⚽️ 🥅 El portero del Real Madrid atajó un penal a Alphonso Davies. Michy Batshuayi se abrió paso entre dos defensor… https://t.co/WveriUYYbb
— Voz de América (@VozdeAmerica) 23.11.2022
Fanático brasileño expectante por el debut de su selección mañana frente a Serbia. Y feliz por la derrota de Argent… https://t.co/5KPjfkpKX6
— Voz de América (@VozdeAmerica) 23.11.2022
¿Cómo se vive la fiebre del Mundial en Venezuela?
- Por Carolina Alcalde
La selección de fútbol de Venezuela nunca ha participado en una Copa Mundial de Fútbol, de hecho, es el único equipo de las 10 selecciones que integran la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) que no ha logrado clasificar, pero no por eso la fiebre del mundial deja de contagiar a los venezolanos.
Los fanáticos del fútbol en Venezuela, especialmente los miembros de colonias europeas, suelen reunirse a disfrutar de los partidos con familiares y amigos en sus casas, restaurantes, panaderías, bares, clubes, cafeterías y otros espacios públicos donde se transmiten. Incluso, los menos entusiastas utilizan el mundial como excusa para pasar un momento diferente.
Cada vez más son los establecimientos que instalan pantallas para eventos como el mundial, una oportunidad que propicia el consumo en el país, que en los últimos meses ha registrado una leve recuperación en la actividad económica.
Lea la noticia completa aquí.
Luis Hernández, mucho más que un exfutbolista
'El Matador' Luis Hernández, embajador de la FIFA para la Copa del Mundo Qatar 2022, repasa su historia con el Tri y nos cuenta cómo hizo para volverse una estrella de las redes sociales durante la pandemia.
Diego Godín: "Me entregaré al máximo" en Qatar
Diego Godín escuchó en los últimos tiempos cada vez más críticas y llamados a que diera un paso al costado con la selección, y más cuando una rebelde lesión de tendinitis también se cernía sobre el defensor central medida que se acercaba la Copa del Mundo.
Pero el capitán uruguayo de 36 años logró recuperarse a tiempo y Qatar representa el escenario para que el veterano de tres mundiales se consolide como el jugador con más partidos disputados con la Celeste. También puede alcanzar e incluso superar al también defensor Diego Lugano con la mayor cantidad de partidos llevando el brazalete de capitán, un récord que según Godín ni siquiera se le pasa por la cabeza.
“Sinceramente no lo sabía, no persigo, jamás perseguí los récords individuales. Jamás perseguí batir cifras, persigo objetivos grupales y lo que le haga bien al equipo”, manifestó. “Van a ver al Godín de hoy, obviamente no van a ver al Godín de 20 años”.
AP
Tenemos que hablarlo todo y luego olvidarlo, está claro que tenemos que hacer cosas diferentes a lo que hicimos contra España”Luis Fernando Suárez, seleccionador de Costa Rica
Español Gavi se convierte en el goleador más joven del Mundial desde Pelé
El tanto del español Gavi en el triunfo de 7-0 de su equipo sobre Costa Rica el miércoles lo convirtió en el goleador más joven en un Mundial desde el gran Pelé de Brasil en 1958.
Pelé tenía 17 años en Suecia cuando llevó a Brasil a su primer título de la Copa del Mundo anotando seis goles.
Gavi, de 18 años, también se aseguró el premio al Jugador Más Valioso del partido tras convertirse en el español más joven en anotar en un Mundial, rompiendo el récord de Cesc Fábregas, que tenía 19 años cuando anotó contra Ucrania en 2006.
Reuters
Alemania pierde 1-0 frente a Japón en su partido inaugural de la Copa del Mundo de fútbol. #VOAEnQatar https://t.co/oh0v2vLxPo
— Voz de América (@VozdeAmerica) 23.11.2022
Los brazaletes contra el odio "OneLove" se agotan tras la prohibición en el Mundial de la FIFA
Llámelo si quiere ley de las consecuencias no deseadas, pero los brazaletes "OneLove" que la FIFA prohibió en el Mundial de Qatar se están vendiendo de repente como rosquillas.
Los brazaletes, que pretenden enviar un mensaje de tolerancia, conexión y oposición a toda forma de discriminación, han estado en el punto de mira mundial desde que la FIFA amenazó a varios capitanes de equipos europeos con tarjetas amarillas si los llevaban para apoyar a las personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales y queer (LGBTQ) en Qatar, donde la homosexualidad es ilegal.
Ahora, la empresa que fabrica los brazaletes en la ciudad neerlandesa de Utrecht dice que se han agotado tras enviar 10.000, la mayoría en las últimas dos semanas.