En medio de la cuarentena por la pandemia tres amigos encontraron la forma de salir a caminar las calles de Caracas. En Instagram crearon Reencontrarte Caracas, un proyecto para conectar a los venezolanos con su pasado, contando historias olvidadas de la ciudad y sus lugares únicos. Ahora, con la flexibilización de las medidas por la pandemia, buscan otras alternativas para continuar redescubriendo la capital venezolana y más de uno será el sorprendido con las maravillas ocultas a los ojos de muchos.
EN FOTOS | Reencontrarte Caracas, el proyecto que redescubre Caracas a los venezolanos

12
Vista interna de El Palacio de Las Academias en febrero de 2022. La edificación fue utilizada como convento, posteriormente como sede de la Cámara de Diputados del Congreso Nacional y sede de la Universidad Central de Venezuela. Foto: Carolina Alcalde - VOA.

13
Vista del Palacio Federal Legislativo, sede del poder legislativo de Venezuela, en febrero de 2022. Foto: Carolina Alcalde - VOA.

14
Vista del Mito de Amilavaca, mural del artista César Rengifo, ubicado en el centro de Caracas, durante un recorrido en febrero de 2022. Foto: Carolina Alcalde - VOA.

15
Señalización en el casco central de Caracas, en febrero de 2022. Foto: Carolina Alcalde - VOA.

16
Fachada del Palacio Arzobispal de Caracas, construido en 1637. Se ubica frente a la Plaza Bolívar y es un Monumento Histórico Nacional. Febrero de 2022. Foto: Carolina Alcalde - VOA.

17
Vista del Teatro Ayacucho, obra del arquitecto Alejandro Chataing, en febrero de 2022. Se trata del segundo cine más antiguo de Caracas. Foto: Carolina Alcalde - VOA.

18
Reencontrarte Caracas: un proyecto para visibilizar las bellezas de la capital de Venezuela.