Enlaces para accesibilidad

Coronavirus minuto a minuto: ONU: Discapacitados son los más afectados por el virus

La pandemia está relevando hasta qué punto está marginado este colectivo y está intensificando las desigualdades que enfrentaban antes, como la pobreza y tasas más altas de violencia, negligencia y abuso, señaló Antonio Guterres.

05:22 9.4.2020

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) calculó el miércoles que la crisis ocasionada por la propagación del COVID-19 ha destruido al menos 14 millones de empleos en América Latina, en especial en sectores como el comercio y los servicios.

“Estamos ante una destrucción masiva de empleos”, dijo el director regional de la OIT Vinícius Pinheiro. Se indicó en un comunicado enviado desde la sede regional en Lima que los datos son extraídos de un informe global del organismo.

En el documento se añadió que el virus causa de forma regional la pérdida de 5,7% de las horas laborales en el segundo trimestre, equivalente a 14 millones de trabajadores a tiempo completo.

Los sectores más expuestos al riesgo, de acuerdo con la OIT, incluyen los servicios de hospedaje y restauración, la manufactura, el comercio minorista y las actividades empresariales y administrativas.

Según el organismo, en la región más de 50% de todos los trabajadores se desempeñan justamente en los sectores más expuestos a una crisis, como son los de comercio y servicios.

Pinheiro destacó que los países de la región necesitarán “medidas ambiciosas de preservación de los empleos, fomento a las empresas y protección a los ingresos para salir de la terapia intensiva”.

En la región hay al menos 37.700 contagios y 1.498 muertes por el nuevo coronavirus.

En el mundo pandemia ha afectado a más de 1,5 millón de personas y causado la muerte a más de 87.700, según el Centro de Ciencias e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins, que basa sus datos en los informes de los gobiernos y las autoridades de salud de cada país.

En la mayoría de la gente el nuevo coronavirus provoca síntomas leves o moderados que desaparecen en dos a tres semanas. Pero en algunas personas, sobre todo los adultos mayores y quienes padecen trastornos de salud subyacentes, puede causar enfermedades más graves e incluso la muerte.

23:15 8.4.2020

México suma casi 400 nuevos casos de COVID-19

El número de contagios por el coronavirus en México se elevó el miércoles en casi 400, con lo que ya son 3.181 las personas que han dado positivo y 174 los muertos.

El ascenso se da mientras diversos sectores y autoridades locales acusan al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de no hacer las pruebas suficientes y, por lo tanto, minimizar el problema.

“El número de casos es la mínima pieza de información que uno necesita”, dijo Hugo López-Gatell, vocero del gobierno para la pandemia de COVID-19, tras explicar que lo importante del sistema de vigilancia epidemiológico que México está utilizando no es ese número, sino lo que representa.

(Con información de AP)

Cargue más

XS
SM
MD
LG