EEUU sopesa ajustes en normas de cuarentena por coronavirus
Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) estudian cambios en las normas de autoaislamiento para facilitar el regreso al trabajo de personas que han estado en contacto con algún enfermo de COVID-19 siempre que no presenten síntomas.
El organismo de salud pública y la comisión de la Casa Blanca para el coronavirus podría hacer el anuncio este miércoles, dijo ayer el vicepresidente Mike Pence.
Bajo la propuesta, las personas que estuvieron en contacto con enfermos de COVID-19 podrán regresar al trabajo mientras no presenten síntomas, se tomen la temperatura dos veces por día y usen cubrebocas, informó una fuente familiarizada con la nueva norma, que habló bajó la condición de anonimato porque aún está en estudio.
El presidente Donald Trump dijo el martes que #EstadosUnidos podría estar llegando a la cima de la curva del… https://t.co/OaiesyvEoi
— La Voz de América (@VOANoticias) 8.4.2020
Chile: hacinados en templo por contacto con pastor infectado
Una treintena de personas --la mayoría indigentes-- están hacinados en un pequeño templo evangélico en Chile y deberán esperar hasta el próximo lunes para ser trasladados a otro lugar, mientras esperan saber si fueron contagiados por un pastor infectado con el nuevo coronavirus.
El grupo, entre el que se encuentra una bebé de diez meses y una adulta mayor, está desde el fin de semana pasado en el templo, que no supera los 50 metros cuadrados, en la población Bajos de Mena, una de las más pobres de la populosa barriada de Puente Alto, en la periferia sur de la capital chilena.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, dijo en la víspera que el pastor que oficiaba la ceremonia estaba contagiado y lo sabía. “A pesar de eso, se hizo una ceremonia a la que asistieron 30 personas” dijo. Añadió que al término del culto “hubo abrazos y contacto de unos feligreses con otros... se hará una denuncia penal criminal para obligarlo a responder por los riesgos para la salud pública que eso significa”.
AP.
Áñez anuncia nuevas medidas para enfrentar el coronavirus en Bolivia
La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez anunció hoy que desde el 15 de abril se pagará un nuevo bono equivalente a unos 71 dólares por cada hijo que esté en colegios fiscales hasta el último año de secundaria.
También informó que se otorgará un seguro gratuito de atención médica y un seguro de vida para todo el personal de salud que depende del Gobierno, por el riesgo que significa su trabajo ante un posible contagio de COVID-19.
#Trump: "Estamos cada vez más cerca de que el país vuelva a ser lo que era". #coronavirus2020 https://t.co/t8UYcftpIr
— La Voz de América (@VOANoticias) 8.4.2020
El presidente #Trump dice haber hablado con representantes del Reino Unido y dice que el primer ministro… https://t.co/KBWdMH73WI
— La Voz de América (@VOANoticias) 8.4.2020
El secretario de Estado, @SecPompeo anuncia desde @LaCasaBlanca que más de 50.000 estadounidenses, procedentes de u… https://t.co/8CJ4Tc6GJw
— La Voz de América (@VOANoticias) 8.4.2020
@SecPompeo, secretario de Estado de #EEUU, detalla cómo las autoridades estadounidenses rescataron en #Perú a un gr… https://t.co/z0ZosXgTlx
— La Voz de América (@VOANoticias) 8.4.2020
El presidente @realDonaldTrump aseguró que "10 medicamentos están ahora en ensayos clínicos". #coronavirus2020 https://t.co/D1HmN8etbC
— La Voz de América (@VOANoticias) 8.4.2020
La ola de desempleo que la pandemia del #coronavirus2020 va dejando a su paso tiene angustiados a miles de hispanos… https://t.co/LWhOjbkRrR
— La Voz de América (@VOANoticias) 8.4.2020
El presidente estadounidense @realDonaldTrump asegura que los demócratas y republicanos se están uniendo para comba… https://t.co/BJkrH70OcZ
— La Voz de América (@VOANoticias) 8.4.2020