Critican participación de militares rusos en desfile por independencia de México
La participación de militares rusos durante el desfile militar del sábado para conmemorar el inicio de la lucha por la independencia de México desató nuevas críticas sobre la postura del país ante la invasión rusa a Ucrania.
La embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramaretska, afirmó que el acto conmemorativo se vio “mancillado” por los militares rusos porque “sus botas y manos de criminales de guerra están manchadas de sangre”.
Aunque López Obrador ha defendido en reiteradas ocasiones la neutralidad de México frente a la guerra en Ucrania, algunos lo han acusado de tener preferencia por Rusia. México tardó en expresar una postura clara de rechazo a la invasión rusa a Ucrania y se negó apoyar cualquier sanción sobre Rusia que no fuera aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU.
AP
UNESCO agrega 2 sitios ucranianos a lista de patrimonios en peligro
El Comité del Patrimonio Mundial de Naciones Unidas incluyó el viernes dos importantes sitios históricos de Ucrania en su lista de lugares que considera en peligro.
La emblemática Catedral de Santa Sofía en Kiev y el centro medieval de la ciudad occidental de Leópolis son sitios clasificados como Patrimonio de la Humanidad que ocupan un lugar central en la cultura y la historia de Ucrania. La decisión de calificar a los sitios “en peligro” no cuenta con un mecanismo coercitivo, pero podría ayudar a disuadir los ataques rusos.
Ninguno de los sitios ha sido blanco de ataques desde que Rusia lanzó su invasión de Ucrania en febrero de 2022. La guerra prácticamente no ha llegado a Leópolis, pero Rusia ha realizado oleadas de ataques con drones de fabricación iraní sobre Kiev y otras ciudades que han alcanzado zonas residenciales e infraestructura.
AP
Lavrov: Rusia está lista para reunirse con enviado del Vaticano para Ucrania
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, dijo el viernes que Moscú esperaba una visita del enviado del Vaticano a Ucrania y que estaba dispuesto a reunirse con él.
Lavrov dijo en comentarios televisados: "Ahora los esfuerzos del Vaticano, cuyo enviado vendrá una vez más, continúan. Estamos listos para reunirnos con todos, listos para hablar con todos".
El enviado del Vaticano, Matteo Zuppi, estuvo en China esta semana como parte de una iniciativa diplomática para facilitar la paz en Ucrania. Lavrov no dijo cuándo se le esperaba en Rusia.
Zelenskyy visitará Washington mientras el Congreso debate un paquete de ayuda para Ucrania
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, visitará la Casa Blanca y el Capitolio de Estados Unidos la próxima semana, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El mandatario realizará su viaje mientras el Congreso estadounidense está debatiendo una solicitud del presidente Joe Biden para proporcionar hasta 21.000 millones de dólares en ayuda militar y humanitaria a Ucrania para su lucha contra la invasión rusa.
Zelenskyy se reunirá con Biden en la Casa Blanca el próximo jueves, de acuerdo con un funcionario del gobierno, que habló bajo condición de anonimato a fin de poder declarar sobre la delicada visita. En tanto, la visita al Capitolio fue confirmada por dos asesores del Congreso a los que se concedió el anonimato para poder hablar de los planes.
AP
EEUU anuncia más de 150 sanciones para Rusia, Turquía, Emiratos y Georgia
Estados Unidos anunció el jueves sanciones contra más de 150 empresas y personas desde Rusia hasta Turquía, los Emiratos Árabes Unidos y Georgia para intentar acabar con la evasión y negar al Kremlin el acceso a tecnología, dinero y los canales financieros que alimentan la guerra del presidente Vladímir Putin en Ucrania.
El paquete de sanciones es uno de los mayores de los Departamentos de Estado y del Tesoro y es el más reciente en apuntar a personas y empresas en países, especialmente en Turquía —un miembro de la OTAN— que venden tecnología occidental a Rusia que podría usarse para reforzar su esfuerzo bélico.
El paquete también apunta a obstaculizar el desarrollo del sector energético de Rusia y futuras fuentes de efectivo, incluidos los proyectos de gas natural en el Ártico, así como la minería y las fábricas que producen y reparan armas rusas.
AP
Rusia expulsa a 2 diplomáticos de EEUU por “actividades ilegales”
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia declaró el jueves a dos diplomáticos estadounidenses “personas non gratas” y les ordenó abandonar el país en un plazo de siete días porque supuestamente estaban involucrados en “actividades ilegales”.
El ministerio acusó en un comunicado que el primer secretario de la embajada de Estados Unidos en Rusia, Jeffrey Sillin, y el segundo secretario, David Bernstein, “mantuvieron contacto” con un exempleado del consulado de Estados Unidos en Vladivostok que fue arrestado a principios. de este año. El exempleado fue acusado de recopilar información para diplomáticos estadounidenses sobre la acción militar de Rusia en Ucrania y cuestiones relacionadas.
Según el comunicado, la embajadora de Estados Unidos en Rusia, Lynne Tracy, fue convocada al ministerio el jueves y se le informó que Sillin y Berstein serían expulsados.
AP
Ucrania derriba drones rusos en varias regiones
El ejército de Ucrania dijo el jueves que derribó 17 drones que Rusia utilizó para atacar múltiples áreas de Ucrania en ataques nocturnos.
El ejército ucraniano dijo que Rusia lanzó un total de 22 drones en varias oleadas de ataques dirigidos a las regiones de Mykolaiv, Zaporizhzhia, Sumy y Dnipropetrovsk.
Serhiy Lysak, gobernador regional de Dnipropetrovsk, dijo que los restos de uno de los tres drones derribados sobre la región dañaron edificios y automóviles y provocaron un incendio de pasto.
Lysak dijo que los bombardeos rusos también alcanzaron la región, pero que no se reportaron víctimas.
El Ministerio de Defensa de Rusia dijo que sus defensas aéreas derribaron múltiples aviones no tripulados ucranianos sobre la región de Bryansk, en el oeste de Rusia, la madrugada del jueves.
Rusia también dijo que repelió un ataque el jueves contra un barco patrullero en el Mar Negro, y que las fuerzas rusas destruyeron cinco barcos no tripulados.