Ontario cerrará negocios no esenciales debido al COVID-19
La provincia más poblada de Canadá indicó el lunes que todos sus negocios no esenciales deberán cerrar al menos durante 14 días a partir de la medianoche del martes como una medida para frenar la pandemia del nuevo coronavirus.
El gobernador de Ontario, Doug Ford, anunció que la medida rige a partir de las 11:59 de la noche del martes y añadió que pronto dará a conocer una lista de los negocios que podrán permanecer abiertos _si bien aclaró que los de alimentos y medicinas no se verán afectados por la restricción.
Ford también reconoció que los estudiantes no volverán a las escuelas el 6 de abril, la fecha que había sido establecida para el regreso a clases. Poco antes el primer ministro canadiense Justin Trudeau había declarado: “Ya basta. Hay que ir a casa y quedarse en casa”.
El Salvador saca pecho frente a COVID-19
EE.UU: ciudades desesperadas por la ayuda contra COVID-19, el ejército se prepara
Los gobernadores y alcaldes de EE.UU. se desesperaron el lunes por pedir ayuda del gobierno federal para combatir el nuevo coronavirus COVID-19 mientras los militares se preparaban para establecer hospitales de campaña en Nueva York y Seattle para aliviar la tensión por el colapso de los servicios de salud.
El alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, instó a los legisladores estadounidenses a aprobar un paquete de ayuda económica y apeló por ventiladores y equipos médicos, incluso pidiendo ayuda a ciudadanos privados.
"Cualquiera que pueda ayudarnos a conseguir estos suministros, solo tenemos días para ponerlos en su lugar. Esa es la realidad", dijo de Blasio a CNN. Nueva York, la ciudad más poblada de Estados Unidos, que se encuentra ahora en el epicentro del brote en el país.
Karine Raymond, una enfermera del Hospital Jack D. Weiler en el distrito del Bronx de Nueva York, dijo que la mayoría de las enfermeras no pudieron obtener máscaras N95 especializadas e incluso las máscaras quirúrgicas más simples eran escasas. A las enfermeras se les dice que las usen el mayor tiempo posible, dijo.
"Somos el principio y el fin de la vida de estos pacientes y, sin embargo, estamos contaminados ", dijo Raymond.
Mientras las autoridades de salud luchaban por hacer frente al creciente número de personas enfermas y el Senado de EE.UU. no avanzó en un paquete de estímulo económico, el secretario de Defensa Mark Esper dijo que el ejército se está preparando para desplegar hospitales de campaña en Nueva York y Seattle.
Los hospitales planificados, esencialmente instalaciones de tiendas de campaña que pueden instalarse rápidamente, solo pueden manejar un número limitado de pacientes y son menos adecuados para tratar a personas altamente infecciosas que necesitan aislarse. Pero pueden aliviar la presión sobre los hospitales al tratar a pacientes con enfermedades que no sean COVID-19.
(Información de Reuters)
El Departamento de Justicia presenta su primera acción contra el fraude por COVID-19
El Departamento de Justicia anunció este lunes que ha tomado su primera acción en un tribunal federal para combatir el fraude relacionado con la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19).
La acción fue tomada en Austin, Texas, contra los operadores del sitio web coronavirusmedicalkit.com porque “están participando en un esquema de fraude electrónico que busca beneficiarse de la confusión y el miedo generalizado que rodea el COVID-19”, dijo el informe del departamento de Justicia.
Los documentos judiciales fueron presentados el sábado 21 de marzo de 2020. La información publicada en el sitio web afirmaba “ofrecer a los consumidores acceso a los kits de vacunas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a cambio de un cargo de envío de 4.95 dólares”, para ello debían ingresar la información de su tarjeta de crédito en el sitio web.
"El Departamento de Justicia no tolerará la explotación criminal de esta emergencia nacional para beneficio personal", dijo el Fiscal General Adjunto Jody Hunt de la División Civil del Departamento de Justicia. "Utilizaremos todos los recursos a disposición del gobierno para actuar rápidamente para cerrar el paso a estos estafadores más despreciables, ya sea que defrauden a los consumidores, cometan robos de identidad o distribuyan malware".
Estados Unidos presentó la acción anunciada hoy para cerrar el sitio web de inmediato mientras continúa una investigación del portal digital y sus operadores. Al hacerlo, el gobierno está empleando un estatuto federal que permite a los tribunales federales emitir medidas cautelares para evitar daños a las posibles víctimas de esquemas fraudulentos.
Si te encuentras en #cuarentena en casa, esta guía es para ti. El periodista @ronensuarc consultó a expertos sobre… https://t.co/8DQ6UHFrDq
— La Voz de América (@VOANoticias) 23.3.2020
Departamento de Estado lucha por traer a casa a 13000 estadounidenses varados en medio de crisis por COVID-19
El Departamento de Estado dice que más de 13.000 estadounidenses varados en el extranjero se han comunicado con la agencia para obtener ayuda para llegar a casa en medio del brote del nuevo coronavirus COVID-19, dijo el lunes un alto funcionario a periodistas.
El gobierno de Trump está luchando por tomar vuelos comerciales chárter a docenas de países, en medio de la creciente presión de los legisladores y sus votantes abandonados.
Pero los funcionarios del Departamento de Estado también les dicen a los estadounidenses que regresen a sus hogares en vuelos comerciales, si eso es posible, mientras un número mayor de países imponen severas restricciones de viaje y cuarentenas masivas para detener la propagación de la enfermedad.
"Estamos alentando a las personas a que aprovechen los medios comerciales (para volver a Estados Unidos) mientras todavía existan", dijo el alto funcionario del Departamento de Estado, que informó a los periodistas bajo condición del anonimato. "Pero esa ventana se está cerrando rápidamente", afirmó.
No hay garantía, dijo, que el gobierno de EE.UU. podrá traer a todos los estadounidenses de regreso a sus hogares, especialmente aquellos atrapados en lugares de difícil acceso.
(Información de USA Today)
Cinco gobernadores más impusieron el lunes restricciones a los residentes de sus estados en un esfuerzo por frenar… https://t.co/zGkt1iGSnc
— La Voz de América (@VOANoticias) 23.3.2020
Más de 300 ancianos alemanes que viajaban en un crucero procedente de Nueva Zelanda y que estaban varados en Puerto… https://t.co/lWpgiabOPf
— La Voz de América (@VOANoticias) 23.3.2020
El Parque de la 93 se encuentra prácticamente desierto. A sus alrededores se ubican restaurantes y bares de la ciud… https://t.co/Hq8dAJArSv
— La Voz de América (@VOANoticias) 23.3.2020
El gobierno de @realDonaldTrump continuará restringiendo "por un tiempo limitado" los viajes internacionales, de ma… https://t.co/B1n4k96K7P
— La Voz de América (@VOANoticias) 23.3.2020
La muerte de una menor de 13 años en Panamá ha dejado a los especialistas con varias preguntas. #coronavirus2020… https://t.co/4hFXW0edVz
— La Voz de América (@VOANoticias) 23.3.2020