Fiscales generales de EEUU instan a votar en paz
Los fiscales generales de 47 estados y tres territorios de Estados Unidos llamaron a los estadounidenses a permanecer en paz y a “condenar preventivamente cualquier acto de violencia relacionado con los resultados” de las elecciones.
“Hacemos un llamado a todos los estadounidenses a votar, participar en el discurso civil y, sobre todo, respetar la integridad del proceso democrático”, escribieron. “La violencia no tiene cabida en el proceso democrático, ejerceremos nuestra autoridad para hacer cumplir la ley contra cualquier acto ilegal que la amenace”.
Avanza rumbo a EEUU caravana de unos 2.500 migrantes
Un grupo de unos 2.500 migrantes, entre ellos familias completas de una decena de países, salió de la frontera sur de México el martes al amanecer coincidiendo con el inicio de la jornada electoral en Estados Unidos.
“La frontera sur se está poniendo más peligrosa y aparte de eso no tenemos una oportunidad de trabajo”, dijo el venezolano Heyson Díaz, quien reconoció que también quieren mandar un mensaje a los candidatos estadounidenses. “Los migrantes no somos delincuentes, somos personas que quieren llegar a un país a que nos brinden una oportunidad de trabajo para poder salir adelante”, agregó.
La formación de grupos de migrantes más o menos grandes que se mueven por el sur de México se convirtió en algo habitual en los últimos años coincidiendo con cumbres o citas de alto nivel que tenían la migración en su agenda.
En el condado de Butler, Pensilvania, avanza con agilidad la votación
En el pequeño condado de Butler, Pensilvania, la votación era rápida en los recintos del centro de la ciudad, apenas a unas millas de donde Donald Trump sobrevivió a un intento de asesinato el 13 de julio. Los votantes y un funcionario electoral dijeron que el proceso fluía.
Varios votantes entrevistados estaban divididos casi en partes iguales entre Trump y Kamala Harris, incluso cuando los vecindarios y el campo circundantes están abrumadoramente marcados con carteles y banderas de Trump.
[Reporte de AP]
Investigan "discrepancias" en firmas de electores en Denver
Las autoridades de la zona de Denver están investigando las “discrepancias” con las firmas de miles de votos por correo que detectaron funcionarios electorales, entre los votos enviados desde un centro de atención para adultos mayores en la ciudad, según uno de los encargados del registro de Denver, Paul Lopez.
Sin dar más detalles, indicó en un comunicado que trabajadores electorales en Colorado revisaron las firmas de votos por correo comparándolas con las que tienen en sus archivos para asegurarse que el voto fue efectivamente emitido por el votante.
Lopez aseguró que su oficina notificó a las fuerzas del orden y que el fiscal de distrito de Denver estaba investigando la situación.
[Reporte de AP]
Reportes de fallas en máquinas de votación en Iowa
En el condado de Story, en el centro de Iowa y donde viven unas 100.000 personas, las máquinas de votación de algunos centros fallaron, lo que anticipa posibles demoras en la presentación de resultados.
“Estamos al tanto de los problemas técnicos relacionados con los tabuladores en algunos centros de votación del condado de Story”, dijo Ashley Hunt Esquivel, portavoz de la Oficina del secretario de Estado de Iowa. “El auditor está trabajando con el proveedor y nuestra oficina para resolverlo. No impide que nadie emita un solo voto. Puede afectar la rapidez con la que podemos informar los resultados”.
La auditora del condado de Story, Lucy Martin, dijo al Des Moines Register que las máquinas no leían “ciertos estilos de papeletas” en aproximadamente 12 de los 45 lugares de votación del condado. Los trabajadores electorales tendrían que contar las papeletas en esos lugares a mano, según los funcionarios locales del Partido Demócrata y Republicano. Las máquinas fueron probadas y se desconoce la causa de las dificultades técnicas, agregó Martin.
[Reporte de AP]
Walz: “Mi fe en esta nación ha sido tan restablecida”
El gobernador de Minnesota y candidato a vicepresidente demócrata Tim Walz dijo el martes a reporteros que su experiencia como compañero de fórmula de Kamala Harris ha “restablecido” su fe en la nación.
