Guayaquil empieza a enterrar a sus muertos, mientras el gobierno contrata 250 médicos para ayudar en la emergencia.… https://t.co/yifGrwqEKo
— La Voz de América (@VOANoticias) 6.4.2020
Boris Johnson en cuidados intensivos por COVID-19
El primer ministro británico, Boris Johnson, fue trasladado a la unidad de cuidados intensivos de un hospital de Londres después de que sus síntomas de coronavirus empeoraron, informa The Associated Press.
La oficina de Johnson dice que el primer ministro está consciente y no requiere ventilación en este momento.
"En el transcurso de esta tarde, la condición del Primer Ministro ha empeorado y, por consejo de su equipo médico, fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos en el hospital", dijo su oficina en un comunicado.
México está en conversaciones con Cuba para buscar apoyo médico ante el déficit de personal #coronavirus2020 https://t.co/ilBRNEWhpL
— La Voz de América (@VOANoticias) 6.4.2020
Wall St. sube ante señales de baja de fallecimientos por COVID-19
Las acciones de Estados Unidos se dispararon al alza el lunes, con cada uno de los principales índices subiendo al menos un 7%, después que una caída en el número de muertes diarias en Nueva York, el punto de brote de coronavirus más grande del país, alimentó el optimismo de que se estaba nivelando la pandemia. .
"Al ver que el mercado se dispara como está, a pesar de que los fundamentos continúan en caída libre, el mercado mira al otro lado del valle y dice 'dentro de seis meses las cosas estarán en ascenso'", dijo a Reuters, Sam Stovall, jefe de inversiones. estratega de CFRA Research en Nueva York.
"Están mirando al otro lado del valle y viendo muchas noticias aterradoras, pero básicamente están diciendo 'Vamos a superar esto'".
El Dow Jones Industrial Average aumentó 1,627.46 puntos, o 7.73%, a 22,679.99, el S&P 500 ganó 175.03 puntos, o 7.03%, a 2,663.68 y el Nasdaq Composite agregó 540.16 puntos, o 7.33%, a 7,913.24.
MIchelle Bachelet llama a la solidaridad y respeto a los derechos humanos
La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, se hizo eco el lunes del llamado a la solidaridad y la unidad hecho por el director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
En su mensaje de Twitter, Bachelet, escribió: "El #COVID19 es una prueba para nuestras sociedades. Ahora es tiempo de solidaridad y compasión. El respeto a los derechos humanos es esencial para el éxito de la respuesta de salud pública.
El director de la OMS había escrito antes: "Uso mucho las palabras 'solidaridad' y 'juntos'. Hablo en sentido colectivo: la gente en todas partes está experimentando una disrupción sin precedentes por e #COVID19, y si nos unimos y tomamos medidas de salud pública basadas en la evidencia, podremos poner fin más pronto a la pandemia y surgir más harmoniosos".
Comienza la conferencia de prensa diaria en la Casa Blanca, el presidente @realDonaldTrump, rodeado del Equipo de t… https://t.co/Ky0wCy8nDS
— La Voz de América (@VOANoticias) 6.4.2020
Una serie de quejas se generaron #ElSalvador tras la declaratoria del presidente @nayibbukele de someter a cuarente… https://t.co/8h9UAv8Ale
— La Voz de América (@VOANoticias) 6.4.2020
Una serie de quejas se generaron en #ElSalvador tras la declaratoria del presidente @nayibbukele de someter a cuar… https://t.co/ITwkvTtgcM
— La Voz de América (@VOANoticias) 6.4.2020
En los países de Centroamérica, los presidentes han tomado distintas medidas que van desde el cierre de sus fronter… https://t.co/L1vnUBTl50
— La Voz de América (@VOANoticias) 6.4.2020
El presidente estadounidense dijo que conversó con el exvicepresidente de #EEUU @JoeBiden sobre lo que está sucedie… https://t.co/8fgMpGv9PA
— La Voz de América (@VOANoticias) 6.4.2020
"Tenemos productores de hortalizas que nos dicen que lo poco que están sacando, está saliendo en pocas condiciones… https://t.co/pgfwdaRK3P
— La Voz de América (@VOANoticias) 6.4.2020