Si yo fuera Yevgeny Prigozhin, tendría cuidado con lo que como. Estaría pendiente de mi menú"Joe Biden, presidente de EEUU
No hay indicios de que Rusia vaya a cambiar de rumbo en la guerra de Ucrania, según Blinken
Rusia no da señales de querer cambiar de rumbo en su guerra contra Ucrania, declaró el viernes el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, durante un encuentro de los ministros de Relaciones Exteriores de dos docenas de países en la capital de Indonesia para el encuentro anual del Sudeste Asiático centrado en la seguridad.
Diplomáticos de alto nivel de China, Estados Unidos y Rusia fueron algunos de los que viajaron a Yakarta para participar en el Foro Regional de la ASEAN, en el que las agendas de amplio alcance suelen verse secuestradas por los estallidos geopolíticos. En declaraciones a la prensa tras concluir las conversaciones, Blinken dijo que no había indicios de que Rusia esté dispuesta a entablar una diplomacia significativa sobre la guerra, que Moscú califica de "operación militar especial" lanzada en febrero de 2022 para "desnazificar" a su vecino.
"No escuché nada del ministro de Relaciones Exteriores (Sergei) Lavrov que sugiera algún cambio de dirección en lo que respecta a lo que Rusia está haciendo en Ucrania", dijo Blinken, añadiendo que Moscú está centrado en culpar a Washington de los problemas del mundo.
Estonia extradita a EEUU a presunto agente de inteligencia ruso
Un presunto agente de la inteligencia rusa señalado por Estados Unidos de contrabando de productos electrónicos y municiones de origen estadounidense a Rusia para ayudar a su guerra contra Ucrania fue extraditado desde Estonia al país norteamericano, dijeron fiscales federales el viernes.
Se espera que el acusado, Vadim Konoschenok, haga una comparecencia inicial en el tribunal federal de Brooklyn a última hora del viernes. Los fiscales solicitan que sea detenido en espera de juicio, calificándolo de riesgo irremediable de fuga.
Reuters
Rusia: Occidente patrocina "terrorismo nuclear"
Rusia acusó a Occidente el viernes de patrocinar el "terrorismo nuclear" después de que las autoridades dijeron que un dron ucraniano había atacado la ciudad de Kurchatov, en el oeste de Rusia, donde se encuentra una central nuclear similar a la desafortunada planta de Chernobyl.
Roman Starovoit, el gobernador de la región rusa de Kursk, que limita con Ucrania, dijo que el dron ucraniano golpeó un edificio de apartamentos residenciales en Kurchatov, una ciudad de la era soviética construida a orillas de un estanque de enfriamiento para la central nuclear de Kursk que todavía está en servicio. .
"Un dron se estrelló en la ciudad de Kurchatov durante la noche", dijo Starovoit en la aplicación de mensajería Telegram. "Afortunadamente, ninguno de los residentes resultó herido. Las instalaciones críticas no sufrieron daños como resultado del accidente del dron y su posterior detonación".
Wagner no existe (...) No existe una ley sobre organizaciones militares privadas. Simplemente no existe".Vladimir Putin, presidente de Rusia
Putin asegura que ofreció a combatientes de Wagner la posibilidad de alistarse en el Ejército
El presidente Vladimir Putin declaró en una entrevista publicada a última hora del jueves que había ofrecido a los combatientes mercenarios del grupo Wagner la posibilidad de seguir sirviendo en el Ejército regular ruso.
Putin, entrevistado por el diario ruso Kommersant, dijo que había hecho la oferta en una reunión con los combatientes y su fundador, Yevgeny Prigozhin, a finales del mes pasado, cinco días después de que Wagner protagonizara una revuelta frustrada contra la jerarquía militar rusa.
La revuelta terminó con Moscú ofreciendo a Prigozhin y a los combatientes de Wagner la posibilidad de establecerse en la vecina Bielorrusia.
Reuters
Defensas de Ucrania derriban 20 drones lanzados por Rusia en ataque que deja heridos en Kiev
Funcionarios ucranianos dijeron que las defensas aéreas del país derribaron el jueves temprano 20 drones de fabricación iraní lanzados por Rusia, la mayoría de ellos en la región de Kiev, pero que los restos cayeron en cuatro distritos de la capital, hirieron a dos personas y destruyeron varias viviendas.
El ataque se produjo horas después de que la OTAN concluyera su cumbre anual con nuevas promesas de armas y municiones y garantías de seguridad a más largo plazo, pero sin un camino claro para que Ucrania ingrese a la alianza. El presidente ruso, Vladímir Putin, reafirmó el jueves que el ingreso de Ucrania en la OTAN es inaceptable para Moscú.
“Aumentaría la amenaza para la seguridad de Rusia”, dijo Putin en declaraciones televisadas. “No aumentaría la propia seguridad de Ucrania y, en términos más generales, haría al mundo más vulnerable y provocaría más tensiones en la escena internacional”.
AP
Biden cierra en Helsinki su gira europea en apoyo a la Alianza Atlántica
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, concluyó el jueves su visita de cinco días en Europa junto a líderes nórdicos en un esfuerzo de mostrar el aumento del poder y la influencia de la OTAN ante una Rusia que busca expandirse.
La breve parada en la capital de Finlandia ponía fin a una gira cuidadosamente preparada para mostrar el crecimiento de la alianza militar, que según Biden se ha fortalecido desde la invasión rusa en Ucrania. Finlandia se convirtió este año en el miembro más nuevo de la OTAN, lo que en la práctica multiplicó por dos la frontera de la alianza con Rusia.
“Llevo mucho tiempo haciendo esto”, dijo Biden al inicio de una reunión con el presidente de Finlandia, Sauli Niinistö, en el palacio presidencial en Helsinki. “No creo que la OTAN haya sido nunca más fuerte”.
Lea la noticia completa aquí.