Enlaces para accesibilidad

El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia firma el libro de visitas de la casa presidencial de Costa Rica. en San José, el 16 de enero de 2025.
El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia firma el libro de visitas de la casa presidencial de Costa Rica. en San José, el 16 de enero de 2025.

Edmundo González se reunirá con el presidente ecuatoriano Daniel Noboa en Quito

Cobertura especial de la Voz de América en el contexto de la investidura presidencial en Venezuela. Entrevistas, fotos, videos y análisis de cómo se desarrolla este evento político en el país sudamericano.

20:49 29.7.2024

Maduro asegura que protestas son pagadas y dice que no permitirán hechos violentos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que no permitirán hechos de violencia, luego de que se registraron manifestaciones contra los resultados electorales.

“Quieren iniciar una escalada de guarimba que no vamos a permitir”, dijo Maduro en referencia a las protestas registradas este lunes en Venezuela después de de que el organismo electoral lo dio ganador de los comicios del domingo.

De acuerdo con el mandatario, la oposición articuló “grupos delincuenciales” a quienes, aseguró, les pagaron 150 dólares para “atacar objetivos” y generar una escalada de violencia. Sostuvo que varias personas fueron detenidas y, según dijo, el 80 % tiene antecedentes penales. Añadió que varios de ellos regresaron en vuelos de deportación de EEUU.

20:46 29.7.2024

Encapuchados rodean la Embajada Argentina en Caracas

Presuntos elementos de seguridad que se movilizaban en patrullas de la Policía Nacional Bolivariana rodearon este lunes la sede de la embajada de Argentina en Caracas y había temores de que podrían irrumpir en el recinto.

Asesores de Machado que están asilados en la embajada de Argentina denunciaron que cuerpos de seguridad intentaban tomar la residencia diplomática.

Anteriormente el mismo lunes, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó la salida del personal diplomático venezolano de Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay, cuyas administraciones han puesto en duda la transparencia del proceso electoral.

19:21 29.7.2024

Colombia insta a Venezuela “a preservar la paz” tras protestas por resultados del CNE

A través de un comunicado difundido por la Cancillería de Colombia, el gobierno liderado por Gustavo Petro “exhorta al pueblo venezolano, a sus líderes y a sus autoridades a rechazar la violencia, preservar la paz, priorizar el diálogo transparente y garantista de todos los sectores para la búsqueda de acuerdos institucionales y democráticos”.

Con todo, el gobierno colombiano recuerda que “como parte de la comunidad internacional” está dispuesta a “apoyar los esfuerzos necesarios para garantizar la paz, la estabilidad y la profundización democrática en la región”.

18:22 29.7.2024

Alianza del Lápiz también pide más transparencia al CNE

El candidato presidencial del partido Alianza del Lápiz, Antonio Ecarri, se suma a las exigencias para pedir más transparencias en los resultados ofrecidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de los comicios que otorgaron la victoria a Nicolás Maduro con más del 51 % de los votos.

“Venezuela merece tener resultados electorales completos, verificables y confiables”, dijo el candidato consciente de que “muchos están preocupados, indignados y angustiados”.

Ante eso, exigió “a la clase política estar a la altura con un comportamiento ejemplar y cívico” por el pueblo venezolano. Márquez, candidato del partido Centrados en la Gente; Enrique Javier Bertucci, candidato del partido “El Cambio”; Claudio Fermín, candidato del partido “Soluciones para Venezuela”; y Edmundo González de la Mesa de la Unidad Democrática ya han instado al organismo electoral a la publicación de los datos completos.

16:53 29.7.2024

Maduro ordena retirar personal diplomático de varios países de la región que han puesto en duda el proceso electoral

El gobierno de Venezuela ha anunciado la salida de personal diplomático venezolano de Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay, cuyas administraciones han puesto en duda la transparencia del proceso electoral.

“La República Bolivariana de Venezuela expresa su más firme rechazo ante las injerencias acciones y declaraciones de un grupo de gobiernos de derecha, subordinados a Washington y comprometidos abiertamente con los más sórdidos postulados ideológicos del fascismo internacional”, ha señalado a través de un comunicado enviado desde el Palacio de Miraflores.

Al mismo tiempo, el gobierno venezolano advierte que “enfrentará todas las acciones que atenten contra el clima de paz y la convivencia que tantos esfuerzos han demandado del pueblo venezolano”.

16:41 29.7.2024

La UE pide "máxima transparencia" en las elecciones de Venezuela

La Unión Europea no puede reconocer los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela hasta que se publiquen y verifiquen todas las actas de los colegios electorales, dijo el lunes el jefe de la política exterior del bloque, Josep Borrell.

"La UE hace un llamamiento al Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano para que ejerza la máxima transparencia en el proceso de tabulación de los resultados", dijo Borrell en un comunicado.

