#Sudafrica aplicará cuarentena de 21 días para combatir propagación del #coronavirus2020, anunció el presidente… https://t.co/jxwIdnL7pj
— La Voz de América (@VOANoticias) 24.3.2020
Las consecuencias económicas del #COVIDー19 empiezan a sentirse en países como #Honduras donde el sector microempres… https://t.co/DJVoCx9p6B
— La Voz de América (@VOANoticias) 24.3.2020
EE.UU: 557 muertes, 43.900 contagiados por COVID-19
La semana ha comenzado con un repunte de fallecimientos y más contagios por el nuevo coronavirus COVID-19 en Estados Unidos.
Según cifras de la Universidad Johns Hopkins, que compila datos de diversas instituciones de salud, en Estados Unidos han fallecido 557 personas y 43.900 han resultado positivos al coronavirus.
Este lunes el presidente Trump lideró una conferencia de prensa en la Casa Blanca para enviarles ánimo a los familiares de los fallecidos y a las personas que sufren la enfermedad.
En su alocución, el presidente alentó al optimismo a quienes ya vaticinan una recesión económica por el cierre de miles de pequeñas y grandes empresas y aseguró: “Estados Unidos volverá a estar abierto a los negocios”.
En la actualidad han ocurrido 10.500 muertes en el mundo y el número de contagios se ha elevado a 378.601.
El gobernador de #NuevaYork @NYGovCuomo en Centro de Convenciones Jacob K. Javits, donde se construirá un hospital… https://t.co/dhqDUJPZ0x
— La Voz de América (@VOANoticias) 24.3.2020
Alcalde Bill de Blasio pasa recuento a retos y dificultades en Nueva York
El alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, escribió una larga enumeración en Twitter en la que explicó sobre sus conversaciones con el presidente Donald Trump, las necesidades más urgentes de la metrópolis y la ayuda que ya ha arribado a la misma.
“Fue una conversación sustantiva, y dejé en claro la seriedad de lo que enfrentamos en la ciudad de Nueva York y la necesidad vital de ayuda inmediata”, dijo el alcalde.
El político, en cambio, informó sobre la llegada de las ayudas este lunes a Nueva York, tales como “400 ventiladores de la reserva federal”, a lo que agregó: “Nuestra necesidad es de miles, pero es una carrera contra el tiempo”.
De Blasio dijo que con la ayuda adquieren 1000 camas nuevas en el Centro Javits “gracias al Cuerpo de Ingenieros del Ejército, FEMA y el estado de Nueva York”.
En el mismo orden, de Blasio pidió “la ayuda de los militares en la ciudad de Nueva York”.
Hasta el cierre de esta información Estados Unidos alcanzaba la triste cifra de 560 muertes por COVID-19 y 43.963 personas habían dado positivo al contagio del coronavirus, según datos de la Universidad Johns Hopkins, que compila cifras de los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
“Para los neoyorquinos con discapacidades: sé que sienten profundamente el estrés de esta crisis. Estamos enfocados en brindarle el soporte que necesitan”, concluyó de Blasio.
El gobierno argentino informó que realizará un pago único de 10.000 pesos (158 dólares) en abril a trabajadores ind… https://t.co/fZ2CwdauUn
— La Voz de América (@VOANoticias) 24.3.2020
El Teatro La Castellana de Bogotá permanece cerrado, al igual que otros centros culturales y recreativos de Colombi… https://t.co/krSNhyDaII
— La Voz de América (@VOANoticias) 24.3.2020
#CostaRica inició la semana con 158 contagiados de #COVID-19 👉🏻 17 de ellos extranjeros. Mientras el presidente Car… https://t.co/jVTOjmKv4u
— La Voz de América (@VOANoticias) 24.3.2020
#CostaRica inició semana con 158 contagiados de #COVID-19 👉🏻17 de ellos son extranjeros. Mientras el presidente Ca… https://t.co/KqrUAGz36I
— La Voz de América (@VOANoticias) 24.3.2020
Trabajadores cargan suministros a bordo del buque hospital #USNSMercy de la Marina de #EEUU en la Base Naval de San… https://t.co/qzFb6hr2sm
— La Voz de América (@VOANoticias) 24.3.2020
Las medidas adoptadas en la mayoría de los países golpeados por el #coronavirus2020 ha dejado a turistas atrapados… https://t.co/1aMiwqqtRJ
— La Voz de América (@VOANoticias) 24.3.2020