Enlaces para accesibilidad

Coronavirus minuto a minuto: ONU: Discapacitados son los más afectados por el virus

La pandemia está relevando hasta qué punto está marginado este colectivo y está intensificando las desigualdades que enfrentaban antes, como la pobreza y tasas más altas de violencia, negligencia y abuso, señaló Antonio Guterres.

08:31 22.4.2020

Sectores políticos insisten en mantener confinamiento en Colombia

El presidente colombiano Iván Duque extendió, por dos semanas más, hasta el 11 de mayo, pero flexibilizó la medida al permitir que algunos sectores económicos retomen sus labores.
El presidente colombiano Iván Duque extendió, por dos semanas más, hasta el 11 de mayo, pero flexibilizó la medida al permitir que algunos sectores económicos retomen sus labores.

Por: Manuel Arias Najanjo.

BOGOTÁ- A pesar de que en Colombia continúan aumentando los casos de contagio con COVID – 19 con una cifra de positivos que se acerca a los 4.200 casos, mientras los fallecidos a causa de la enfermedad rondan los 200, el gobierno ha empezado a flexibilizar las medidas adoptadas en medio de la emergencia sanitaria decretada desde mediados del mes de marzo.

Aunque respaldaron la medida de extender la cuarentena general, algunos sectores políticos no comparten las afirmaciones del gobierno en torno a que se ha logrado aplanar de la curva epidemiológica, lo que permite flexibilizar las medidas.

Mandatarios locales, como alcaldes y gobernadores, e incluso desde el Congreso de la República, han insistido en la necesidad de mantener las medidas de confinamiento general para aplanar la curva.

De hecho, el senador y médico Roy Barreras afirma que aún el país está lejos de ese objetivo: “Ni la curva esta plana, ni hemos llegado al pico de la epidemia, ni nuestros hospitales están listos, ni se han hecho los test masivos necesarios para identificar a los colombianos que ya están inmunes”, afirma el congresista, quien acota que “el afán de gobiernos y empresarios debería revertirse en proveer recursos suficientes de alimentación a la población para que pueda seguir confinada”.

No obstante, Barreras reconoce que la cuarentena no se puede mantener por tiempo ilimitado, pero se deben reforzar las medidas para evitar una crítica curva epidémica que dejaría una mortalidad muy alta.

Basado en estadísticas y modelos matemáticos del ministerio de Salud que indican una disminución en el riesgo de contagio de la enfermedad, así como una moderada ocupación de las Unidades de Cuidado Intensivo, el gobierno de Colombia decidió extender el confinamiento obligatorio, que finalizaba este 27 de abril, por dos semanas más, hasta el 11 de mayo, pero flexibilizó la medida al permitir que algunos sectores económicos retomen sus labores.

09:52 22.4.2020

Bélgica dice haber pasado la peor fase del coronavirus

El gobierno de Bélgica dijo que la nación está entrando en una etapa más segura luego de alcanzar lo más álgido de la crisis del coronavirus hace 10 días pero agregó que se deben mantener algunas precauciones médicas utilizadas para contener al COVID-19.

El miércoles se agregaron 266 muertes a la lista, lo que eleva el total del país a 6.262. El recuento en Bélgica es alto porque incluye todas las muertes en hospitales y residencias, así como a las víctimas que se cree que murieron de COVID-19, incluso sin realizarles la prueba del virus.

Bruselas tiene planeado anunciar el viernes que las medidas de confinamiento se relajarán para sus 11 millones de habitantes.

(Con información de AP)

10:20 22.4.2020

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobará el último paquete de ayuda por el coronavirus en el Congreso el jueves, dijo la presidenta de la Cámara baja, Nancy Pelosi, allanando el camino para una ayuda económica de 500.000 millones de dólares adicionales en medio de la pandemia.

Pelosi, en una entrevista en televisión el miércoles, dijo que los legisladores de la Cámara de Representantes estaban listos para aprobar el proyecto, en un quinto esfuerzo destinado a continuar abordando los problemas agravados por el brote que ha aplastado la economía de la nación y ha dañado su sistema de salud.

"Lo aprobaremos mañana (jueves) en la Cámara", dijo la demócrata de California.

El paquete bipartidista de 484.000 millones de dólares, que aprobó el martes el Senado de Estados Unidos liderado por los republicanos, incluye 321.000 millones de dólares adicionales para un programa de préstamos para pequeñas empresas previamente establecido que agotó rápido sus fondos.

También incluye 60.000 millones de dólares para un programa separado de préstamos de emergencia por desastre, también para pequeñas empresas, y 75.000 millones de dólares para hospitales y 25.000 millones de dólares para pruebas nacionales de coronavirus.

Pelosi dijo que espera que los fondos provistos puedan fluir a empleadores con problemas y otros tan pronto como sea posible después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha respaldado el proyecto de ley, lo firme.

"Esto es absolutamente urgente", dijo Pelosi a la cadena MSNBC. Añadió que un paquete de ayuda posterior debería incluir dinero para proteger las elecciones estadounidenses y al Servicio Postal de Estados Unidos.

(Información de Reuters)

10:49 22.4.2020

La activista sueca Greta Thunberg se sumó el miércoles a los pedidos de un esfuerzo combinado para combatir la pandemia del coronavirus y la crisis climática, en el 50 aniversario del Día de la Tierra.

Thunberg dijo que la acción para combatir el coronavirus no significa que la crisis climática haya desaparecido.

"Hoy es el Día de la Tierra y eso nos recuerda que el clima y la emergencia ambiental aún está sucediendo y que necesitamos enfrentar la pandemia del corona (...) al mismo tiempo que abordamos la emergencia climática y ambiental porque necesitamos enfrentar dos crisis en simultáneo", afirmó.

Las dramáticas mejoras en la calidad del aire y el agua provocadas por las medidas de aislamiento que han reducido la contaminación han generado pedidos de un futuro bajo en carbono, pero la necesidad de que millones de personas vuelvan a trabajar está ensombreciendo el panorama ambiental.

Cargue más

XS
SM
MD
LG