Zelenskyy insta a UE a garantizar fin de restricciones a productos agrícolas
El presidente Volodymyr Zelenskyy pidió a la Unión Europea el lunes que se asegure de que una prohibición "inaceptable y claramente no europea" sobre las importaciones de cereales ucranianos a cinco países se levante antes de la fecha límite de mediados de septiembre.
Los cinco países de Europa central quieren que la prohibición de la UE se extienda al menos hasta fin de año. La prohibición expirará el 15 de septiembre.
En su discurso de video nocturno pronunciado después de una reunión con funcionarios del gobierno, Zelenskyy dijo que no se podía extender las restricciones más allá de la fecha límite.
“Creemos que la parte europea cumplirá con sus obligaciones con respecto a esta fecha, cuando dejarán de aplicarse las restricciones temporales”, dijo Zelenskyy. "Cualquier extensión de estas restricciones es totalmente inaceptable y claramente antieuropea. Europa tiene la capacidad institucional para actuar de manera más racional que cerrar tal o cual frontera a tal o cual tipo de bien".
ONU advierte de minas antipersonales alrededores de planta nuclear ucraniana
La agencia de supervisión atómica de Naciones Unidas dijo que su personal en la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, que está ocupada por Rusia, vio minas antipersonales en las inmediaciones.
“La presencia de estos explosivos en el lugar es incompatible con las normas y las directrices de seguridad nuclear del OIEA y crea una presión psicológica adicional al personal de la central”, dijo el director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica, Rafael Mariano Grossi, en un comunicado el lunes en la noche.
La detonación de las minas, sembradas entre las barreras del perímetro interno y externo de la planta, “no debería afectar a los sistemas de seguridad nuclear” de la instalación, añadió la nota.
Lea la noticia completa aquí.
Grupo advierte sobre llegada de miles de mercenarios del Grupo Wagner a Bielorrusia
Miles de mercenarios del grupo militar privado Wagner han llegado a Bielorrusia desde su breve alzamiento en Rusia a finales de junio, indicó un grupo de vigilancia militar el lunes.
Entre 3.450 y 3.650 soldados han arribado a un campamento cerca de Asipovichy, una ciudad a 230 kilómetros (140 millas) al norte de la frontera con Ucrania, según Belaruski Hajun, un grupo activista que sigue el movimiento de tropas dentro del país.
El presidente bielorruso Alexander Lukashenko dio la bienvenida a las fuerzas de Wagner al país después de negociar un acuerdo entre el Kremlin y el jefe mercenario Yevgeny Prigozhin el mes pasado, poniendo fin a la revuelta fallida del grupo contra las autoridades militares rusas.
AP
Putin recibe a Lukashenko y califica de fracaso la contraofensiva ucraniana
El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que la contraofensiva ucraniana "ha fracasado" al recibir el domingo en San Petersburgo al líder bielorruso, Alexander Lukashenko, su estrecho aliado.
"No hay contraofensiva", dijo Lukashenko según las agencias de noticias rusas. A lo que Putin respondió: "Existe, pero ha fracasado".
Ucrania inició el mes pasado su esperada contraofensiva, pero hasta ahora sólo ha logrado pequeños avances frente a unas fuerzas rusas bien atrincheradas que controlan más de una sexta parte de su territorio tras casi 17 meses de guerra.
Reuters
Consejo OTAN-Ucrania se reunirá el miércoles, dice Zelenskyy
Se programó para el miércoles una reunión previamente anunciada de un nuevo Consejo OTAN-Ucrania, que se espera que aborde la seguridad del mar Negro, dijo el presidente Volodymyr Zelenskyy en su video discurso nocturno el domingo.
La portavoz de la OTAN, Oana Lungescu, dijo el sábado que la reunión, solicitada por Zelenskyy en una conversación telefónica con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, discutiría la situación tras la retirada de Rusia de un acuerdo de un año que supervisaba las exportaciones de granos desde los puertos ucranianos.
