Enlaces para accesibilidad

Coronavirus minuto a minuto: ONU: Discapacitados son los más afectados por el virus

La pandemia está relevando hasta qué punto está marginado este colectivo y está intensificando las desigualdades que enfrentaban antes, como la pobreza y tasas más altas de violencia, negligencia y abuso, señaló Antonio Guterres.

17:45 8.4.2020

Áñez anuncia nuevas medidas para enfrentar el coronavirus en Bolivia

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, esta mañana en Palacio de Gobierno.
La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, esta mañana en Palacio de Gobierno.

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez anunció hoy que desde el 15 de abril se pagará un nuevo bono equivalente a unos 71 dólares por cada hijo que esté en colegios fiscales hasta el último año de secundaria.
También informó que se otorgará un seguro gratuito de atención médica y un seguro de vida para todo el personal de salud que depende del Gobierno, por el riesgo que significa su trabajo ante un posible contagio de COVID-19.

17:01 8.4.2020

Chile: hacinados en templo por contacto con pastor infectado

Una treintena de personas --la mayoría indigentes-- están hacinados en un pequeño templo evangélico en Chile y deberán esperar hasta el próximo lunes para ser trasladados a otro lugar, mientras esperan saber si fueron contagiados por un pastor infectado con el nuevo coronavirus.

El grupo, entre el que se encuentra una bebé de diez meses y una adulta mayor, está desde el fin de semana pasado en el templo, que no supera los 50 metros cuadrados, en la población Bajos de Mena, una de las más pobres de la populosa barriada de Puente Alto, en la periferia sur de la capital chilena.

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, dijo en la víspera que el pastor que oficiaba la ceremonia estaba contagiado y lo sabía. “A pesar de eso, se hizo una ceremonia a la que asistieron 30 personas” dijo. Añadió que al término del culto “hubo abrazos y contacto de unos feligreses con otros... se hará una denuncia penal criminal para obligarlo a responder por los riesgos para la salud pública que eso significa”.

AP.

16:43 8.4.2020

EEUU sopesa ajustes en normas de cuarentena por coronavirus

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) estudian cambios en las normas de autoaislamiento para facilitar el regreso al trabajo de personas que han estado en contacto con algún enfermo de COVID-19 siempre que no presenten síntomas.

El organismo de salud pública y la comisión de la Casa Blanca para el coronavirus podría hacer el anuncio este miércoles, dijo ayer el vicepresidente Mike Pence.

Bajo la propuesta, las personas que estuvieron en contacto con enfermos de COVID-19 podrán regresar al trabajo mientras no presenten síntomas, se tomen la temperatura dos veces por día y usen cubrebocas, informó una fuente familiarizada con la nueva norma, que habló bajó la condición de anonimato porque aún está en estudio.

16:28 8.4.2020

Colombia impondrá restricción de salida por género ante la COVID-19


La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció que a partir de este 13 de abril restringirá más las salidas para comprar alimentos, medicinas o realizar transacciones financieras al sumar limitaciones por género.

“Vamos a tener este control por sexo, mujeres días pares, hombres días impares. Habrá un control más estricto” dijo López en una conferencia de prensa.

La funcionaria afirmó que las personas transgénero circularán de acuerdo con su identidad de género.

(Con información de Reuters)

16:09 8.4.2020

Cuba anuncia envío de especialistas médicos a México

Cuba anunció el envío de especialistas médicos a México como parte de una estrategia de la isla para apoyar a otras naciones a enfrentar el nuevo coronavirus, y en momentos en que las autoridades sanitarias regionales advierten que Latinoamérica aún está a algunas semanas de ver los picos de contagios.

El director de Epidemiología de la isla, Francisco Durán, dijo que viajaron a México “10 colaboradores de salud”, pero sin especificar el destino exacto de estos o sus especialidades. El anuncio se dio un día después de que el presidente mexicano dijera que estaban en pláticas, aunque sólo pediría el apoyo cubano en caso de que su sistema de salud se viera rebasado.

Unos 600 doctores, enfermeros y técnicos de laboratorio salieron de urgencia en las dos últimas semanas a 15 países, entre ellos Andorra, Italia, Venezuela o Nicaragua ante la pandemia de COVD-19. Antes de esto, miles más ya estaban en unos 60 países con los que la isla firmó convenios de larga duración para atender a sectores pobres.

(Información de AP)

15:53 8.4.2020

Al menos 108 mexicanos entre muertos por COVID-19 en EE.UU.

Al menos 108 mexicanos han muerto en Estados Unidos por el COVID-19, 86 de ellos sólo en Nueva York, informó la cancillería de México el miércoles. El organismo matizó que “solamente se toman en cuenta las estadísticas que son reportadas a la red consular, por lo que los números podrían variar”.

Estados Unidos es el epicentro de la pandemia de coronavirus en estos momentos con más 400.000 contagios y al menos 13.000 muertos.

En torno a 11 millones de mexicanos viven en territorio estadounidense, unos 4.5 millones en situación irregular, a los que hay que añadir otros 36 millones de mexicoestadounidenses, y aunque la cancillería reconoce que se ha reportado un incremento de contagios entre conciudadanos no ofrecieron cifras sobre casos confirmados de COVID-19.

AP.

Cargue más

XS
SM
MD
LG