Enlaces para accesibilidad

Coronavirus minuto a minuto: ONU: Discapacitados son los más afectados por el virus

La pandemia está relevando hasta qué punto está marginado este colectivo y está intensificando las desigualdades que enfrentaban antes, como la pobreza y tasas más altas de violencia, negligencia y abuso, señaló Antonio Guterres.

20:16 28.4.2020

California pudiera abrir “en semanas”, anuncia gobernador

El gobernador de California, Gavin Neusom dijo hoy que algunas empresas pudieran estar listas para reabrir próximamente, luego del confinamiento por la pandemia de coronavirus.

"Creemos que estamos a semanas, no meses, de realizar modificaciones significativas" en las restricciones actuales, dijo Newsom.

Se trata de un plan a varias escalas propuesto por Newsom este martes.

Pero el anuncio de Newsom de un plan de cuatro fases no vino con un calendario garantizado. Dijo que si bien los indicadores actuales de salud pública, como las hospitalizaciones y la capacidad de prueba, parecen prometedores, se necesita hacer un progreso adicional.

(Con información de Los Ángeles Times)

20:27 28.4.2020

México registra 1.223 nuevos casos de coronavirus, 135 muertes

El Ministerio de Salud de México informó el martes 1.223 nuevos casos conocidos de coronavirus y 135 nuevas muertes, con un total de 16.752 casos y 1.569 muertes.

El gobierno ha dicho que el número real de personas infectadas es significativamente mayor que los casos confirmados.

(Con información de Reuters)

20:36 28.4.2020

España implementa salir del confinamiento de modo progresivo

España desmontará su estricto confinamiento y reabrirá sus comercios progresivamente entre mayo y finales de junio, anunció este martes el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, cuando la cifra de muertes diarias por el coronavirus siguió su descenso.

La desescalada del confinamiento al que están sometidos 47 millones de españoles desde el 14 de marzo "será gradual" y a diferentes velocidades en los distintos territorios el país, dijo Sánchez en rueda de prensa.

"En el mejor de los casos, la fase de desescalada hacia esa nueva normalidad tendrá una duración mínima de seis semanas, y la duración máxima queremos que sea de ocho semanas para todo el territorio español", en un proceso por fases, dijo Sánchez en rueda de prensa.

(Con información de AFP)

20:46 28.4.2020

Ciudadanos de Madagascar hallados sin usar máscaras forzados a limpiar calles

La policía de Antananarivo, la capital de Madagascar, está aplicando nuevas reglas que requieren que los ciudadanos usen máscaras para el coronavirus fuera de sus hogares, de lo contrario, los obliga a limpiar las calles de la ciudad.

La nueva regla entró en vigencia el lunes, y los ciudadanos que fueron sorprendidos ignorando el mandamiento se podían ver en la ciudad barriendo calles y recogiendo basura.

El presidente Andry Rajoelina ha hecho obligatorio el uso de cubiertas para la cara, en la capital y otras ciudades importantes como condición para el levantamiento gradual de las medidas de cierre en esas áreas.

(Con información de VOA News)

21:04 28.4.2020

Mueren 9 reclusos en Perú que protestaban por mala atención sanitaria

Nueve reclusos fueron asesinados y decenas de guardias heridos cuando estallaron disturbios en una prisión en Lima después de que dos reclusos murieron por COVID-19, dijeron el martes las autoridades en Perú.

Los disturbios estallaron el lunes en la prisión de Castro Castro. Al anochecer, las autoridades dijeron que la situación había sido controlada, dando un saldo inicial de tres muertos antes de revisar gradualmente la cifra hasta nueve.

Además de los nueve muertos, 60 guardias de la prisión, cinco policías y dos reclusos resultaron heridos en los disturbios, dijo el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) en un comunicado.

El número de muertos por COVID-19 en el sistema carcelario hacinado de Perú ha aumentado a 15, luego de la muerte de dos reclusos durante el fin de semana, mientras que más de 600 de ellos están infectados.

(Con información de AFP)

21:15 28.4.2020

Oklahoma e Utah enfrentan escrutinio por compras de medicamentos contra la malaria

Los líderes estatales republicanos en Oklahoma y Utah se enfrentan a una reacción violenta por gastar millones de dólares combinados para comprar medicamentos contra la malaria, promovidos por el presidente Trump para tratar a los pacientes de COVID-19 que muchos otros estados obtuvieron gratis y que los médicos advirtieron no debe usarse sin más pruebas.

El gobernador de Oklahoma, Kevin Stitt, defendió el martes la compra del estado por 2 millones de dólares, diciendo que el medicamento estaba mostrando cierta promesa. Su secretario de salud atribuyó la compra a algo que sucede en la "niebla de la guerra".

El gobernador de Utah, Gary Herbert, defendió por primera vez la compra de 800.000 dólares del estado, pero desde entonces ordenó una investigación del contrato y detuvo un plan para gastar 8 millones para seguir comprando.

(Con información de AP)

Cargue más

XS
SM
MD
LG