“Es algo verdaderamente notable lo que hacemos cada cuatro años”, dijo en una conversación con reporteros afuera de su avión de campaña.“Es democracia. Es desordenada. Es hermosa. Es el pueblo”, agregó. “Mi fe en esta nación ha sido tan restablecida”.
Walz dijo que no ha hablado con Harris el día de la elección pero se mostró confiado en una victoria sobre el expresidente Donald Trump. “No puedo describir la diferencia en el ánimo que hay allí afuera entre la gente y qué apetito tiene de algo diferente”, añadió.
Candidato republicano a la vicepresidencia: "Nunca se sabe hasta que se sabe"
El candidato republicano a la vicepresidencia JD Vance, que emitió su voto el martes por la mañana en Cincinnati, dijo que votó por sí mismo y por Donald Trump.
Además explicó su respaldo a Bernie Moreno en la carrera al Senado de Estados Unidos contra el actual demócrata Sherrod Brown. No se permitió que las cámaras ingresaran para ver a Vance mientras llenaba su papeleta en la cabina, pero habló después de emitir su voto.
"Espero que la gente apoye al presidente Trump, espero que la gente aquí en Ohio apoye a Bernie Moreno", dijo Vance después de emitir su voto. "Me siento bien. Nunca se sabe hasta que se sabe, pero me siento bien con esta carrera. Me sentí bien con mi propia carrera hace un par de años, cuando voté en este mismo lugar. Espero que le vaya tan bien al presidente Trump y a mí como me fue hace un par de años en el estado de Ohio.
Trump alude a "fraude masivo" en Filadelfia, fiscal del distrito lo califica de "acusación descabellada"
El expresidente Donald Trump dijo en su red social que ya hay comentarios sobre fraude masivo en Filadelfia y aseguró que las fuerzas del orden van en camino. No ofreció detalles y no hubo ninguna referencia inmediata a su afirmación.
"Mucho se habla de fraude masivo en Filadelfia. ¡Las fuerzas del orden están en camino!”, dijo en su red social Truth.
Su comentario llega después de que la jornada de votación ha transcurrido sin mayores incidentes, salvo algunas notificaciones de problemas con las máquinas de conteo de votos en unos pocos estados.
El fiscal de distrito de Filadelfia, Larry Krasner, abordó el tema en una declaración para responder a los comentarios de Trump y dijo que es el único que está hablando de fraudes.
“No hay ninguna muestra sólida entre las fuerzas del orden que respalden esta ”, recalcó.
Unos 7 de cada 10 votantes en EEUU "muy preocupados" por altos costos de salud y viviendas
Los votantes estadounidenses expresaron preocupación por los altos costos en sus hogares y comunidades, después de años de persistente inflación.
De acuerdo con AP VoteCast, un sondeo hecho sobre más 115.000 votantes en todo el país, reveló que unos 7 de cada 10 votantes dijeron que estaban “muy preocupados” por el impacto del costo de la comida y otros bienes en sus presupuestos hogareños.
Más de la mitad dijeron estar preocupados por los costos de la salud y cerca de la mitad por los gastos de vivienda.
[Reporte de AP]
Algunos centros de votación en Indiana y Kentucky cerraron a las 6 de la tarde
Los centros de votación en algunos distritos de Indiana y de Kentucky fueron los primeros en cerrar las urnas en el país.
El primer centro de votación grande cierra a las 7 p. m., hora del este.
Ese cierre incluye la mayor parte de Florida, todo Georgia y Virginia, entre otros.
En estados del este de EEUU comienza el cierre de urnas
El cierre oficial de las urnas comenzó a las 7 de la noche en estados del este de EEUU.
Con el cierre de los centros de votación en Georgia, Indiana, Kentucky, South Carolina, Vermont y Virginia comienza el conteo de votos. Estos estados aportan 60 votos electorales de la cifra total de 538.
En estados como Florida y Virginia, la VOA constató el proceso desde horas tempranas de la mañana.