Enlaces para accesibilidad

Militares ucranianos disparan hacia posiciones rusas en la región de Járkov, Ucrania, el 12 de marzo de 2025.
Militares ucranianos disparan hacia posiciones rusas en la región de Járkov, Ucrania, el 12 de marzo de 2025.

Rusia afirma que sus fuerzas pronto recuperarán la totalidad de Kursk de manos de las tropas ucranianas

Últimas noticias de la invasión rusa a Ucrania, minuto a minuto. Análisis, explicativos, videos y fotografías sobre el conflicto en Ucrania.

13:54 12.7.2023

13:52 12.7.2023

España enviará 700 soldados a Eslovaquia para reforzar el flanco de la OTAN

España enviará 700 soldados a Eslovaquia y añadirá 250 militares en Rumanía como parte de los esfuerzos para reforzar el flanco oriental de la OTAN, dijo el miércoles el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, durante una cumbre de la OTAN en Vilna.

Ambos países de Europa del Este limitan con Ucrania, que lucha contra una invasión rusa desde febrero de 2022. Estados Unidos, Reino Unido y los aliados globales se preparaban para desvelar nuevas garantías de seguridad para Kiev en la cumbre del miércoles.

"España va a continuar contribuyendo al esfuerzo aliado para lograr esa paz justa y duradera que siempre hemos reclamado desde el inicio de la guerra", dijo Sánchez a la prensa.

Reuters

El presidente español, Pedro Sánchez, ofrece una rueda de prensa durante la cumbre de la OTAN en Vilna, el 12 de julio de 2023.
El presidente español, Pedro Sánchez, ofrece una rueda de prensa durante la cumbre de la OTAN en Vilna, el 12 de julio de 2023.
13:50 12.7.2023
Al proporcionar cualquier tipo de garantías de seguridad a Ucrania, estos países estarían ignorando el principio internacional sobre la indivisibilidad de la seguridad. Al proporcionar garantías a Ucrania, estarían afectando a la seguridad de la Federación Rusa"
Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin

13:49 12.7.2023

El Kremlin dice que las garantías occidentales de seguridad para Ucrania son un peligroso error

El Kremlin dijo el miércoles que las garantías de seguridad que Occidente planea ofrecer a Ucrania serían un peligroso error que afectaría a la propia seguridad de Rusia y expondría a Europa a mayores riesgos durante años.

Rusia, que se opone con firmeza a la entrada de Ucrania en la OTAN, afirma que garantizar su propia seguridad frente a lo que considera una alianza militar occidental en constante expansión y un Kiev hostil y cada vez más militarizado, fue una de las principales razones por las que el año pasado lanzó lo que denomina su "operación militar especial" en Ucrania.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, comentó las garantías de seguridad propuestas para Kiev y dijo que serían un error que Moscú se vería obligado a tener en cuenta en su toma de decisiones. "Consideramos que se trata de un error grave y potencialmente muy peligroso", declaró Peskov a la prensa.

Reuters

07:28 12.7.2023

Zelenskyy dice que Ucrania necesita armas de largo alcance, lo planteará a Biden

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, dijo el miércoles que su país necesita armas de largo alcance para luchar contra las fuerzas rusas en Ucrania y que planteará el tema en las conversaciones con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

En comentarios mientras estaba en Lituania para reuniones con líderes de la OTAN, Zelenskyy agradeció a Biden por la decisión de proporcionar municiones de racimo a Kiev, diciendo que eran necesarias para la defensa de Ucrania y para ayudar a recuperar el territorio ocupado por Rusia.

Zelenskyy reiteró las garantías de que las armas se usarían solo en objetivos militares en Ucrania.

“Rusia usa constantemente municiones en racimo en nuestro territorio. Luchan exclusivamente en nuestro suelo. Matan a nuestra gente”, dijo. “La ayuda que podemos obtener de Estados Unidos con respecto a las municiones en racimo es puramente para objetivos militares, especialmente en los territorios temporalmente ocupados de Ucrania”.

