La Secretaría de Salud de #Mexico @SSalud_mx informó que el país tiene 2.439 casos confirmados de #coronavirus2020… https://t.co/vYMGTHficW
— La Voz de América (@VOANoticias) 7.4.2020
GM planta cerrada en Michigan, para hacer máscaras faciales
Una planta anteriormente cerrada por General Motors, donde los trabajadores una vez fabricaron transmisiones para el Chevrolet Malibu tiene una nueva vida en la producción de mascarillas quirúrgicas.
La planta, que cerró en agosto pasado, comenzó a fabricar máscaras quirúrgicas de nivel 1 el lunes a medida que aumenta la demanda de máscaras faciales en todo el país por la pandemia de coronavirus.
"La producción diaria de máscaras estará influenciada por la disponibilidad de materiales para construirlas máscaras", dijo GM en un comunicado, y agregó que la planta puede producir hasta 100,000 máscaras por día. "GM colaborará con gobiernos y proveedores locales para distribuir las máscaras.
(Con información de CBS News)
Niños en grupo de menor riesgo ante coronavirus
En otro nuevo informe del gobierno, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) publicaron su primer estudio el lunes sobre el coronavirus en niños, el estudio más grande en Estados Unidos hasta ahora desde que surgió el brote.
El estudio afirma que los niños representan solo el 1.7% de los casos de coronavirus de EE.UU. y aunque la enfermedad es generalmente leve en ellos, algunos requieren hospitalización. Se sabe que tres infantes murieron por coronavirus.
Los síntomas más comunes de la COVID-19 en niños son dificultad para respirar, fiebre y tos. El número de casos ha sido ligeramente mayor en varones que en hembras.
Los resultados en el estudio son similares al mismo tipo de investigación en China y recalcan que el distanciamiento social para todas las edades es muy recomendable.
(Con información de Voa News)
Autoridades desinfectaron el distrito occidental de Washash de Bagdad, #Iraq para ayudar a combatir la pandemia del… https://t.co/N93ipQ7Ls9
— La Voz de América (@VOANoticias) 7.4.2020
En medio de pandemia del #coronavirus2020, la #OMS conmemora el Día Mundial de la Salud, busca honrar a los trabaja… https://t.co/BFcyVPhlTo
— La Voz de América (@VOANoticias) 7.4.2020
Lady Gaga lideró un esfuerzo para recaudar 35 millones de dólares destinados al Fondo de Respuesta Solidaria COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que busca ayudar a proporcionar los suministros necesarios a los trabajadores de la salud en todo el mundo.
Por medio de un video remoto publicado durante la sesión informativa diaria de la OMS en Ginebra, Lady Gaga indicó que ella y la organización de defensa Global Citizen contactaron a más de 68 líderes corporativos internacionales, compañías tecnológicas y filántropos para recaudar donaciones para el fondo.
Gaga explicó que el dinero recaudado proporcionará suministros esenciales como equipos de protección personal y kits de prueba para los trabajadores de la salud en todo el mundo, además contribuirá a mejorar la capacidad de respuesta del laboratorio para procesar con celeridad las pruebas, así mismo reforzará el área de investigación.
Lady Gaga también anunció un evento televisado especial que se transmitirá el 18 de abril llamado "One World: Together at Home", destinado a combatir el coronavirus.
El espectáculo contará con la partición de Paul McCartney, Stevie Wonder, Billie Eilish y muchos otros, y será transmitido simultáneamente en las cadenas de televisión ABC, NBC, CBS, iHeartMedia y Bell Media.
La cantante afirmó que el programa no es un evento para recaudar fondos, está diseñado para resaltar y celebrar el trabajo de los trabajadores de la salud en todo el mundo.
América Latina ha sido, como el resto del mundo, remecida por la pandemia del #coronavirus2020. Cada país ha implem… https://t.co/cD112YFWNH
— La Voz de América (@VOANoticias) 7.4.2020
[LA AGENDA] El presidente Donald Trump asegura que el aumento de casos de COVID-19 en el país se debe a que están r… https://t.co/6tQzIdquPZ
— La Voz de América (@VOANoticias) 7.4.2020
CORONAVIRUS: Hasta el momento más de un 1.3 millones de casos confirmados en el mundo y más de 292 mil personas rec… https://t.co/PzWTFWj7CF
— La Voz de América (@VOANoticias) 7.4.2020
Una hoja de ruta: ¿Cuáles son los pasos para que #EE.UU. se recupere de la crisis por #coronavirus2020? https://t.co/bewe1pk1rS
— La Voz de América (@VOANoticias) 7.4.2020
Continúan aumentando los casos en Venezuela, imponen toque de queda en zonas fronterizas
Hasta el lunes en la noche, se habían registrados seis nuevos casos positivos de coronavirus en Venezuela, para llegar a un total de 165 infectados, anunció el gobierno en disputa del país.
Jorge Rodríguez, ministro de comunicación de del gobierno en disputa, detalló que de total de casos, 65 ya se han recuperado.
Además, se decretó toque de queda en los municipios fronterizos Simón Bolívar y Ureña, entre Venezuela y Colombia, desde las 4:00 p.m. hasta 10:00 a.m. Igualmente, las personas que ingresen a Venezuela deberán mantener cuarentena de al menos 14 días.