México suma más de mil casos de coronavirus
México registró 1,089 nuevos casos de coronavirus para un total de 11,633 contagios, mientras que las muertes se elevaron en 99 a un total de 1,069, informaron el jueves autoridades de salud.
El número de contagios en el país podría ser hasta nueve veces mayor debido a que muchos infectados podrían no haber desarrollado síntomas o no fueron debidamente diagnosticados, según estimaciones de las propias autoridades.
El COVID-19, la enfermedad producida por el nuevo coronavirus surgido en China a fines del año pasado, se ha esparcido a más de 200 países, infectado a más de 2.64 millones de personas y provocado la muerte a más de 184,000, de acuerdo con un recuento de Reuters.
México construirá sus propios ventiladores mecánicos para el 15 de mayo
México se ha planteado el reto de construir 700 ventiladores mecánicos para el 15 de mayo en coordinación con empresas biomédicas y automotrices, informó María Elena Álvarez-Buylla, directora del Consejo Nacional de Ciencia Y Tecnología de México.
"Con el afán de tenerlos listos en caso de que sean necesarios se designó por los médicos intensivistas que tendrían que ser ventiladores mecánicos invasivos de tecnología, económicos, más económicos de lo que se pueden comprar en el extranjero y sobre todo en un momento de alta demanda de estos equipos y equipos de una alta calidad y seguridad biomédica", informó.
Álvarez indicó que tiene ya el diseño de cuatro modelos que ya han sido sometidos a pruebas preliminares. Las pruebas definitivas serán en seres vivos. En el proyecto están involucradas firmas como Zafran, una empresa aeroespacial francesa, Mabe y Zodiac Aerospace, que fabricarán las tarjetas electrónica, y el grupo de empresas automotrices de Querétaro, que fabricarán otros componentes de los ventiladores.
(Con información de Milenio)
“Los días que todo se detuvo”, es la propuesta presentada para este #DíaMundialDelLibro por la jefa de la #ONU,… https://t.co/n3b9DD7csu
— La Voz de América (@VOANoticias) 24.4.2020
La Cámara de Representantes aprobó $484 mil millones en fondos adicionales para pequeñas empresas y hospitales, un… https://t.co/IP0gzDSIjF
— La Voz de América (@VOANoticias) 24.4.2020
Demandan a California por plan de dar dinero a inmigrantes
Una organización conservadora pidió a la Corte Suprema de California bloquear el plan de darle dinero a los inmigrantes que viven en el país sin autorización y que se han visto afectados por el nuevo coronavirus.
El Center for American Liberty alegó en nombre de dos candidatos legislativos republicanos que el plan de 75 millones de dólares que el gobernador del estado Gavin Newsom anunció la semana pasada está prohibido por la ley estatal y federal.
Newsom ofreció 500 dólares para cada uno de los 150.000 adultos desempleados que quedaron fuera del paquete de estímulos aprobado por el Congreso debido a su situación migratoria. El dinero será distribuido a través de grupos sin fines de lucro, con el fin de proteger a los destinatarios de proporcionar información personal que podría costarles otras prestaciones o aumentar el riesgo de que sean deportados.
Trump firma este viernes nuevo paquete de ayuda por #coronavirus2020 https://t.co/qB1BS2p2HB
— La Voz de América (@VOANoticias) 24.4.2020
CORONAVIRUS: Hasta el momento más de un 2.7 millones de casos confirmados y más de 745 mil personas recuperadas en… https://t.co/yhxl7iF39o
— La Voz de América (@VOANoticias) 24.4.2020
Varios estrados de #EEUU se preparan para reabris sus economías afirma el vicepresidente Mike Pence… https://t.co/vI8zPpJV68
— La Voz de América (@VOANoticias) 24.4.2020
El brasileño Ricardo Mola, un experto financiero afincado en #Miami y apasionado de las impresoras 3D, decidió fabr… https://t.co/gj4ha4kaN3
— La Voz de América (@VOANoticias) 24.4.2020
¿Cómo marcha la lucha contra el #coronavirus2020? https://t.co/v965cO6W1L
— La Voz de América (@VOANoticias) 24.4.2020
[LA AGENDA] Trump asegura que más de 40 estados de la Unión Americana han reportado un descenso en el número de hos… https://t.co/rMnLG5W5m0
— La Voz de América (@VOANoticias) 24.4.2020