Honduras reporta al primer fallecido por el coronavirus
Una persona de 60 años se ha convertido en la primera víctima por COVID-19 en Honduras, mismo que fue confirmado por la directora regional de la dirección metropolitana de la salud en el departamento de Cortés.
Según las autoridades, la persona ya presentaba síntomas de otros padecimientos al momento de contraer el virus.
Hasta el momento los casos de coronavirus suman 52, ya que en las últimas horas fueron confirmados 16.
Usarán estadio en Barcelona para equipos médicos
El estadio Santiago Bernabeu del Barcelona será usado para almacenar equipos médicos orientados a combatir la pandemia del coronavirus, informaron el equipo de fútbol local y las autoridades deportivas españolas.
El equipo anunció que en el estadio se depositarán donaciones privadas que serán distribuidas por autoridades oficiales a los hospitales.
#Colombia: Edward Díaz salió a las calles de #Barranquilla para repartir alimentos a los habitantes de calle. Como… https://t.co/VbtdM6oa5V
— La Voz de América (@VOANoticias) 26.3.2020
.@Heroes247 es una iniciativa que nació en #Medellín para recoger fondos para quienes más lo necesitan en la cuaren… https://t.co/Ll45DeNlPt
— La Voz de América (@VOANoticias) 26.3.2020
Líderes del G20 se comprometen a frente unido contra #coronavirus2020 https://t.co/rvd2KsC8lx
— La Voz de América (@VOANoticias) 26.3.2020
China prohíbe ingreso de extranjeros para combatir COVID-19
China dijo el jueves que prohibirá temporalmente la entrada de la mayoría de los extranjeros para tratar de frenar la cifra de casos importados de coronavirus.
La cancillería informó que a partir del sábado podría vedar incluso la entrada de extranjeros con permisos de residencia. Además, suspende todas las medidas que permiten el tránsito sin visado.
Dijo que quedan exentos los empleados diplomáticos y que los ciudadanos extranjeros que llegan a China en cumplimiento de “actividades económicas, comerciales, científicas o tecnológicas necesarias o por razones humanitarias de emergencia” pueden solicitar la visa.
AP.
500.000 personas con coronavirus en el mundo
El número de personas en todo el mundo que han contraído coronavirus ha aumentado más de 500.000, según un recuento de la Universidad Johns Hopkins.
Esto se produce cuando las muertes de Estados Unidos por la pandemia ahora han superado los 1.000, en otro hito sombrío para un brote global que está cobrando vidas y causando estragos en las economías y las rutinas establecidas de la vida.
En todo el mundo, el número de muertos superó los 22.000, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Un número récord de estadounidenses solicitó beneficios de desempleo la semana pasada cuando los despidos envolvieron a Estados Unidos frente a un cierre económico casi total causado por el coronavirus.
El aumento en las solicitudes semanales de beneficios superó con creces el récord anterior establecido en 1982.
👉Bloqueos se han impuesto para evitar la propagación del #coronavirus2020 en varios países del mundo.… https://t.co/O2ELjlo8iT
— La Voz de América (@VOANoticias) 26.3.2020
Reclusos de Bolivia piden que no les visiten para evitar contagios de coronavirus
Cerca de 20.000 reclusos en toda Bolivia no recibirán visitas de sus familiares por temor a ser contagiados por el coronavirus.
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Javier Issa, anunció esta mañana que el ingreso no estará permitido desde las próximas horas. " Estamos con el apoyo de la población penitenciaria, fueron ellos los que nos pidieron la restricción de visitas, nuestra población solicitó el no ingreso de las personas para no infectarse" dijo la autoridad.
Quienes ingresen a los penales para dotar de alimentos a los reclusos, deberán hacerlo con trajes de bioseguridad.
El ministro de salud de #Colombia, @Fruizgomez Fernando Ruiz explicó a @VOANoticias que la red hospitalaria de su p… https://t.co/i4IC3VPT6e
— La Voz de América (@VOANoticias) 26.3.2020
.@Heroes247 es una iniciativa que nació en #Medellín para recoger fondos para quienes más lo necesitan en la cuaren… https://t.co/L22NzZckiG
— La Voz de América (@VOANoticias) 26.3.2020