Enlaces para accesibilidad

Coronavirus minuto a minuto: ONU: Discapacitados son los más afectados por el virus

La pandemia está relevando hasta qué punto está marginado este colectivo y está intensificando las desigualdades que enfrentaban antes, como la pobreza y tasas más altas de violencia, negligencia y abuso, señaló Antonio Guterres.

12:13 5.4.2020

Nueva York reporta aumento de egresos de hospital y leve baja en contagios y muertes

El goberno de Nueva York, Andrew Cuomo, en su conferencia de prensa diaria para informar sobre los avances en la lucha contra el coronavirus en el estado. Captura de pantalla, abril 5 de 2020.
El goberno de Nueva York, Andrew Cuomo, en su conferencia de prensa diaria para informar sobre los avances en la lucha contra el coronavirus en el estado. Captura de pantalla, abril 5 de 2020.

Nueva York reportó 594 muertes por el coronavirus y 8,327 nuevos casos confirmados en las últimas 24 horas, aumentando el número a 4,159 muertos y 122,000 casos desde que comenzó el brote, dijo el domingo el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo.

Pero el gobernador dijo que había buenas noticias en el sentido de que el número de personas egresadas del hospital era tres veces mayor que el número de personas recién hospitalizadas, aliviando el estrés en el sistema de salud.

Señaló que parecía haber "una leve meseta" en el número de muertes relacionadas con el coronavirus. Aunque indicó que Nueva York podría estar "cerca de la cúspide (del virus)", agregó que solo se sabrá si en los próximos días la tendencia se mantiene.

Cuomo se ha convertido en una voz nacional líder en la pandemia de coronavirus, ya que su estado representa más de un tercio de los casos de EE.UU. y más del 40% de las muertes. El gobernador apuntó que el mayor problema al momento es la falta de respiradores artificiales y personal médico.

14:00 5.4.2020

Industria de confección de ropa en Bangladesh afectada por pandemia

Costureras en Dacca, Bangladesh protestas por el maltrato policial después de protestas por pagos atrasados. Foto de archivo, septiembre 2019.
Costureras en Dacca, Bangladesh protestas por el maltrato policial después de protestas por pagos atrasados. Foto de archivo, septiembre 2019.

MIles de trabajadores de la confección en Dacca, Bangladesh fueron ordenados a volver a sus casas después de llegar a sus lugares de trabajo y encontrar las fábricas cerradas debido a la cancelación de pedidos de Occidente.

Los trabajadores, que esperaban recibir el pago de marzo, expresaron preocupación por la pérdida de ingresos.

Aunque lno hay cifras oficiales, líderes sindicales dijeron que la mayoría de los trabajadores con los que habían hablado habían sido despedidos temporalmente o enviados con licencia. Un grupo más pequeño de trabajadores se quejó de que fueron despedidos.

Bangladesh, es después de China el segundo proveedor de ropa para los países occidentales, y depende de la industria de la confección para más del 80% de sus exportaciones, con unas 4.000 fábricas que emplean a unos 4 millones de personas, en su mayoría mujeres.

Muchas de las principales marcas de moda occidentales fabrican ropa en Bangladesh, pero las cancelaciones aumentaron a diario en medio de bloqueos provocados por coronavirus a nivel mundial.

Aunque el gobierno luego extendió el cierre al 14 de abril, los trabajadores dijeron que sus dueños les pidieron que regresaran antes del 5 de abril. "Cuando llegaron a las fábricas esta mañana, a la mayoría de los trabajadores se les dijo que fueron despedidos o que la fábrica se reanudaría después del cierre", dijo Khadiza Akter, vicepresidente del sindicato Sommilito Garments Sramik Federation.

Cargue más

XS
SM
MD
LG