"De hecho, la fecha se acordó inmediatamente después de nuestra conversación de ayer", dijo Zelenskyy. "La reunión se llevará a cabo este miércoles".
Rusia dice que drones ucranianos atacan Moscú y Crimea
Rusia informó el lunes de ataques con drones ucranianos contra Moscú y Crimea -ocupada por Rusia-, mientras que Ucrania dijo que Rusia llevó a cabo su más reciente ataque aéreo en el puerto sureño de Odesa.
El ejército de Rusia dijo que derribó los dos drones que atacaron Moscú. El alcalde de la ciudad, Sergei Sobyanin, indicó que dos edificios no residenciales sufrieron daños, pero que no hubo informes de víctimas.
Las agencias de noticias rusas dijeron que se encontraron fragmentos de un dron en el área de Komsomolsky, cerca del Ministerio de Defensa de Rusia.
Blinken: Ucrania ha recuperado el 50 % del territorio capturado por Rusia
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo que Ucrania ha recuperado cerca del 50 % del territorio que le arrebató Rusia, aunque la contraofensiva de Kiev se prolongará varios meses.
"Ya ha recuperado cerca del 50 % de lo que le fue arrebatado inicialmente", declaró Blinken en una entrevista concedida el domingo a la CNN.
Agregó que "aún estamos en los primeros días de la contraofensiva. Es duro, No se desarrollará en una o dos semanas. Creo que aún quedan varios meses".
Reuters
Rusia ataca almacenes agrícolas de Ucrania tras retirarse de acuerdo de exportación de cereales
KIEV — Después de retirarse de un acuerdo para la exportación de cereales, Rusia intensificó el viernes sus ataques contra infraestructura portuaria y almacenes agrícolas de la región ucraniana de Odesa, al tiempo que realizaba maniobras para simular un bloqueo del Mar Negro.
Misiles rusos dañaron lo que funcionarios describieron como “importante infraestructura” en el suroeste de la ciudad portuaria de Odesa, en lo que parecía ser parte de la campaña del Kremlin para limitar las exportaciones ucranianas de alimentos.
Odesa ha estado en la mira de Rusia después de que Moscú abandonara un acuerdo que permitía a Ucrania exportar grano a través del puerto situado en el Mar Negro.
En el ataque contra el almacén, dos misiles de crucero que volaban a baja altura provocaron un incendio, y otro impactó durante las tareas de extinción, según declaró el gobernador regional Oleh Kiper. El ataque hirió a dos personas, dañó equipos y destruyó 100 toneladas de guisantes y 20 toneladas de cebada, afirmó Kiper. Toda la información con solo un click.
Arrestan a nacionalista crítico de Putin bajo cargos de extremismo
Un prominente nacionalista ruso de línea dura que acusó al presidente Vladímir Putin de debilidad e indecisión en Ucrania fue detenido el viernes y acusado de extremismo, una señal de que el Kremlin ha endurecido su enfoque con los críticos de línea dura después de la rebelión abortada del mes pasado por la compañía de mercenarios Wagner.
Igor Strelkov, un oficial de seguridad retirado que dirigió a los separatistas respaldados por Moscú en el este de Ucrania en 2014 y también fue implicado por Holanda en el derribo de un avión de pasajeros de Malaysia Airlines ese año, ha argumentado que es necesaria una movilización total para que Rusia logre la victoria. Recientemente criticó a Putin, señalando que era un “don nadie” y un “mediocre cobarde”.
La detención de Strelkov, de 52 años, cuyo nombre real es Igor Girkin, fue reportada por su esposa, que publicó la noticia en su canal de la aplicación de mensajería. Ella dijo que al parecer su esposo enfrenta cargos de extremismo. La agencia oficial de noticias Tass publicó que el abogado de Strelkov, Alexander Molokhov, confirmó su detención, pero no dio más detalles.
AP
Rusia está destruyendo el grano, literalmente, y los países más pobres y vulnerables deberán ahora pagar más por este alimento"Antony Blinken, secretario de Estado de EEUU