Ucrania: 22 soldados regresan en el último intercambio de prisioneros con Rusia
Rusia y Ucrania llevaron a cabo el último de una serie de intercambios de prisioneros el lunes, con 22 soldados ucranianos regresando a casa, dijo un alto funcionario ucraniano.
Andriy Yermak, jefe de la oficina del presidente Volodymyr Zelenskiy, dijo que entre los militares liberados había dos oficiales, sargentos y soldados rasos que lucharon en diferentes partes del frente. Algunos de ellos resultaron heridos.
Un video publicado en Telegram mostraba a soldados envueltos en banderas ucranianas azules y amarillas posando para fotografías y gritando "Gloria a Ucrania".
"Hoy hemos devuelto a casa a 22 combatientes ucranianos del cautiverio", dijo Yermak, y agregó que el mayor de ellos tenía 54 años y el más joven 23.
Reuters
Rival presidencial de Trump viaja a Ucrania y se reúne con Zelenskyy
El candidato a la nominación presidencial por el Partido Republicano Chris Christie se reunió el viernes con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy en Kiev y subrayó el fuerte apoyo de Estados Unidos a su lucha contra Rusia.
"Yo abogo por que haya más ayuda para Ucrania, ayuda más significativa y amplia para Ucrania", dijo Christie a Zelenskyy durante su encuentro, a lo que el mandatario respondió: "Es realmente importante escuchar estas palabras viniendo de usted".
Christie, que alguna vez fue aliado del expresidente Donald Trump, lo está desafiando ahora por la nominación de su partido en las elecciones de 2024, y está marcando un visible contraste en Ucrania respecto a su rival, quien -al igual que otros republicanos- ha puesto en duda que el apoyo de Washington a Kiev deba continuar debido a su elevado costo.
[Con reporte de Reuters]
El acuerdo de granos del Mar Negro, prioridad para EEUU en la ONU
- Por Ángela González
La agenda de debate del Consejo de seguridad en la ONU está a cargo de Estados Unidos durante el mes de agosto y una de sus metas es reactivar la iniciativa de granos del Mar Negro.
Putin firma una ley que prohíbe a los extranjeros "hostiles" participar en empresas rusas
El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó una ley por la que se prohíbe a los inversores extranjeros de países "hostiles" participar en grandes empresas y bancos rusos, informó el viernes la agencia de noticias estatal RIA.
El gobierno elaborará una lista de las empresas rusas a las que se aplicará la ley, incluidos todos los bancos de importancia sistémica y las compañías que superen un determinado tamaño en términos de ingresos, empleados, activos o impuestos pagados.
Según la ley, los derechos de los inversores extranjeros de países hostiles -es decir, los que han impuesto sanciones a Rusia por su guerra en Ucrania- podrían suspenderse y sus acciones distribuirse de manera proporcional entre los propietarios rusos.
Reuters
Ucrania ataca una base naval rusa cerca de Novorosíisk
Drones ucranianos atacaron a primera hora del viernes una base naval rusa cerca del puerto de Novorosíisk, en el mar Negro, uno de los principales centros de exportación de Rusia, y fueron destruidos por buques de guerra rusos, dijo el Ministerio de Defensa ruso.
El ataque obligó al puerto de Novorosíisk a detener temporalmente toda la actividad de barcos, según el Consorcio del Oleoducto del Caspio, que opera allí una terminal petrolera.
Usuarios rusos de redes sociales informaron de que habían oído explosiones y disparos cerca de Novorosíisk el viernes por la mañana. De confirmarse, sería el primer ataque ucraniano contra uno de los principales puertos comerciales de Rusia.
Reuters
OIEA: No se hallaron explosivos en los techos del reactor de Zaporiyia tras espera de un mes
El organismo de control nuclear de la ONU obtuvo acceso a áreas de la central ucraniana de Zaporiyia, bajo control ruso, un mes después de solicitarlo, y no encontró explosivos, dijo en un comunicado el viernes.
El 4 de julio, Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente de planear un ataque contra la planta nuclear más grande de Europa, donde el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) ha advertido repetidas veces sobre una posible catástrofe por enfrentamientos militares cercanos.
Un pequeño equipo del OIEA con base en la planta trató de verificar las acusaciones. Emitió actualizaciones en las siguientes semanas para decir que no había encontrado señales de explosivos en las áreas que había podido visitar, excepto minas fuera del perímetro que no parecían representar un peligro para la seguridad de la planta.
Reuters
Ucrania dice que Rusia planea un ataque de 'bandera falsa' en la refinería de Bielorrusia
El servicio de seguridad de Ucrania (SBU) acusó el viernes a Rusia de prepararse para llevar a cabo un ataque de "bandera falsa" en la refinería de petróleo de Mozyr en Bielorrusia para culpar a saboteadores ucranianos como parte de un esfuerzo por atraer a Bielorrusia a la guerra en Ucrania.
En un comunicado, el Servicio de Seguridad de Ucrania dijo que sus afirmaciones se basaban en información obtenida de varias fuentes, incluido un militar ruso capturado.
Reuters
Polonia y Lituania temen provocaciones de Rusia y Bielorrusia
Los mandatarios de Polonia y Lituania se reunieron de urgencia el jueves en una zona estratégica donde sus países, miembros de la OTAN, tienen fronteras con Bielorrusia y el territorio ruso de Kaliningrado. Advirtieron que prevén provocaciones de Moscú y Minsk en la zona.
Hace dos días, dos helicópteros bielorrusos penetraron a baja altura en el espacio aéreo polaco, en lo que se consideró una provocación. Los dos países del flanco oriental de la OTAN han ajustado su seguridad en la frontera tras el arribo de miles de mercenarios del grupo Wagner, que habían participado de un motín efímero en Rusia, a Bielorrusia, al otro lado de su frontera.
“Rusia y Bielorrusia están acrecentando la presión en las fronteras, incrementando el número de sus provocaciones, y debemos ser conscientes de que esas provocaciones aumentarán”, dijo el primer ministro polaco Mateusz Morawiecki en conferencia de prensa con el presidente lituano Gitanas Nauseda.
AP