La autoridad electoral nacional de Venezuela, el CNE, dijo justo después de la medianoche que el presidente Nicolás Maduro había ganado un tercer mandato con el 51% de los votos, un resultado que extendería a un cuarto de siglo de gobierno socialista. Los sondeos independientes a pie de urna apuntaban a una amplia victoria de la oposición.

(Con información de Reuters)

16:31 29.7.2024

Candidato Márquez exige al CNE la publicación de todos los resultados electorales

El candidato venezolano a las elecciones presidenciales de Venezuela por el partido Centrados en la Gente, Enrique Márquez, ha exigido al Consejo Nacional Electoral (CNE) que publique, acta por acta, todos los resultados de los comicios al considerar que ha habido una falta de transparencia en el proceso. También ha denunciado que el boletín leído por el presidente del organismo electoral no se imprimió en la sala de totalización, por lo que no puede dar fe de esos resultados.

“El Consejo Nacional Electoral ha perdido la gran oportunidad de que este proceso electoral hubiera servido para unir a los venezolanos, para generar la paz y la unidad que esta patria requiere para echar para adelante”, apuntó en conferencia de prensa.

Javier Bertucci, candidato del partido “El Cambio”; Claudio Fermín, candidato del partido “Soluciones para Venezuela”; y Edmundo González de la Mesa de la Unidad Democrática ya han instado al organismo electoral a la publicación de los datos completos.

(Con información de Gustavo Ocando)

16:06 29.7.2024

Multitudinarias protestas en Caracas tras la reelección de Nicolás Maduro

Miles de venezolanos salieron el lunes a las calles del barrio pobre más grande de Caracas para protestar contra la victoria electoral del presidente Nicolás Maduro.

En Petare, al este de la capital, la gente comenzó a marchar gritando consignas en contra de Maduro, mientras algunos jóvenes enmascarados arrancaban carteles de su campaña colgados en postes y paredes. La manifestación se desarrolló de manera pacífica, aunque fuerzas de seguridad fuertemente armadas se situaron a pocas manzanas del lugar.

Al grito de “¡Y va caer, y va caer, este gobierno va a caer!", miles de personas expresaron su descontento contra la proclamación de Maduro como gobernante.

(Con información de The Associated Press)

14:46 29.7.2024

Centro Carter pide publicar "inmediatamente" las actas de todas las mesas instaladas

El Centro Carter, que envió una misión de 17 expertos para observar la elección presidencial en Venezuela, pidió al Consejo Nacional Electoral publicar "inmediatamente" los resultados detallados de la votación, que han sido puesto en duda por varios gobiernos y la oposición local.

Según un comunicado, el organismo fundado por el expresidente estadounidense Jimmy Carter pide la publicación de todas las actas de las mesas instaladas en la votación del domingo.

Esa data "es indispensable" para evaluar la elección y "fundamental" para Venezuela, dijo.

14:24 29.7.2024

EEUU pide detallar el resultado electoral de inmediato

Vedant Patel, portavoz adjunto del Departamento de Estado de EEUU, reiteró el lunes que tienen “serias preocupaciones de que este resultado no refleje la voluntad y los votos” de la ciudadanía en Venezuela, aunque “aplauden al pueblo” por su participación en las elecciones presidenciales,.

“Es fundamental que cada voto se cuente de manera justa y transparente y que los funcionarios electorales compartan la información con la oposición y los observadores independientes sin demora (...) es lo que EEUU está observado”, dijo Patel.

El portavoz del gobierno estadounidense evitó responder si reconocían los resultados divulgados por el CNE. “No tengo ningún anuncio que hacer al respecto. Lo que pedimos es la publicación inmediata de los resultados detallados de las votaciones para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas. Es algo que estamos buscando, al igual que otros socios internacionales y regionales”, apuntó.

(Con información de Salomé Ramírez)

12:58 29.7.2024

CNE entrega a Maduro credencial de su victoria

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, recibió este lunes de parte del Consejo Nacional Electoral la credencial que lo adjudica como ganador de la elección realizada este domingo.

Maduro denunció un nuevo intento de “golpe de Estado” en su contra por parte de gobiernos de la región y un sector de la oposición, que llamó “ultra derecha fascista”, que consistiría en desconocerle como ocurrió hace 5 años.

Es “una especie de película Guaidó 2.0”, opinó, en referencia al ex presidente del parlamento y del gobierno interino opositor, Juan Guaidó, hoy en Estados Unidos.

Elvis Amoroso, presidente del CNE, reiteró que el sistema electoral venezolano es “el mejor del mundo” y dijo que el pueblo expresó “su voluntad absoluta” al escoger a Maduro. No hizo referencia a si el poder comicial publicaría en breve el desglose de los resultados, como le piden algunos organismos y gobiernos internacionales.

(Noticia en desarrollo)

Cargue más

Foro

XS
SM
MD
LG