CORONAVIRUS: Hasta el momento más de 952 mil casos confirmados en el mundo y más de 192 mil personas recuperadas. L… https://t.co/MjsqxQXv1S
— La Voz de América (@VOANoticias) 2.4.2020
[LA AGENDA]. EE.UU. lanza #operaciónantidrogas en el hemisferio, con Venezuela, México, Colombia en la mira, y la r… https://t.co/HsffV3MKFw
— La Voz de América (@VOANoticias) 2.4.2020
Ciudad china prohíbe comer perros y gatos
La ciudad china de Shenzen prohibió comer perros y gats como parte de una mayor restricción al comercio de vida silvestre desde que se dio el brote del nuevo coronavirus.
Los científicos sospechan que el coronavirus fue transmitido de animales a humanos. Algunas de las infecciones más tempranas se encontraron en personas que estuvieron expuesta al mercado de vida silvestre en la ciudad central de Wuhan, donde se vendían murciélagos, serpientes y otros animales.
La enfermedad ha infectado a más de 935,000 personas alrededor del mundo y ha acabado con la vida de 47,000 de ellas.
Las autoridades del centro tecnológico al sur de China dijeron que la prohibición entrará en efecto el primero de mayo.
#VOAEnVivo desde el Puerto Everglades, en #Miami. Prevén que en unas 2 horas lleguen 2 cruceros con una veintena de… https://t.co/6ExmQ4L13L
— La Voz de América (@VOANoticias) 2.4.2020
#VOAEnVivo: Llegan los primeros pacientes de #coronavirus2020 al hospital móvil instalado en el Parque Central, en… https://t.co/uC8GFEZBdc
— La Voz de América (@VOANoticias) 2.4.2020
Ante el aumento de casos de #Coronavirus2020 en #CostaRica investigadores de la estatal @UniversidadCR están desarr… https://t.co/spuWlRgqvb
— La Voz de América (@VOANoticias) 2.4.2020
En Uruguay se multiplican acciones de solidaridad por pandemia #coronavirus2020 https://t.co/7hxKSPfbkQ https://t.co/bHqsLwka3i
— La Voz de América (@VOANoticias) 2.4.2020
En #Venezuela: educación a distancia en tiempos de #coronavirus2020 https://t.co/eiiMP2diqs https://t.co/midVlRg0Zs
— La Voz de América (@VOANoticias) 2.4.2020
Alertan que COVID-19 es ‘amenaza existencial’ para África
Funcionarios de sector salud calcularon el jueves que algunos países africanos tendrán más de 10.000 casos del nuevo coronavirus para finales de abril, al tiempo que el continente menos preparado para tratar enfermedades graves sufre de una “brecha enorme” en cuanto al número de ventiladores y otro equipo médico crucial.
Si bien los casos por todo África ahora son más de 6.000 en lo que es considerado el principio del brote, el continente se halla “muy, muy cerca” de la situación que enfrentó Europa tras un periodo de 40 días, dijo a los reporteros el doctor John Nkengasong, director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África.
El virus “es una amenaza existencial para nuestro continente”, advirtió. De los 54 países africanos, sólo cinco no reportan casos, y los contagios a nivel local han empezado a registrarse en la mayoría de las naciones en que se propaga el virus.
AP.
La pandemia del #coronavirus ha llegado a Nueva Orleans, una ciudad que aún recuerda las cicatrices del huracán… https://t.co/zWBasCuJeA
— La Voz de América (@VOANoticias) 2.4.2020
https://t.co/UANcxpGIVp Covid-19 silencia a Ellis Marsalis Jr., un grande del Jazz #coronavirus2020 #covid19… https://t.co/zPADBMQCcE
— La Voz de América (@VOANoticias) 2.4.2020