Verificado | Es engañoso que Ron DeSantis dijo que apoya la idea de seguir enviando ayuda militar a Ucrania
En redes sociales se ha difundido que el gobernador de Florida y candidato presidencial republicano, Ron DeSantis, admitió estar a favor de apoyar militarmente a Ucrania. Esto lo habría dicho en una entrevista con MSNBC, el pasado 2 de noviembre.
Ese día, un usuario de X publicó una imagen de DeSantis con la descripción “Noticia: Ron DeSantis dice en MSNBC que apoya el envío de más ayuda militar a Ucrania. ¿Qué opinan?” Una semana después, su publicación supera las 23.000 visualizaciones. Pero, ¿qué hay de cierto en todo ello?
La VOA le ofrece todos los detalles aquí.
Cofundador de Home Depot dice probablemente seguiría financiando a Trump aunque fuera condenado
El megadonante republicano Bernie Marcus dijo el martes que probablemente seguiría dando dinero a la candidatura presidencial de Donald Trump en 2024 si el expresidente fuera condenado por un delito, pero el multimillonario no planea ser uno de sus mayores patrocinadores financieros.
Marcus, cofundador del minorista de artículos para el hogar The Home Depot, anunció a principios de este mes que apoyaba a Trump, el favorito para la candidatura republicana de 2024 que arranca el 15 de enero en Iowa.
Trump se enfrenta a cuatro causas penales, incluidos cargos estatales y federales derivados de sus esfuerzos por anular su derrota en las elecciones de 2020 frente al demócrata Joe Biden, y el republicano ha negado cualquier delito y se ha declarado inocente en los cuatro casos.
Reuters
El poderoso grupo Koch respalda la candidatura presidencial republicana de Nikki Haley en EEUU
La red política conservadora estadounidense liderada por el multimillonario Charles Koch apoyó el martes a Nikki Haley como precandidata presidencial republicana para 2024, dando a la exgobernadora de Carolina del Sur una baza entre los rivales del partido que luchan por vencer al favorito Donald Trump.
El influyente grupo, que aboga por recortes fiscales y menos regulación gubernamental, ha señalado que vencer al expresidente Trump en la primaria republicana es una de sus principales prioridades, porque argumentan que perdería las elecciones de noviembre de 2024 frente al presidente Joe Biden, quien venció al multimillonario en 2020.
Además de controlar decenas de millones de dólares en fondos disponibles para gastos de campaña, el grupo de gastos super PAC afiliado a Koch, conocido como Americans for Prosperity Action, o AFP Action, tiene miles de operativos en todo el país que ahora promoverán a Haley entre los votantes.
Reuters
¿Cómo se financian los partidos políticos en Estados Unidos?
- Por Antoni Belchi
Demócratas y republicanos tienen puesta la mirada en las elecciones de 2024 y ambos partidos ya han iniciado los mecanismos para presentarse a la cita electoral del próximo año. Uno de esos mecanismos es la financiación, un procedimiento que sirve para que los partidos políticos puedan recaudar fondos a través de donaciones con el amparo de la ley y así poder organizar campañas.
Pero, exactamente cómo funciona la financiación de las campañas políticas en Estados Unidos. La VOA le explica los detalles más sobresalientes.
Lea el reportaje completo aquí.
EEUU fija calendario de debates para elecciones del próximo año
Habrá tres debates para las elecciones presidenciales estadounidenses del próximo año y se realizarán entre el 16 de septiembre y el 9 de octubre, en Texas, Virginia y Utah. Lo que no se sabe es si alguno de los candidatos participará.
La Comisión de Debates Presidenciales anunció el lunes que el primer debate será el 16 de septiembre en la sede de la Universidad Estatal de Texas en San Marcos, al sur de Austin. El debate vicepresidencial será nueve días después en el Lafayette College en Easton, Pensilvania.
A ello le seguirá un debate en la Universidad Estatal de Virginia en Petersburg el 1 de octubre, y el tercero y último en la Universidad de Utah en Salt Lake City el 9 de octubre, pocos días antes de las elecciones el 5 de noviembre.
Lea la noticia completa aquí.
Jueza de Colorado dice que Trump cometió insurrección, pero rechaza intento de quitarlo de boletas
Una jueza de Colorado determinó el viernes que el expresidente Donald Trump incurrió en insurrección durante el ataque al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021, pero rechazó un intento de mantenerlo fuera de las elecciones primarias del estado porque no está claro si una enmienda constitucional de la época de la Guerra Civil que prohíbe a los insurrectos ocupar cargos públicos es aplicable a la presidencia.
La demanda, incoada por un grupo izquierdista en nombre de un grupo de votantes republicanos e independientes de Colorado, argumentó que las acciones de Trump relacionadas con el ataque infringieron una cláusula de la 14ta enmienda que impide ocupar un cargo público a quien “haya participado en insurrección o rebelión” contra la Constitución.
En su veredicto, la jueza de distrito Sarah B. Wallace dijo que encontró que Trump de hecho “sí incurrió en insurrección” el 6 de enero, y descartó los argumentos de sus abogados de que simplemente estaba haciendo uso de su libertad de expresión. Normalmente, eso bastaría para descalificarlo con base en la Sección Tres, pero dijo que no podía hacerlo en el caso de un candidato presidencial.
AP
¿Por qué las elecciones en Estados Unidos se celebran en martes?
- Por Alex Segura
Aunque pueda parecer un detalle trivial, esta fecha no es casualidad, sino que tiene raíces históricas y legales profundamente arraigadas.
La elección de un día específico de la semana para celebrar las elecciones no es exclusiva de EEUU. En sus inicios, los países europeos eligieron varios días de la semana para sus procesos electorales, pero en el caso de EEUU, la selección de los martes se remonta a una combinación de razones históricas y logísticas.
El origen de la selección de los martes se encuentra en un Estados Unidos agrario del siglo XIX. En esa época, la mayoría de la población vivía en áreas rurales y viajar era un desafío considerable.
Lea el resto del explicativo aquí.