Los gobiernos luchan desesperadamente por reducir las curvas de infección del coronavirus, mientras suministran equ… https://t.co/YIZgu6Y8tW
— La Voz de América (@VOANoticias) 5.4.2020
Difíciles opciones enfrentan los gobiernos al tratar de elegir la estrategia adecuada para salir de los cierres ord… https://t.co/PP4vkuVKpB
— La Voz de América (@VOANoticias) 5.4.2020
Gilbert Angulo Peña, de #Venezuela, habla del fallecimiento de su madre por causas ajenas al #coronavirus y cuenta… https://t.co/bibK6Sglem
— La Voz de América (@VOANoticias) 5.4.2020
#Florida confirma más de 12 casos de #coronavirus2020 en un día y cerca de 218 muertes, lo que representa un alza d… https://t.co/mKHpbRr3iw
— La Voz de América (@VOANoticias) 5.4.2020
Nueva York reporta aumento de egresos de hospital y leve baja en contagios y muertes
Nueva York reportó 594 muertes por el coronavirus y 8,327 nuevos casos confirmados en las últimas 24 horas, aumentando el número a 4,159 muertos y 122,000 casos desde que comenzó el brote, dijo el domingo el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo.
Pero el gobernador dijo que había buenas noticias en el sentido de que el número de personas egresadas del hospital era tres veces mayor que el número de personas recién hospitalizadas, aliviando el estrés en el sistema de salud.
Señaló que parecía haber "una leve meseta" en el número de muertes relacionadas con el coronavirus. Aunque indicó que Nueva York podría estar "cerca de la cúspide (del virus)", agregó que solo se sabrá si en los próximos días la tendencia se mantiene.
Cuomo se ha convertido en una voz nacional líder en la pandemia de coronavirus, ya que su estado representa más de un tercio de los casos de EE.UU. y más del 40% de las muertes. El gobernador apuntó que el mayor problema al momento es la falta de respiradores artificiales y personal médico.
@CELIAMENDOZA25 informa desde el estado de #NuevaYork donde ayer se registraba un récord de víctimas de #COVID-19… https://t.co/Ib7p8BZfqZ
— La Voz de América (@VOANoticias) 5.4.2020
#ENVIVO Más de 4.000 personas han muerto de #coronavirus en el estado de #NuevaYork, mientras el gobernador indica… https://t.co/AjU6uCylIR
— La Voz de América (@VOANoticias) 5.4.2020
Jerome Adams, director de salud pública estadounidense, advirtió que "esta será la semana más dura, la semana más t… https://t.co/qKOrYe6MEf
— La Voz de América (@VOANoticias) 5.4.2020
Industria de confección de ropa en Bangladesh afectada por pandemia
MIles de trabajadores de la confección en Dacca, Bangladesh fueron ordenados a volver a sus casas después de llegar a sus lugares de trabajo y encontrar las fábricas cerradas debido a la cancelación de pedidos de Occidente.
Los trabajadores, que esperaban recibir el pago de marzo, expresaron preocupación por la pérdida de ingresos.
Aunque lno hay cifras oficiales, líderes sindicales dijeron que la mayoría de los trabajadores con los que habían hablado habían sido despedidos temporalmente o enviados con licencia. Un grupo más pequeño de trabajadores se quejó de que fueron despedidos.
Bangladesh, es después de China el segundo proveedor de ropa para los países occidentales, y depende de la industria de la confección para más del 80% de sus exportaciones, con unas 4.000 fábricas que emplean a unos 4 millones de personas, en su mayoría mujeres.
Muchas de las principales marcas de moda occidentales fabrican ropa en Bangladesh, pero las cancelaciones aumentaron a diario en medio de bloqueos provocados por coronavirus a nivel mundial.
Aunque el gobierno luego extendió el cierre al 14 de abril, los trabajadores dijeron que sus dueños les pidieron que regresaran antes del 5 de abril. "Cuando llegaron a las fábricas esta mañana, a la mayoría de los trabajadores se les dijo que fueron despedidos o que la fábrica se reanudaría después del cierre", dijo Khadiza Akter, vicepresidente del sindicato Sommilito Garments Sramik Federation.
El presidente en disputa de #Venezuela, Nicolás Maduro, apela al pueblo estadounidense para poner fin a "las sancio… https://t.co/uJc8effQEG
— La Voz de América (@VOANoticias) 5.4.2020
Elton John anuncia un fondo a favor de personas con VIH / SIDA en medio de la pandemia del #coronavirus2020… https://t.co/83MZM0AwwW
— La Voz de América (@VOANoticias) 5.4.2020