Con el fin de prevenir un mayo número de contagios del #coronavirus2020, autoridades de Salud de #CostaRica anuncia… https://t.co/vvTNZyU4bY
— La Voz de América (@VOANoticias) 21.4.2020
Uruguay repatría a sus ciudadanos varados en #Venezuela por la pandemia #coronavirus2020 https://t.co/j9c78ezrhL https://t.co/TdETFgXsk6
— La Voz de América (@VOANoticias) 21.4.2020
[LA AGENDA] El presidente #DonaldTrump anuncia la cancelación de la #inmigración a EE.UU., sin ofrecer detalles, al… https://t.co/U4pXIjTh47
— La Voz de América (@VOANoticias) 21.4.2020
“Hasta el momento en que no te toca a la puerta no sientes realmente los problemas que esto te puede acarrear,” adv… https://t.co/NvLDeHX7Zc
— La Voz de América (@VOANoticias) 21.4.2020
“Nunca yo había sentido un dolor de cabeza similar a este,” cuenta sobre los síntomas de la COVID-19, Rafael Ramíre… https://t.co/hgiqfazms7
— La Voz de América (@VOANoticias) 21.4.2020
“Un antes y un después”, así describe su vida Rafael Ramírez, ingeniero venezolano, de 39 años, quien sobrevivió el… https://t.co/mRTPMRtSQw
— La Voz de América (@VOANoticias) 21.4.2020
España registra un leve aumento en muertes por virus
Una leve alza en el número de fallecidos por coronavirus se reportó el martes en España, con 430 decesos, elevando el total a 21.282. El lunes se registró la cifra más baja en cuatro semanas, 399 decesos en un día.
España reportó casi 4.000 nuevos contagios, hasta un total de 204.178 casos, un aumento intradiario del 2% y en línea con la media de los últimos cuatro días, según datos del Ministerio de Sanidad.
El gobierno estudia cómo reducir una de las cuarentenas más estrictas de Europa a partir del próximo lunes, permitiendo que los niños salgan a la calle por cortos periodos de tiempo.
(Con información de AP)
ONU urge atención a países de África para que combatan el coronavirus
Las autoridades africanas han advertido sobre la carencia de suministros médicos en las 54 naciones del continente, donde los sistemas de salud han estado históricamente mal financiados y se verán sobrepasados por el virus. Según un reporte publicado la semana pasada por la Comisión Económica de la ONU para África, incluso en el mejor escenario posible, el continente necesitaría 44.000 millones de dólares para realizar pruebas, equipos de protección personal y tratamiento del coronavirus, y en el peor de los casos, la estimación de fondos ascendería a 446.000 millones de dólares.
La OMS dijo que el número de camas disponibles en unidades de cuidados intensivos para tratar el COVID-19, en 43 países africanos es inferior a 5.000. Esto supone alrededor de cinco camas por cada millón de habitantes, frente a las 4.000 camas por millón de Europa.
África tiene más de 23.000 contagios confirmados, incluyendo más de 1.100 decesos. Esta semana, las autoridades empezaron a realizar más pruebas, con el objetivo de evaluar a un millón de personas en las próximas cuatro semanas.
(Con información de AP)
Cancelan en Alemania el tradicional Oktoberfest
La cancelación del mundialmente famoso festival de la cerveza, conocido como Oktoberfest y que estaba programado a celebrarse entre el 19 de septiembre y el 4 de octubre, fue cancelado por las autoridades locales. El Oktoberfest suele congregar a unos seis millones de visitantes cada año en la capital de Baviera.
“Estuvimos de acuerdo en que el riesgo es simplemente demasiado alto”, explicó el gobernador de la región, Markus Soeder, el martes tras reunirse con el alcalde de la ciudad. “No se puede mantener la distancia de seguridad ni trabajar con protección facial (en el Oktoberfest)”.
En Alemania, los eventos con grandes multitudes están prohibidos al menos hasta finales de agosto. El país ha dado los primeros pasos para aliviar su confinamiento, permitiendo que pequeñas tiendas no esenciales reanuden su actividad esta semana, pero sigue sin estar claro cuándo podrán volver a entrar clientes a bares y restaurantes.
(Con información de AP)
Massachusetts se vuelve foco de infecciones de coronavirus
El estado de Massachusetts se ha convertido en una zona activa de infecciones de coronavirus y se prevé que la cifra de muertes a causa del COVID-19 se duplique en menos de una semana, lo que podría significar que supere los 2.000 fallecidos.
Las autoridades se afanan en aumentar la capacidad de los hospitales y rastrear nuevas infecciones para reducir la propagación de la enfermedad. “Estamos en pleno aumento”, dijo el gobernador Charlie Baker el domingo en el programa “Face the Nation” de la cadena CBS.
El vicepresidente Mike Pence dijo que la Casa Blanca está vigilando de cerca el área de Boston, y la coordinadora del grupo de trabajo federal para responder a la pandemia, la doctora Deborah Birx, dijo que las autoridades están “muy enfocadas” en Massachusetts.
(Con información de AP)
Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Facebook, dijo el lunes que la plataforma está eliminando publicaciones que… https://t.co/0BWCTxkGfK
— La Voz de América (@VOANoticias) 21.4.2020