Enlaces para accesibilidad

Coronavirus minuto a minuto: ONU: Discapacitados son los más afectados por el virus

La pandemia está relevando hasta qué punto está marginado este colectivo y está intensificando las desigualdades que enfrentaban antes, como la pobreza y tasas más altas de violencia, negligencia y abuso, señaló Antonio Guterres.

17:23 4.4.2020

Después de que anunciará la decisión de posponer la realización del Mundial Femenino Sub20 de la FIFA, las autoridades de Costa Rica anunciaron que están dispuestos a "reanudar oportunamente la organización" de esta comptencia que originalmente se iba a disputar en agosto en esa nación y Panamá, y fue pospuesta por los efectos de la pandemia del coroanvirus.

“Trabajaremos duro desde la Administración y otros entes de gobierno para que este torneo internacional sea una realidad en Costa Rica y Panamá y ofrecer no solo una fiesta del fútbol, sino también un evento de muchos valores y que nos una como región”, expresó la Primera Dama e integrante de la del Comité Organizador Local de Costa Rica (COL), Claudia Dobles.

Agregó que que desde el COL, “esperan pronto retomar este gran evento en el momento oportuno”.

“Costa Rica sigue en disposición de retomar la organización y continuar cumpliendo con los requerimientos de la FIFA”, reafirmó ministro del Deporte, Hernán Solano al tiempo que recordó que que este trabajo se realiza a partir de una coordinación, en equipo, desde el Poder Ejecutivo con el sector privado, la Asamblea Legislativa, la dirigencia del fútbol nacional y la ciudadanía.

Los Comités Organizadores Locales de Costa Rica y Panamá informaron la decisión de suspender el mundial tras conocer y atender las recomendaciones emanadas en ese sentido por el grupo de trabajo FIFA-Confederaciones.

“Anteponiendo el bienestar y la salud de todos los involucrados en este evento por encima de todo, consideramos que es una recomendación responsable y realista ante la situación de emergencia sanitaria que vive el mundo, cuyo control es incierto”, según un comunicado suscrito por la Federación Costarricense de Fútbol.

El anunció se da en momentos en los cuales Costa Rica registra 435 contagiados con COVID-19 y Panamá 1673 según datos Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres de América Central y República Dominicana (CEPREDENAC).

Esa entidad el Sistema Integración Centoamericana reveló que hasta este 4 de abril en suelo canalero se han regisrado 41 decesos, mientras que en Costa Rica 41 personas han muerto por este virus.

(Reporte de Armando Gómez, VOA en Costa Rica)

Cargue más

XS
SM
MD
LG