Gobierno en disputa de Venezuela asegura que en los pasos irregulares con la frontera con #Colombia hay un grupo de… https://t.co/X39p0WzKSF
— La Voz de América (@VOANoticias) 8.4.2020
EE.UU: Cargill cierra planta productora de carne debido a la COVID-19
Cargill Inc cerró el martes una planta de carne en EE.UU. hasta nuevo aviso en medio de la pandemia de coronavirus, mientras la demanda en los supermercados ha aumentado considerablemente.
La instalación en Hazleton, Pennsylvania, produce carne para clientes minoristas de alimentos, dijo Cargill en un comunicado. Los productos incluyen carne molida, filetes, carne asada y productos de cerdo que se venden en supermercados en todo el país, según el sitio web de la compañía.
"Nuestro objetivo es mantener saludables a nuestros 900 empleados en esta instalación de proteínas, que está preparada para estos casos y para minimizar el riesgo dentro de la comunidad Hazleton, que ha sido muy afectada por la COVID-19", dijo Cargill.
"Nuestras instalaciones volverán a abrir tan pronto como sea seguro hacerlo", informó la compañía.
(Con información de Reuters)
La doctora Aileen Marty, especialista en infectología y asesora de salud para la Organización Mundial de la Salud,… https://t.co/1QjExL5Dnv
— La Voz de América (@VOANoticias) 8.4.2020
Cientos de gatos, perros y conejos enjaulados fueron rescatados de mercados abandonados en Karachi, #Pakistán duran… https://t.co/VE5jc0KHF1
— La Voz de América (@VOANoticias) 8.4.2020
Las autoridades sanitarias están pidiendo a la población extremar todas las precauciones para frenar la propagación… https://t.co/AJxEPXc7DE
— La Voz de América (@VOANoticias) 8.4.2020
La organización ONU-Mujeres @UN_Women reconoció este martes el trabajo de "Las enfermeras (...) que llevan a cabo l… https://t.co/i8ZBHSK1MJ
— La Voz de América (@VOANoticias) 8.4.2020
A medida que aumenta el número de casos de COVID-19 alrededor del mundo, hay un mayor interés de los pacientes más… https://t.co/1GBVtaloyq
— La Voz de América (@VOANoticias) 8.4.2020
#Honduras enfrenta hoy una serie de retos económicos con la finalidad de ejecutar medidas que buscan frenar el dese… https://t.co/zIZFUVF5mq
— La Voz de América (@VOANoticias) 8.4.2020
En #Nicaragua no se han cerrado fronteras, no se ha prohibido el ingreso de extranjeros, no se han suspendido la ll… https://t.co/p5YWBKA0o9
— La Voz de América (@VOANoticias) 8.4.2020
Un asesor de temas comerciales de la #CasaBlanca advirtió en dos memorandos sobre el peligro de una pandemia de… https://t.co/AGJ5PXatXs
— La Voz de América (@VOANoticias) 8.4.2020
Migración de EE.UU. deporta a 400 niños en tiempos de coronavirus
Autoridades de inmigración en Estados Unidos han deportado a casi 400 niños migrantes interceptados en la frontera con México en las últimas dos semanas, bajo nuevas reglas que buscan limitar la propagación del nuevo coronavirus.
Según las nuevas reglas, los funcionarios de Estados Unidos pueden retirar rápidamente a las personas sin procedimientos de inmigración estándar.
A nivel general, las autoridades fronterizas del país expulsaron a casi 7.000 migrantes a México desde que entraron en vigor los nuevos procedimientos para frenar la pandemia, según datos y un funcionario del Gobierno mexicano, que habló bajo condición de anonimato. De ellos, 377 eran menores, mostraron las cifras.
(Con información de la agencia AP)