Debaten aliviar las restricciones, aumenta penuria económica
BEIJING (AP) — A medida que crece el desempleo y muchos en el mundo enfrentan el pago de renta de la vivienda después de quedarse sin trabajo, los gobiernos de todo el mundo se enfrentan a la decisión de cuándo y cómo levantar las medidas contra la pandemia de coronavirus.
Las cuarentenas para detener la propagación del nuevo virus, que a la fecha ha infectado a más de 2,2 millones de personas y para el cual no existe vacuna, han provocado graves penurias.
En un comunicado conjunto el sábado, 13 países instaron a la cooperación global para mitigar el impacto económico de la pandemia.
“Es vital que trabajemos juntos para salvar vidas y sustento” dice el comunicado firmado por Alemania, Brasil, Canadá, Corea del Sur, Gran Bretaña, Indonesia, Italia, Francia, Marruecos, México, Perú, Singapur y Turquía.
El grupo se comprometió a “colaborar con todos los países para coordinar en salud pública, viajes, comercio y medidas económicas y financieras para minimizar los trastornos y recuperarnos con mayor fuerza”.
Los países destacaron la necesidad de mantener “lazos de transporte por aire, tierra y mar” para garantizar la circulación de equipos médicos y otros bienes y el regreso a casa de los viajeros.
Primer ministro de Canadá anuncia que la frontera con EE.UU. permanecerá cerrada un mes más
La frontera entre Estados Unidos y Canadá permanecerá cerrada un mes más para combatir la propagación del coronavirus, anunció el primer ministro Justin Trudeau el sábado.
Ambos países acordaron el cierre continuo, dijo Trudeau. "Esta es una decisión importante y que mantendrá a salvo a las personas de ambos lados de la frontera", agregó.
"El acuerdo son los mismos términos. Solo se extiende por otros 30 días. Asegurará que sigamos obteniendo bienes y servicios esenciales de un lado a otro de la frontera ”, dijo Trudeau.
California será el primer estado en entregar pagos en efectivo a inmigrantes que viven sin autorización en el país… https://t.co/mJhp9Sk0UX
— La Voz de América (@VOANoticias) 18.4.2020
El Gobierno en disputa de Venezuela declaró que el año académico terminará con actividades escolares desde casa, co… https://t.co/KJsMX8eQNH
— La Voz de América (@VOANoticias) 18.4.2020
La pandemia del #CoronaVirus2020 ha cambiado las costumbres de las personas. Distanciamiento social, lavarse las ma… https://t.co/Gndpe6HTCq
— La Voz de América (@VOANoticias) 18.4.2020
Nicaragua confirma segundo muerto por coronavirus
El Ministerio de Salud de Nicaragua, (Minsa), anunció el sábado la segunda muerte por causa del coronavirus en el país. El fallecido era un hombre de 64 años que fue ingresado desde el 7 de abril a un centro médico privado.
“El señor de 64 años de edad, contacto de un caso importado, presentó esta madrugada una complicación aguda e inesperada que junto a otros padecimientos crónicos que ya tenía condujo a su fallecimiento”, explicó el secretario general del Minsa, Carlos Sáenz.
El primer fallecido por covid-19 fue un hombre de 47 años de edad que tenía enfermedades crónicas preexistentes que complicaron su estado, según habían adelantado las autoridades del Minsa.
En lugares como Ohio, Oklahoma, Texas y Virginia, varios simpatizantes de causas derechistas han unido fuerzas para… https://t.co/5NctexI3aW
— La Voz de América (@VOANoticias) 18.4.2020
Decretan nuevo toque de queda en ciudad colombiana
La alcaldía de una de las zonas cercanas a la capital colombiana menos golpeada por el coronavirus decretó un nuevo toque de queda para evitar mayores contagios en el país.
El alcalde de Soacha, una zona de clase trabajadora que colinda al sur con Bogotá, decretó el toque de queda para esa área, de un millón de habitantes, que regirá entre el viernes por la tarde y la madrugada del lunes.
En Soacha solo se han reportado 21 casos de coronavirus y ningún fallecido, en un país con más de 3.400 personas con la infección y 153 fallecimientos. Bogotá es una de las ciudades más golpeadas por la pandemia.
AP.
El gobernador de #NuevaYork respondió el viernes a las críticas del presidente @realDonaldTrump sobre si el estado… https://t.co/SRB4d3UTes
— La Voz de América (@VOANoticias) 18.4.2020
Italia reporta 3.491 casos nuevos de coronavirus
El ministerio de Salud de Italia reportó el sábado 3.491 casos nuevos de coronavirus, una cifra casi idéntica a la del día anterior. Asimismo, se registraron 482 muertes que elevaron el total oficial a 23.227, la cifra más alta de Europa.
El país se acerca al final de la sexta semana de cuarentena nacional, en que la gente solo puede salir de sus casas para trabajos esenciales, compra de alimentos o para atender a familiares. Los casos confirmados en Italia suman casi 176.000.
AP.
Los trabajadores informales hacen parte de un sector que debe enfrentar no solo la crisis causada por la la pandemi… https://t.co/aXWxh2c41h
— La Voz de América (@VOANoticias) 19.4.2020