ONG y gremios reportan 11 incidencias contra la prensa
Organizaciones defensoras de los derechos a la libre expresión y prensa y un gremio profesional reportaron al menos 11 incidencias hacia periodistas durante la elección presidencial en Venezuela.
Según datos publicados por el Sindicato de Trabajadores de la Prensa (SNTP), Espacio Público y el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), los inconvenientes vividos por los comunicadores incluyen impedimentos al trabajo, hostigamiento e intimidación.
En Anzoátegui, militares detuvieron a la periodista Erika Rincón y al camarógrafo Miguel Pachano, del Diario Órbita, por el uso de un dron, de acuerdo con la ONG Espacio Público y el SNTP.
[Reporte de Gustavo Ocando Alex, periodista de la Voz de América en Maracaibo]
EN VIVO: Voz de América informa sobre las elecciones de Venezuela
En Fotos | La generación de venezolanos que vota por primera vez en elecciones presidenciales
Así ejerció su derecho al voto el candidato oficialista Nicolás Maduro
Así ejerció su derecho al voto el candidato opositor Edmundo González Urrutia
En Fotos | Gran afluencia de votantes durante las elecciones presidenciales en Venezuela
EN VIVO: Voz de América informa sobre las elecciones de Venezuela
A poco más de media hora del cierre de las urnas en Venezuela, previsto para las 6:00 de la tarde. El Consejo Nacional Electoral aseguró que las personas que se encuentren en la fila antes del cierre, podrán votar. La Voz de América conversó con venezolanos sobre lo que esperan para su país.
Oposición denuncia falta de acceso al CNE en cierre de la elección
Delsa Solórzano, testigo principal del comando de la oposición, denunció a las 5 de la tarde del domingo, en las vísperas de la votación en Venezuela, que el Consejo Nacional Electoral no había autorizado su ingreso a la sede de ese poder en Caracas.
“No puedo tener acceso al CNE, por lo menos hasta estas horas”, dijo, precisando que se le notificó que podía acudir a la conferencia donde se anunciaría el resultado de la votación. “Yo no soy periodista”, afirmó Solórzano, junto a dirigentes de los partidos de la coalición opositora.
Su falta de acceso a la sede del poder comicial significa que no puede transmitir las denuncias y dudas sobre el proceso “en tiempo real” a los rectores del CNE, explicó.
[Reporte de Gustavo Ocando Alex, periodista de la Voz de América en Maracaibo]
EN VIVO: Voz de América informa sobre las elecciones de Venezuela
A esta hora, los venezolanos continúan saliendo a votar en un proceso clave para el futuro de la nación sudamericana. Desde los estudio de la VOA le informamos.
Centro Carter se desplegó en 4 regiones del país
La misión de observación del Centro Carter estuvo desplegada en 4 regiones de Venezuela durante la elección presidencial de este domingo, informó su jefa, Jennie Lincoln.
Lincoln precisó que la misión estuvo constituida por 17 expertos de 11 países y su trabajo incluyó Caracas, así como Zulia, Barinas y Carabobo.
“Nuestra misión es limitada, vamos a enfocar(nos) en la administración electoral, y también tenemos observadores en tres lugares en el país, pero no tenemos un despliegue total”, dijo en un centro de votación en el oeste de la capital venezolana, informó el diario digital Efecto Cocuyo.
Parte de la misión del Centro Carter es verificar si la votación “cuenta con estándares internacionales”, aseguró. El martes hablará de nuevo con la prensa, indicó.
[Reporte de Gustavo Ocando Alex, periodista de la Voz de América en Maracaibo]
Oposición exige imprimir actas para tener resultado “transparente”
La oposición llamó a sus testigos de mesa a exigir la impresión de actas en todos los centros de votación al cierre de la elección presidencial de Venezuela, con el fin de garantizar un resultado “transparente”.
Sus voceros citaron la ley para resaltar que el proceso debe cerrar a las 6 de la tarde, a menos que haya aún votantes en las filas. Ángelo Palmeri, secretario de organización del partido Un Nuevo Tiempo, destacó que hubo incidencias en “menos de 1 %” de los sitios de votación.
“Debe acatarse la ley orgánica de procesos electorales y su reglamento, imprimirse diversas copias y todos los representantes deben tener una copia”, aseguró.
[Reporte de Gustavo Ocando Alex, periodista de la Voz de América en Maracaibo]
Foro