Consejo de Seguridad de la ONU continúa debate sobre crisis en Ucrania
- Por Celia Mendoza
Ya no transferiremos armas a Ucrania porque ahora nos dotamos nosotros mismos con las armas más modernas”Mateusz Morawiecki, primer ministro de Polonia
Polonia afirma que ya no enviará armas a Ucrania
El primer ministro polaco indicó que su país ya no enviará armas a Ucrania, un comentario que aparentemente pretende presionar a Kiev y poner en duda el estatus de Polonia como fuente importante de equipo militar cuando aumenta la disputa comercial entre los Estados vecinos.
El primer ministro Mateusz Morawiecki señaló en una entrevista el miércoles por la noche que Polonia ya no transferirá armas a Ucrania. Hizo el comentario al tiempo que su partido populista enfrenta la presión de un partido de ultraderecha en las elecciones nacionales del 15 de octubre. El partido de extrema derecha, Confederación, afirma que Polonia no está recibiendo la gratitud que merece por dotar de armas a Ucrania y aceptar a sus refugiados.
“Ya no transferiremos armas a Ucrania porque ahora nos dotamos nosotros mismos con las armas más modernas”, dijo Morawiecki en una entrevista en Polsat, una emisora de televisión privada. No ofreció más detalles ni explicó si las dos acciones eran mutuamente excluyentes y cómo.
AP
Ministros de Ucrania y Polonia acuerdan encontrar solución a disputa comercial
El ministro de Agricultura de Ucrania, en una llamada telefónica con su homólogo polaco, acordó encontrar una solución a una disputa comercial que beneficie a ambos países, dijo el jueves el Ministerio de Agricultura de Ucrania.
El ministerio indicó en un comunicado que las dos partes habían confirmado sus "vínculos estrechos y constructivos y acordaron elaborar una opción para cooperar en cuestiones de exportación en un futuro próximo".
Polonia anunció restricciones a las importaciones de cereales ucranianos el viernes después de que la Comisión Europea decidiera no extender la prohibición a las importaciones a los cinco vecinos de la UE de Ucrania.
EEUU anunciaría ayuda a Ucrania por 325 millones de dólares durante visita de Zelenskyy
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tiene previsto anunciar el jueves un paquete de ayuda militar a Ucrania de 325 millones de dólares, coincidiendo con la visita a Washington del presidente Volodymyr Zelenskyy, dijo el miércoles un funcionario estadounidense bajo condición de anonimato.
Las armas incluirían un segundo tramo de municiones de racimo para cañones Howitzer de 155 milímetros, dijo el funcionario estadounidense.
Se espera que se anuncien otras armas para Ucrania durante la reunión de Biden con Zelenskyy, pero no los misiles ATACMS sobre los que se ha estado discutiendo, aseguró el funcionario estadounidense.
Reuters
Provoca indignación el transporte de niños de Ucrania a Bielorrusia
La prensa estatal bielorrusa informó que 48 niños de Ucrania arribaron a Bielorrusia el martes de regiones ucranianas que Rusia dice haber anexado.
Los niños provenían de poblaciones de las regiones de Donetsk, Luhansk y Zaporiyia ocupadas por el ejército ruso en julio de 2022. Moscú anexó ilegalmente esas regiones en diciembre del año pasado, pero no las controla totalmente.
En fotos difundidas por la agencia noticiosa estatal bielorrusa Belta, los niños aparecen sosteniendo la bandera roja y verde de Bielorrusia y supuestamente agradeciendo a las autoridades bielorrusas, flanqueados por agentes de la policía y de la fuerza antimotines.
The Associated Press
Los efectos de la guerra en Ucrania, además de la tragedia humana, está provocando grandes retos en la seguridad alimentaria, crisis energética y otros, que golpean a gran parte del mundo"Alberto Fernández, presidente de Argentina