#Coronavirus2020: La tendencia invita al optimismo, pero los expertos advierten de no bajar la guardia https://t.co/or4jA8xVKm
— La Voz de América (@VOANoticias) 11.4.2020
Activistas piden liberación de periodistas presos en África ante la crisis del #coronavirus2020 https://t.co/wfkJwKB0AS
— La Voz de América (@VOANoticias) 11.4.2020
Estados Unidos supera a Italia en cifra mundial de muertes
Según un recuento de la Universidad Johns Hopkins, la cifra de muertes por coronavirus en Estados Unidos superó el sábado a la de Italia como la más alta del mundo, con más de 19.700 decesos.
Alrededor del mediodía, EE.UU. sobrepasó a Italia con más de 18.850 muertes; poco después, Italia reportó un nuevo total, de casi 19.500. Pero la cifra estadounidense remontó posteriormente.
Mientras tanto, Chicago y otras ciudades del centro-norte del país se preparaban para un posible repunte de fallecimientos y se movilizaban para sofocar los focos de contagio antes de que estallen.
Mientras las cifras e Italia de fallecidos disminuyen, en EE.UU. aumentan rápidamente.
Las cifras de Johns Hopkins se basan en datos proporcionados por las autoridades de salud de todo el mundo. Se cree que las cifras reales de muertes y contagios son mucho mayores debido a las deficiencias de las pruebas clínicas, las diferentes maneras de contar y, en algunos casos, los encubrimientos de algunos gobiernos.
(Con información de AP)
Italia estudia cómo iniciar levantamiento de restricciones
El viernes, el primer ministro italiano, Giuseppe Conte prolongó la cuarentena hasta el 3 de mayo. Esta incluye toda la actividad económica no esencial. Después de ese periodo, “espero que podamos volver a empezar, con cautela y gradualmente, pero volver a empezar”, dijo.
Una comisión técnica asesora del gobierno busca ampliar los análisis clínicos de COVID-19, la enfermedad causada por el virus, para saber con mayor precisión la magnitud de su propagación antes de levantar las restricciones. Se hacen preparativos para lanzar una aplicación móvil que permita a la gente saber si ha estado cerca de alguien que ha dado positivo, lo cual podría tomar un mes.
(Con información de AP)
Nueva York cerrará colegios públicos el resto de año escolar
El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, dijo sábado que los colegios públicos de la ciudad cerrarán el resto del año escolar.
“No es una decisión fácil ni satisfactoria para los que hemos estado haciendo esfuerzos para que nuestros niños consigan la mejor educación posible”, reconoció De Blasio, quien no obstante subrayó que es una medida “dolorosa”, pero “necesaria para salvar vidas”.
Hack Global busca soluciones digitales a la crisis actual de #coronavirus2020 y otras futuras crisis https://t.co/2cWmKi6W9a
— La Voz de América (@VOANoticias) 11.4.2020
Diario del #coronavirus2020: historias de desesperación que se quedan en el tintero https://t.co/BtCy69h9L3
— La Voz de América (@VOANoticias) 11.4.2020
#Nueva York ve posible aplanamiento de la curva de #coronavirus2020 https://t.co/N30it0UrLF
— La Voz de América (@VOANoticias) 11.4.2020
España reporta caída en fallecidos diarios por coronavirus
MADRID (AP) — España reportó el sábado su cifra más baja de fallecidos por coronavirus en casi tres semanas, con 510 decesos entre el viernes y el sábado. El dato está muy alejado del récord nacional de 950 del 2 de abril.
El número de nuevos contagios confirmados subió ligeramente el sábado con 4.830 nuevos casos, frente a los 4.576 de la víspera, dijeron las autoridades.
En total, España acumula 161.852 infectados y 16.353 decesos desde el inicio del brote, lo que la convierte, junto a Italia, en los dos países europeos más golpeados por la pandemia. Más de 59.000 españoles se han recuperado ya del COVID-19, la enfermedad causada por el virus.
Funerarias de #NuevaYork enfrentan serias dificultades para servir a todas las familias afectadas por el… https://t.co/KHjK2EEwtm
— La Voz de América (@VOANoticias) 11.4.2020
En medio de la crisis por la pandemia del #Coronavirus2020 #COVIDー19, un grupo de voluntarios de la organización, “… https://t.co/TnEIh3ucFZ
— La Voz de América (@VOANoticias) 11.4.2020