Zelenskyy dice que Ucrania no está involucrada en muerte reportada de Yevgeny Prigozhin
Ucrania no estuvo involucrada en la muerte reportada del jefe mercenario ruso Yevgeny Prigozhin, dijo el jueves la agencia de noticias Interfax-Ucrania citó al presidente Volodymyr Zelenskyy.
"No tuvimos nada que ver con esto. Todo el mundo sabe quién tiene algo que ver con esto", dijo Zelenskyy a los periodistas.
Tropas ucranianas izan la bandera nacional en Robotine, en la región de Zaporiyia
Las fuerzas ucranianas izaron la bandera nacional en la localidad de Robotine, en la región meridional de Zaporiyia, informó el miércoles el ejército de Kiev, aunque no estaba claro si toda la comunidad había sido liberada de las fuerzas rusas.
"¡Un día histórico! Soldados de la 47ª Brigada Mecanizada Separada izaron la bandera de Ucrania en el pueblo de Robotine, en uno de los destinos más calientes: Melitopol", dijo la brigada en una publicación en su canal de Telegram.
En un video publicado por el general Valeriy Zaluzhnyi, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, se ve la bandera ucraniana en el techo de un edificio muy dañado rodeado de árboles quemados.
Reuters
Moscú reporta la muerte de Yevgeny Prigozhin, jefe del Grupo Wagner
Las autoridades rusas informaron que un avión de privado que volaba de Moscú a San Petersburgo se estrelló el miércoles, matando a las 10 personas a bordo. El jefe mercenario Yevgeny Prigozhin estaba en la lista de pasajeros, dijeron funcionarios de los servicios de emergencia rusos.
Informes de medios no confirmados dijeron que el avión pertenecía a Prigozhin, fundador de la compañía militar privada Grupo Wagner. El regulador de la aviación civil de Rusia, Rosaviatsia, dijo que Prigozhin estaba en la lista de pasajeros. Sin embargo, no quedó claro de inmediato si había abordado el vuelo.
La agencia estatal de noticias rusa Tass citó a funcionarios de emergencia diciendo que el avión transportaba a tres pilotos y siete pasajeros. Las autoridades dijeron que estaban investigando el accidente, que ocurrió en la región de Tver, a más de 100 kilómetros al norte de Moscú. La Voz de América no ha podido verificar esta información de manera independiente.
[Con información de The Associated Press]
Rusia lanza ataque con drones contra Odesa; drones ucranianos atacan nuevamente Moscú
Rusia y Ucrania intercambiaron ataques con drones el miércoles temprano, dijeron funcionarios, con Kiev aparentemente atacando a Moscú nuevamente y las fuerzas del Kremlin lanzando otro bombardeo de depósitos de almacenamiento de granos ucranianos en lo que recientemente se ha convertido en tácticas distintivas en la guerra de casi 18 meses.
Un ataque nocturno de tres horas con aviones no tripulados rusos en la región de Odesa, en el sur de Ucrania, durante la noche del martes provocó un incendio en instalaciones de cereales, escribió el jefe de la Administración Militar Regional de Odesa, Oleh Kiper, en la aplicación de mensajería Telegram.
Los sistemas de defensa aérea ucranianos derribaron nueve drones Shahed, dijo Kiper.
"Desafortunadamente, se han producido impactos en los complejos de producción y transbordo", dijo, añadiendo que no se habían reportado víctimas.
Rusia se centró en Odesa el mes pasado, paralizando partes significativas de las instalaciones de granos de la ciudad portuaria, días después de que el presidente Vladimir Putin interrumpiera la participación de Rusia en la Iniciativa de Granos del Mar Negro. Ese acuerdo en tiempos de guerra permitió que las exportaciones de Ucrania llegaran a muchos países que enfrentaban la amenaza del hambre.
Cualquier país que se esté desarrollando rápidamente se vuelve objeto de contención. Cualquier país que les esté dando alcance, se vuelve en blanco de obstruccionismo”Wang Wentao, ministro de Comercio de China
Putin critica sanciones contra Rusia durante discurso en la cumbre de los BRICS
El presidente ruso Vladímir Putin criticó en repetidas ocasiones a Occidente durante la jornada inaugural de una cumbre económica en Sudáfrica, valiéndose de un discurso pregrabado que fue transmitido el martes en pantallas gigantes para arremeter contra lo que describió como “sanciones ilegítimas” hacia su país y para amenazar con impedir permanentemente las exportaciones de cereales ucranianos.
Putin, sobre quien pesa una orden de arresto de la Corte Penal Internacional relacionada con la guerra en Ucrania, no viajó a Johannesburgo para la cumbre del grupo BRICS. En su lugar, el mandatario ruso planea participar de forma remota en el encuentro de tres días del bloque integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
Su discurso pregrabado de 17 minutos se centró en la guerra en Ucrania y en la relación de Rusia con Occidente, a pesar de que funcionarios sudafricanos habían dicho que las fricciones entre Oriente y Occidente no deberían acaparar la primera cumbre presencial del bloque desde antes de la pandemia de COVID-19, y de que esperaban mantener la conversación lejos del deteriorado ambiente geopolítico.
AP