20:54 11.7.2023

Medvédev: la ayuda militar de la OTAN a Ucrania acerca la Tercera Guerra Mundial

Dmitri Medvédev, vicesecretario del poderoso Consejo de Seguridad ruso presidido por el presidente Vladímir Putin, declaró a última hora del martes que el aumento de la ayuda militar a Ucrania por parte de la alianza de la OTAN acerca la Tercera Guerra Mundial.

Al comentar la primera jornada de la cumbre de la alianza liderada por Estados Unidos en Lituania, en la que varios países prometieron más armamento y apoyo financiero, Medvédev dijo que la ayuda no disuadirá a Rusia de lograr sus objetivos en Ucrania.

"A Occidente, completamente loco, no se le ocurrió otra cosa... De hecho, es un callejón sin salida. La Tercera Guerra Mundial está cada vez más cerca", escribió Medvédev en la aplicación de mensajería Telegram.

Reuters

18:16 11.7.2023
Es algo sin precedentes y absurdo que no se fijen plazos para la invitación ni para la membresía de Ucrania”
Volodymyr Zelenskyy, presidente de Ucrania

17:02 11.7.2023

"Ucrania hará más fuerte a la OTAN", dice Zelenskyy en discurso en Vilna

El presidente Volodymyr Zelenskyy expresó el martes su decepción por el hecho de que Ucrania no haya sido invitada a ingresar en la OTAN, y dijo a sus partidarios en la capital lituana: "¿Es un deseo demasiado grande?".

"La OTAN hará a Ucrania más segura, Ucrania hará más fuerte a la OTAN", dijo a las miles de personas, muchas de ellas ondeando banderas ucranianas, que se congregaron en el centro de Vilna, sede de una cumbre de la alianza, mientras francotiradores montaban guardia en los tejados.

Poco antes del discurso, los líderes de la OTAN acordaron que la alianza extendería una invitación a Ucrania para unirse cuando "los miembros estén de acuerdo y se cumplan las condiciones". Zelenskyyhabía dicho con anterioridad ese mismo día que sería "absurdo" que los líderes de la OTAN no ofrecieran a su país un plazo para la adhesión.

Reuters

17:00 11.7.2023

15:58 11.7.2023

La OTAN extenderá una invitación a Ucrania cuando "se cumplan las condiciones"

El presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, el secretario general de la OTAN, Stoltenberg, el presidente de EEUU, Joe Biden y el primer ministro británico, Sunak, posan con otros participantes en la Cumbre de la OTAN en Vilna, el 11 de julio de 2023.
El presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, el secretario general de la OTAN, Stoltenberg, el presidente de EEUU, Joe Biden y el primer ministro británico, Sunak, posan con otros participantes en la Cumbre de la OTAN en Vilna, el 11 de julio de 2023.

Los líderes de la OTAN acordaron el martes que el futuro de Ucrania se encuentra dentro de la alianza, pero se abstuvieron de entregar a Kiev la invitación o el calendario para la adhesión que buscaba, una postura que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, había criticado antes como "absurda".

En su declaración, la OTAN también suprimió el requisito de que Ucrania cumpla lo que se denomina un Plan de Acción para la Adhesión (MAP, por sus siglas en inglés), eliminando así un obstáculo en el camino de Kiev hacia la alianza.

"El futuro de Ucrania está en la OTAN", indicó la declaración. "Estaremos en condiciones de invitar a Ucrania a unirse a la Alianza cuando los aliados estén de acuerdo y se cumplan las condiciones".

Lea la noticia completa aquí.

15:30 11.7.2023

Zelenskyy frustrado por falta de cronograma para ingresar en la OTAN

Sigue en vilo en ingreso de Ucrania a la OTAN. El secretario del organismo militar aseguró que hay un acuerdo para invitar al país, sin embargo, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, ha calificado el anuncio como una muestra de debilidad.

Zelenskyy frustrado por falta de cronograma para ingresar en la OTAN
please wait

No media source currently available

0:00 0:02:14 0:00

Cargue más

XS
SM
MD
LG