La UE brindará ayuda a África por la COVID-19
La Unión Europea establecerá un puente aéreo humanitario para llevar ayuda, equipo e instalaciones a las partes de África más afectadas por el coronavirus.
El jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell, dijo que "Francia ha dicho que quiere ser el primer país que puede participar".
Borrell dice que el brazo ejecutivo del bloque, la Comisión Europea, tiene "medios y herramientas" y estudiará formas de llevar adelante el proyecto. No proporcionó detalles sobre cómo funcionaría o cuándo podría estar operativo.
(Con información de AP)
Alemania acuerda más ayuda para proteger a los trabajadores ante la pandemia
Los partidos de coalición de Alemania acordaron el jueves medidas adicionales por valor de unos 10 mil millones de euros (10.81 mil millones de dólares) para proteger a los trabajadores y las empresas del impacto de la pandemia de coronavirus.
El paquete de ayuda incluye transferencias estatales más altas para personas en esquemas de trabajo a corto plazo, de acuerdo con un documento acordado por miembros de alto rango de la coalición gobernante de la canciller Angela Merkel.
Las partes acordaron reducir temporalmente la carga impositiva para la industria de la distribución de alimentos a través de una tasa reducida de IVA del 7% y otorgar una desgravación fiscal a las pequeñas empresas al simplificar la transferencia de pérdidas.
(Con información de Reuters)
Newsom negado a levantar restricciones en California
Más estados en el sur y medio oeste de EE.UU. se mostraron dispuestos a reabrir sus economías el miércoles, con la esperanza de que haya pasado lo peor de la pandemia de coronavirus, pero el gobernador de California se mantuvo firme ante los pedidos de permanencia en el hogar y el cierre de negocios.
El mosaico de órdenes aún en evolución en los 50 estados significaba que algunos estadounidenses seguían confinados indefinidamente en sus hogares, incapaces de trabajar, mientras que otros comenzaron a aventurarse por primera vez en semanas.
"Me gustaría poder prescribir una fecha específica para decir que podemos encender ese interruptor de luz y volver a la normalidad", dijo el gobernador de California Gavin Newsom, demócrata, en sus comentarios diarios sobre el estado más poblado de la nación en la crisis del coronavirus.
(Con información de Reuters)
Las ganancias de Daimler se desploman por baja demanda en Mercedes-Benz
El alemán Daimler AG dijo el jueves que esperaba informar una caída cercana al 70% en una cifra clave de ganancias del primer trimestre, ya que la demanda de sus automóviles Mercedes-Benz se desploma en medio de la pandemia de coronavirus.
El brote de virus ha golpeado las ventas y la producción de vehículos a nivel mundial, ya que los gobiernos imponen restricciones estrictas a la actividad comercial y al movimiento de personas para controlar su propagación.
Daimler informó ganancias preliminares ajustadas del primer trimestre antes de intereses e impuestos (EBIT) de 719 millones de euros, una caída del 68,9% respecto al año anterior.
(Con información de Reuters)
Intento de reapertura en Nevada encuentra fuerte resistencia
Funcionarios del gobierno en Nevada condenaron los comentarios el miércoles de la alcaldesa de Las Vegas, Carolyn Goodman, después de que ella pidió que se reabrieran los casinos y otros negocios no esenciales.
Goodman sugirió que la ciudad podría servir como un caso de prueba para medir el impacto durante la pandemia de coronavirus. Un funcionario local calificó sus comentarios de "imprudentes y peligrosos" y otro los describió como una "vergüenza".
La alcaldesa, durante una entrevista de 25 minutos con Anderson Cooper en CNN, dijo que quiere que todo vuelva a estar abierto, incluidos los casinos, restaurantes y pequeñas empresas, y el regreso de las convenciones.
(Con información de AP)
Inauguran nuevo centro de pruebas #COVID-19 en Harlem, #NuevaYork como parte de un esfuerzo de la ciudad para expan… https://t.co/NoDZynzAn4
— La Voz de América (@VOANoticias) 23.4.2020
#McDonald’s, se han sumado a las iniciativas de apoyar a los trabajadores de la salud que enfrentan la pandemia de… https://t.co/PIpORsEEoo
— La Voz de América (@VOANoticias) 23.4.2020
Tráfico aéreo mundial podría caer hasta en 1.200 millones de pasajeros
El tráfico aéreo internacional de pasajeros para septiembre podría caer hasta en 1.200 millones de viajeros, o dos tercios, en momentos en que la pandemia de coronavirus desvanece la demanda, dijo el miércoles la agencia de aviación de Naciones Unidas en un comunicado, citando proyecciones.
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) estima que el tráfico global podría caer hasta en dos tercios con respecto a los pronósticos anteriores en los primeros tres trimestres de 2020, en medio de cancelaciones generalizadas de vuelos alrededor del mundo.
(Con información de Reuters)
Venta de libros se contrae un 79% ante emergencia sanitaria por Covid-19
La venta de libros se contrajo un 79% por la crisis mundial de coronavirus, según reporte que incluye datos del gigante Penguin Random House.
"El escenario trágico que estamos viviendo nos ha obligado a tomar medidas inmediatas desde que todos nos fuimos a nuestras casas antes de la declaración del paro de actividades no esenciales. Hemos apostado por los libros digitales, por ayudar a los colegas libreros a que el e-commerce sea una opción real y funcional”, dijo a El Comercio Andrés Ramírez, director editorial de la división de sellos literarios y ediciones Debolsillo.
El multimillonario @MikeBloomberg ayudará a #NuevaYork con el diseño y financiamiento de un programa para rastrear… https://t.co/8HM0HyxuwO
— La Voz de América (@VOANoticias) 23.4.2020
#Facebook lanzó el miércoles su aplicación #MessengerKids a 70 nuevos países, diciendo que puede ayudar a los niños… https://t.co/4umLRVqyy0
— La Voz de América (@VOANoticias) 23.4.2020