad y es difícil llamarlo algo más que dificultades"
Sergei Lavrov, ministro de Relaciones Exteriores de Rusia

15:35 30.6.2023

Rusia saldrá fortalecida tras el motín, no hay por qué preocuparse: Lavrov

Rusia saldrá fortalecida tras el fallido motín de los mercenarios del Grupo Wagner, por lo que Occidente no debe preocuparse por la estabilidad de la mayor potencia nuclear del mundo, declaró el viernes el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov.

El presidente Vladimir Putin agradeció esta semana al ejército y a las fuerzas de seguridad haber evitado lo que, según dijo, podría haber sido una guerra civil, y comparó el motín liderado por el jefe de Wagner, Yevgeny Prigozhin, con el caos que sumió a Rusia en la revolución de 1917.

"Si alguien en Occidente tiene alguna duda, es su problema", dijo Lavrov en una conferencia de prensa en Moscú, al ser preguntado sobre si Rusia está estable y si podía dar garantías al mundo de que el país no se está sumiendo en el caos. "Gracias por su preocupación por nuestros intereses nacionales, pero no es necesario".

Reuters

15:33 30.6.2023

15:32 30.6.2023

¿Ha detenido Moscú a general sospechoso de tener vínculos con el Grupo Wagner?

ARCHIVO - El presidente ruso, Vladimir Putin, aparece en esta foro junto al general Sergei Surovikin durante una ceremonia en el Kremlin el 28 de diciembre de 2017.
ARCHIVO - El presidente ruso, Vladimir Putin, aparece en esta foro junto al general Sergei Surovikin durante una ceremonia en el Kremlin el 28 de diciembre de 2017.

Las autoridades rusas parecen haber detenido al general Sergei Surovikin por su presunta conexión con el motín del Grupo Wagner la semana pasada, según informes de prensa.

Los detalles específicos que rodean el estado de Surovikin siguen siendo difusos, pero altos funcionarios rusos y estadounidenses han dicho que el general de alto rango ha sido detenido, informaron el jueves The Financial Times y el New York Times.

Las preguntas sobre el paradero de Surovikin han estado latentes desde hace días, porque el general no había sido visto en público desde el 24 de junio, cuando el grupo paramilitar Wagner marchó sobre Moscú. Se sabía que Surovikin tenía una buena relación con el líder de Wagner, Yevgeny Prigozhin.

Lea la noticia completa aquí.

Cargue más

XS
SM
MD
LG