Demócrata Rubén Gallego gana la carrera al Senado por Arizona frente a la republicana Kari Lake
El demócrata Ruben Gallego se convirtió en el primer senador latino de Arizona tras derrotar a la republicana Kari Lake, y evitar que los republicanos amplíen aún más su mayoría en el Senado.
La victoria de Gallego continúa una serie de éxitos demócratas en un estado que era tradicionalmente republicano hasta que Donald Trump fue elegido para la Casa Blanca en 2016. Los votantes de Arizona habían rechazado a los candidatos respaldados por Trump en cada elección desde entonces, pero el presidente electo se impuso en Arizona este año a la vicepresidenta demócrata Kamala Harris.
”¡Gracias, Arizona!”, escribió Gallego en la plataforma social X. Tenía previsto dirigirse a sus seguidores en una conferencia de prensa la noche del lunes. La victoria de Gallego sin embargo no pudo impedir que el Partido Republicano recuperara el control del Senado con tendrá 53 de los 100 escaños.
AP
Presidente electo Donald Trump da a conocer más nombramientos y nominados para su próximo gobierno
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, empezó a conformar su equipo de política exterior el martes y anunció que nominó al conductor de Fox News y veterano del ejército Pete Hegseth para que funja como su secretario de Defensa y al exdirector de Inteligencia Nacional John Ratcliffe para dirigir la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés).
En un aluvión de anuncios, Trump dijo que había elegido al exgobernador de Arkansas, Mike Huckabee, como embajador ante Israel y a su amigo de años Steven Witkoff como enviado especial a Oriente Medio. Trump también nombró a Bill McGinley, su secretario de gabinete en su primer gobierno, como su asesor legal en la Casa Blanca.
Trump está presentando un flujo constante de nombramientos y nominados para su próximo gobierno, trabajando hasta ahora a un ritmo más rápido y sin tanto drama como en su primera transición después de su victoria en 2016. Su selección de Hegseth, quien no tiene experiencia como militar de alto rango ni en cuestiones de seguridad nacional, sin duda generará dudas sobre sus credenciales para tomar las riendas del departamento.
AP
¿Quién es el nuevo “zar de la frontera” en EEUU?
La nueva administración del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, designó a quien estará “a cargo” de supervisar las entradas irregulares de migrantes en la frontera y priorizar la deportación de indocumentados. La responsabilidad será de Tom Homan.
Homan, exdirector interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE en inglés), fue nombrado por Trump a inicios de esta semana como su “zar de la frontera”, asegurando que no solo tendrá a su cargo la frontera sur con México, sino el límite norte, la seguridad marítima y de aviación.
El nuevo directivo de 62 años tiene estudios en Justicia Criminal, fue policía en el estado de Nueva York, y en 1984 comenzó a ejercer como agente de la Patrulla Fronteriza. Bajo la administración de Barack Obama fue director ejecutivo asociado de operaciones de control y deportación de ICE, donde llevó a cabo una cantidad récord de deportaciones.
Lea más aquí
Certificación de resultados electorales presidenciales en EEUU arranca con calma, a diferencia de 2020
Los funcionarios locales han comenzado a certificar los resultados de las elecciones presidenciales de este año en Estados Unidos, en un proceso que, hasta ahora, se ha desarrollado tranquilamente, en marcado contraste con el tumultuoso período de certificación de hace cuatro años que se vivió tras la derrota del entonces presidente Donald Trump.
Georgia fue el primero de los estados sin clara preferencia política en empezar a certificar los resultados, cuando las juntas electorales locales llevaron a cabo votaciones a lo largo de la jornada del martes. Mientras varios condados de los suburbios de Atlanta certificaban sus resultados sin controversia, el secretario de gobierno de Georgia, Brad Raffensperger, calificó las elecciones de Georgia de "libres, justas y rápidas".
Trump ganó Georgia y los otros seis estados clave en la batalla presidencial, después de perder seis de ellos ante el demócrata Joe Biden en 2020. Las reuniones de certificación de los condados están programadas más tarde en la semana en varios otros estados en disputa: Nevada, Carolina del Norte y Wisconsin. La falta de complicaciones en la certificación en lo que va de la semana supone un regreso a cómo funcionaba el proceso, normalmente rutinario, antes de que Trump perdiera su intento de reelección hace cuatro años.
AP
Bitcoin supera los 109.000 dólares ante posible medida temprana de Trump sobre criptomonedas
El precio del bitcoin se disparó a más de 109.000 dólares el lunes temprano, justo horas antes de la investidura del presidente electo Donald Trump, al tiempo que la industria de las criptomonedas, muy entusiasmada, apuesta a que él tomará medidas pronto después de regresar a la Casa Blanca.
Anteriormente escéptico, quien hace unos años dijo que el bitcoin “parece una estafa”, Trump ha adoptado las monedas digitales con el celo de un converso. Ha lanzado una nueva empresa de criptomonedas y prometió en la campaña electoral tomar medidas al inicio de su presidencia para convertir a Estados Unidos en la “capital cripto” del mundo.
Sus promesas incluyen la creación de una reserva de criptomonedas de Estados Unidos, la promulgación de regulaciones favorables para la industria y hasta el nombramiento de un “zar” cripto para su gobierno.
“Van a estar muy contentos conmigo”, les dijo Trump a los entusiastas de las criptomonedas en una conferencia de bitcoin el verano pasado.
(Associated Press)