“Miles están regresando”: diáspora venezolana en Colombia vuelve para votar en elecciones
La oposición venezolana dice que parte de la diáspora en Colombia ha viajado a su país para ejercer el derecho al voto, a pesar de las diferentes trabas que según ellos han tenido que sortear para registrarse como electores de cara a los comicios del próximo 28 de julio, donde quedará elegido el próximo presidente de país.
Según Mariluz Palma Colmenares, coordinadora de la campaña del movimiento político Vente Venezuela en Colombia, en el país pueden estar viviendo hasta 6 millones de venezolanos, de ellos solo 2,8 millones con documentos legales. Oficialmente, poco más de 7.000 están inscritos para votar y, según explicó, miles de ellos ya están fuera, así que esperan que por lo menos 4.000 participen.
“No vamos a tener una cantidad masiva de venezolanos [regresando para votar en Venezuela], pero un voto cuenta… Si a ti te impiden registrarte, tú tienes que buscar la forma de cómo ejercer tu voto y miles de venezolanos se pusieron en el camino de la ruta de la esperanza para regresar y ejercer el voto…”, señaló Palma a la prensa. Lea el artículo completo aquí
Las claves de las elecciones presidenciales en Venezuela
Los venezolanos votarán este domingo 28 de julio por el presidente de la República para el período 2025-2031, en un proceso que, según expertos, llevará a una “consolidación autoritaria” o a un proceso de “transición democrática” en el país.
La toma de posesión del mandatario electo ocurrirá el 10 de enero de 2025, como establece la Constitución venezolana.
A continuación, la Voz de América le brinda información clave sobre uno de los procesos electorales más relevantes de la historia contemporánea de Venezuela. Haga click aquí
Foro