República Checa y Dinamarca suministrarán tanques y vehículos de combate a Ucrania
La República Checa y Dinamarca suministrarán conjuntamente equipo militar pesado a Ucrania en los próximos meses, dijo el jueves el Ministerio de Defensa checo.
Dijo que los suministros procederían de empresas de defensa checas y se financiarían con cargo al presupuesto danés.
El plan conjunto se anunció por primera vez el mes pasado.
El Ministerio checo detalló el jueves que el primer envío incluiría casi 50 vehículos de combate de infantería y tanques de batalla principales, 2.500 pistolas, 7.000 rifles, 500 ametralladoras ligeras, 500 rifles de francotirador y equipos para guerra electrónica e inteligencia.
Ucrania recibe 1.150 millones de dólares de EEUU a través de programa de Banco Mundial
Ucrania recibió este miércoles una subvención de 1.150 millones de dólares de Estados Unidos como parte del programa Paz en Ucrania del Banco Mundial, dijo el Ministerio de Finanzas ucraniano.
"En 2023, Ucrania ya ha recibido 10.900 millones de dólares en apoyo presupuestario directo de Estados Unidos en forma de subvenciones", declaró el Ministerio de Finanzas.
El proyecto tiene como objetivo compensar los gastos del presupuesto estatal en las esferas social y humanitaria, y no está destinado a seguridad o defensa, dijo el ministerio. Ucrania depende en gran medida del financiamiento externo para cubrir su déficit presupuestario y financiar el gasto social.
Reuters
EEUU anunciará 200 millones de dólares en ayuda militar a Ucrani
Estados Unidos está proporcionando hasta 200 millones de dólares en ayuda militar adicional a Ucrania en un paquete que se espera para el miércoles, según funcionarios estadounidenses, mientras el Pentágono continúa recurriendo a su arsenal de ayuda a pesar de que el Congreso excluye nueva ayuda para Ucrania en un proyecto de ley de gasto provisional aprobado el mes pasado para evitar un cierre del gobierno.
El paquete incluye armas para la defensa aérea como el misil AIM-9 Sidewinder, municiones de artillería para sistemas de cohetes de artillería de alta movilidad (HIMARS), misiles antitanque TOW y rondas de 155 mm y 105 mm, según un funcionario estadounidense que habló con la VOA el condición de anonimato para discutir el paquete antes de su anuncio.
Rusia se queda sin asiento en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Rusia fracasó el martes en su intento de recuperar su asiento en el controvertido Consejo de Derechos Humanos de la ONU después de que fuera suspendida por la Asamblea General en abril de 2022 tras su invasión de Ucrania.
"Los Estados miembro de las Naciones Unidas enviaron una fuerte señal a los líderes de Rusia de que un gobierno responsable de innumerables crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad no pertenece al Consejo de Derechos Humanos”, dijo Louis Charbonneau, director de la ONU en Human Rights Watch (HRW, por sus siglas en inglés).
En una votación secreta, Albania, Bulgaria y Rusia compitieron por dos escaños disponibles designados para su grupo regional de Europa del Este. Se necesitaba una mayoría de 97 votos, Moscú logró 83, Bulgaria recibió 160 y Albania 123.
Lea la noticia completa aquí.
Reino Unido: invasión obliga a Rusia a asociarse con entidades "anteriormente menos deseables"
El Ministerio de Defensa británico dijo el lunes en su informe diario de inteligencia sobre la invasión rusa de Ucrania que la invasión ha resultado en un aislamiento internacional, obligando a Rusia a "reorientar sus esfuerzos de política exterior" y formar alianzas con "asociaciones antes menos deseables" para fines "diplomáticos y económicos" y apoyo militar”.
En el informe en la red social X, anteriormente conocida como Twitter, el Ministerio dijo que los lazos diplomáticos y económicos de Rusia con Irán se han fortalecido desde la invasión.
La ayuda militar de Irán a Rusia ha incluido cientos de vehículos aéreos no tripulados de ataque unidireccional que han sido un elemento central de la campaña de Rusia en Ucrania, y que ahora se están produciendo bajo licencia en Rusia.
ONU investigará ataque a aldea ucraniana de Hroza
Un equipo de ocho observadores de derechos humanos, incluido el jefe de la Misión de Vigilancia de Derechos Humanos de la ONU en Ucrania, partió hacia la pequeña aldea de Hroza en el noreste de Ucrania, el lugar de un aparente ataque con misiles rusos el jueves que mató al menos a 52 personas e hirió a varias más.
El equipo llegará el sábado para recopilar información y posibles pruebas de graves violaciones del derecho internacional humanitario y de derechos humanos que podrían constituir crímenes de guerra.
"Según las autoridades locales, 52 personas murieron cuando lo que parecía ser un misil ruso impactó en un café del pueblo, donde la gente se había reunido para un velorio", dijo Liz Throssell, portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Ucrania repatria los cuerpos de 64 combatientes
Kiev recuperó los cuerpos de 64 militares fallecidos en combate, informó el miércoles la Agencia Ucraniana de Coordinación para el Tratamiento de Prisioneros de Guerra.
"Hoy, la parte ucraniana logró recuperar los cuerpos de 64 defensores caídos de Ucrania al territorio bajo el control del gobierno", dijo la agencia en un mensaje de Telegram.
Los cuerpos fueron devueltos en un intercambio con Rusia. Ucrania entregó un número no especificado de cadáveres de soldados rusos. Desde el comienzo de la guerra, la agencia afirma que se han repatriado los cuerpos de casi 1.900 soldados ucranianos.