"Entendiendo que no son vacaciones" ¿Cómo llevan los universitarios venezolanos la cuarentena por el… https://t.co/8dqQ5N9wZr
— La Voz de América (@VOANoticias) 31.3.2020
Autoridades de Bolivia afirman capacidad de hospitales contra COVID-19
Trabajadores de la salud y ciudadanos de Bolivia han denunciado una falta de atención del gobierno de la presidenta interina, Jeanine Áñez, para responder a la escasez de insumos en hospitales y centros médicos para enfrentar la amenaza de COVID-19.
El nuevo coronavirus ha cobrado hasta ahora la vida de seis personas y hay 107 casos confirmados en ocho de los nueve departamentos del país.
Sin embargo, el ministro de Salud, Aníbal Cruz, aseguró que se está cumpliendo con la dotación de los elementos necesarios.
“Queremos brindar las condiciones necesarias a nuestros mandiles blancos para que estén debidamente equipados y puedan atender a la población en esta emergencia”.
En tanto, la ciudadanía intenta cumplir con las estrictas medidas del estado de emergencia sanitaria que rige hace más de una semana en Bolivia, en especial sobre la salida por día de un solo integrante de cada familia, para abastecerse de alimentos con el control del número de cédula de identidad.
#Venezuela: aumentan medidas sanitarias en mercados, por COVID-19. #coronavirus2020 https://t.co/NSIwhViwRG
— La Voz de América (@VOANoticias) 31.3.2020
Aumentan medidas sanitarias en mercados de Caracas, #Venezuela por el #coronavirus2020. https://t.co/Z1BFUC35pS https://t.co/b03jaeJZYh
— La Voz de América (@VOANoticias) 31.3.2020
¿Cómo llevan los universitarios venezolanos la cuarentena por el #coronavirus2020? https://t.co/Vxswjwvlfn https://t.co/82Amx8HfyU
— La Voz de América (@VOANoticias) 31.3.2020
#Bolivia 👉🏻policías y militares controlan las calles para garantizar se cumplan las medidas de la cuarentena implem… https://t.co/rlEzzgO1cu
— La Voz de América (@VOANoticias) 31.3.2020
La guerrilla colombiana declaró un cese al fuego unilateral para todo el mes de abril. Quiere contribuir a la lucha… https://t.co/7EZCyAAi9c
— La Voz de América (@VOANoticias) 31.3.2020
Trasladan a dos tripulantes de cruceros por “problemas respiratorios”
Dos miembros de tripulaciones y embarcaciones diferentes de la compañía Royal Caribbean, fueron "evacuados bajo tratamiento médico" el lunes en Port Everglades, confirmó la línea de cruceros.
Los pacientes provenían de los barcos Symphony of the Seas y Oasis of the Seas, respectivamente.
Si bien Royal Caribbean no confirmó si los miembros han sido diagnosticados con COVID-19, un portavoz de la compañía dijo que estos fueron evacuados "para observación y tratamiento de problemas respiratorios".
Ellen Kennedy en Port Everglades dijo: "Es una misión de la Guardia Costera. Port Everglades no está involucrado".
La Guardia Costera confirmó el lunes por la noche que los vigilantes del sector de Miami monitorearon dos evacuaciones médicas, una de cada uno de los cruceros. "Los buques organizaron el traslado comercial a tierra de cada paciente para su posterior transporte a los hospitales locales", dijo la entidad en un correo electrónico.
(Con información de The Miami Herald)
El empleo de más de 100 mil trabajadores de la zona franca en #Nicaragua está severamente amenazado a medida que la… https://t.co/F7keZbFzAw
— La Voz de América (@VOANoticias) 31.3.2020
Los neoyorquinos aplauden y aplauden desde sus ventanas en agradecimiento a los trabajadores médicos durante la pan… https://t.co/goIoKHKA5A
— La Voz de América (@VOANoticias) 31.3.2020
Alemania podría expedir 'certificados de inmunidad' al pacientes de coronavirus
Una noticia alentadora para quienes sufren el encierro en Alemania por las medidas para evitar el contagio por el nuevo coronavirus: miles de personas podrían recibir 'certificados de inmunidad' para que abandonen el enclaustramiento.
Las autorizaciones les darían prioridad antes que el resto de la población si dan positivo en la prueba de anticuerpos contra el virus.
En Alemania rigen estrictas medidas de cuarentena en algunas partes del país.
Los investigadores del Centro Helmholtz para la Investigación de Infecciones, en Braunschweig, quieren enviar cientos de miles de pruebas de anticuerpos en las próximas semanas que podrían permitir a las personas liberarse de los bloqueos de salida a que están sometidos, informó el rotativo Der Spiegel.
Si se aprueba el proyecto, los investigadores evaluarán a 100,000 personas a la vez a partir de principios de abril, dijo Der Spiegel.
Las pruebas están diseñadas para detectar si una persona ha desarrollado anticuerpos contra el virus que provoca la enfermedad COVID-19, lo que indica que alguna vez fue un portador y puede haber acumulado la inmunidad necesaria.
(Con información de Business Insider)