Enlaces para accesibilidad

Coronavirus minuto a minuto: ONU: Discapacitados son los más afectados por el virus

La pandemia está relevando hasta qué punto está marginado este colectivo y está intensificando las desigualdades que enfrentaban antes, como la pobreza y tasas más altas de violencia, negligencia y abuso, señaló Antonio Guterres.

22:55 2.4.2020

Fauci insiste en que todos los estados implemenen el “quedarse en casa”

El principal experto en enfermedades infecciosas del país, el doctor Anthony Fauci, dijo el jueves que no entiende por qué todos los estados no han emitido órdenes de quedarse en casa a medida que los nuevos casos de coronavirus continúan aumentando en EE.UU.

"No entiendo por qué eso no está sucediendo", dijo Fauci en intercambio con Anderson Cooper, de CNN.

Más de 30 estados y el Distrito de Columbia han ordenado a sus residentes que se queden en sus casas. Fauci dijo que los gobernadores que han aguantado hasta ahora "realmente deberían" reconsiderar con la cantidad de casos de Estados Unidos que pasaron 236.000 el jueves y continúan escalando.

"Sabes, la tensión entre el derecho federal y los derechos de los estados de hacer lo que quieren es algo en lo que no quiero entrar", y agregó: "Pero si miras lo que está pasando en este país, simplemente no entiendo por qué no estamos haciendo eso".

Al cierre de este informe se reportaban 245.070 casos de COVID-19 y 5.949 muertes en Estados Unidos.

(Con información de CNN y la Universidad Johns Hopkins)

05:13 3.4.2020

La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó el jueves por unanimidad una resolución que reconoce “las consecuencias sin precedentes” de la pandemia de coronavirus e hizo un llamado a favor de “intensificar la cooperación internacional para contener, mitigar y derrotar” a la enfermedad que genera la COVID-19.

La resolución fue la primera del organismo internacional de 193 miembros sobre la pandemia que está asolando al mundo, y refleja la preocupación global frente al rápido incremento del número de casos y muertes.

La asamblea rechazó una resolución aparte impulsada por Rusia que proponía la solidaridad de la ONU ante los desafíos que representa el nuevo virus y exigía el fin de las guerras comerciales, las prácticas proteccionistas y las sanciones unilaterales carentes de aprobación del Consejo de Seguridad.

De acuerdo con las nuevas reglas de votación instituidas porque la Asamblea General no se está reuniendo, una resolución es derrotada incluso con la objeción de un único país. Normalmente, las resoluciones de la asamblea se aprueban por mayoría de votos o por consenso.

La Unión Europea, Gran Bretaña, Estados Unidos y Ucrania objetaron a la propuesta rusa, que fue coauspiciada por República Centroafricana, Cuba, Nicaragua y Venezuela, según diplomáticos.

05:23 3.4.2020

Medios ecuatorianos han mostrado esta semana escenas del drama en Guayaquil, donde han aparecido cadáveres abandonados en las calles y largas filas de personas frente a hospitales y cementerios a la espera de saber el destino final de sus parientes fallecidos.

Incluso la mayoría de las funerarias, que además de retirar cadáveres de casas y hospitales se encargan de los trámites legales y el entierro o cremación, han suspendido actividades ante el temor de que sus empleados se contagien del coronavirus.

La situación en Guayaquil, una ciudad de 2,6 millones de habitantes, se agrava en la medida que los hospitales rechazan a los pacientes y ecuatorianos desesperados acuden a las redes sociales para implorar al gobierno soluciones en medio de una crisis completa de su sistema de salud por la pandemia.

Cifras del gobierno indican de más de 3.163 contagios hasta el jueves en todo el país. Oficialmente hay 120 muertes. La provincia de Guayas, cuya capital es Guayaquil, tiene 2.243 contagiados y es considerado el epicentro de los contagios en Ecuador.

09:34 3.4.2020

Fabricante de zapatos de lujo italiano Sergio Rossi muere de coronavirus

Esta imagen de archivo tomada el 20 de febrero de 2008 muestra a una mujer que pasa por los zapatos en la sala de exposiciones de Sergio Rossi durante las colecciones de otoño, en Milán. AFP
Esta imagen de archivo tomada el 20 de febrero de 2008 muestra a una mujer que pasa por los zapatos en la sala de exposiciones de Sergio Rossi durante las colecciones de otoño, en Milán. AFP

Según Reuters, el fabricante de zapatos de lujo italiano Sergio Rossi murió a los 85 años después de ser hospitalizado con coronavirus, dijo el viernes la alcaldesa de la ciudad donde murió el diseñador.

Italia ha registrado más muertes por coronavirus que cualquier otro país en el mundo, con 13.915 personas fallecidas hasta el jueves. Los mayores han sido los más afectados.

Rossio falleció el jueves en la pequeña ciudad de Cesena, en el centro de Italia.

"Fue uno de los fundadores del distrito de zapatos de mujeres de alta calidad en el área de Forli y Cesena a mediados del siglo XX", dijo Luciana Garbuglia, alcaldesa de San Mauro Pascoli, donde Rossi nació y fundó su marca.

El grupo de moda de lujo francés Kering compró la marca en 1999 y en 2015 pasó a manos del fondo privado italiano Investindustrial, cuando Rossi ya se había retirado.

Cargue más

XS
SM
MD
LG