⚽️ #PaísesBajos venció 2-0 a #Qatar, quien se despidió con tres derrotas de su Mundial #VOAEnQatar. https://t.co/r4CVh7a2Q5
— Voz de América (@VozdeAmerica) 29.11.2022
Aficionado que saltó al campo, vetado para resto del Mundial
El aficionado que saltó a la cancha durante un partido del Mundial con una bandera arcoíris y una camiseta azul de Superman con mensajes de apoyo a Ucrania y a las mujeres iraníes, no podrá asistir a más partidos del torneo en Qatar.
El comité organizador del Mundial dijo en un comunicado que “la persona implicada quedó libre poco después de ser retirado del terreno de juego” y su embajada fue informada.
“Como consecuencia de sus acciones, y como es práctica habitual, su (permiso de entrada) ha sido cancelado y se le ha prohibido asistir a más partidos en este torneo”, apuntó el comunicado.
AP
⚽️ Con un marcador de 2-1, la selección de #Senegal venció a la escuadra de #Ecuador y le cerró así las puertas de… https://t.co/dEvywqW5IS
— Voz de América (@VozdeAmerica) 29.11.2022
Polémica por una bandera en el Mundial
La selección estadounidense de fútbol se enfrenta a morir al equipo de Irán en medio de una polémica que se aleja del deporte y se centra en el tema político.
La polémica se sitúa en que la Federación Estadounidense de Fútbol decidió sacar el emblema de la República Islámica de la bandera de Irán en sus redes sociales. La federación dijo que la medida fue un gesto de solidaridad con las mujeres que protestan en Irán.
Por esta situación, la federación iraní reclamo a la FIFA la expulsión de Estados Unidos. Posteriormente, el técnico de Irán, Carlos Queiroz, respondió a pregunta sobre la polémica por la bandera, y afirmó que no iba a recurrir a la controversia como motivación.
Lea la noticia completa aquí.
🎙 Los enviados especiales de la Voz de América en Qatar, Iacopo Luzi y Nelson Vignolles, visitaron las playas del v… https://t.co/Dbh5q7wohk
— Voz de América (@VozdeAmerica) 29.11.2022
⚽️ Aficionados encuentran dificultades para adquirir tiquetes de los partidos del mundial de fútbol en Qatar. Para… https://t.co/x1B8Zu219N
— Voz de América (@VozdeAmerica) 29.11.2022
El alto precio de boletos en Qatar amenaza los sueños de muchos aficionados
- Por Iacopo Luzi
Encontrar una entrada a precio asequible en el Mundial de Qatar 2022 se ha convertido en una misión imposible que amenaza con romper los sueños de muchos aficionados que se aventuraron a viajar al torneo sin tener nada atado y que ahora ven cómo el dinero se vuelve una barrera insalvable.
A pesar de que a menudo se puedan ver estadios con tribunas medio vacías, como en el encuentro entre Gales e Irán, la FIFA ha asegurado en un comunicado que “las cifras oficiales muestran que la asistencia promedio general a los partidos es de un impresionante 94 % en comparación con la capacidad de los estadios para el evento”.
En la web de la FIFA, es casi imposible comprar entradas -incluso cuando están disponibles- según aficionados y periodistas consultados por la Voz de América, que corroboró la situación por su cuenta.
Lea la noticia completa aquí.
Seleccionador de EEUU pide concentrarse en el fútbol antes de la cita con Irán
El director técnico de Estados Unidos, Gregg Berhalter, insistió en que su equipo está concentrado únicamente en el enfrentamiento del martes contra Irán, al tiempo que eludió la polémica política que rodea al partido, provocada por décadas de enemistad entre ambas naciones.
En una tensa e inusual conferencia de prensa el lunes, Berhalter fue interrogado sobre la política de inmigración de Estados Unidos, mientras que el capitán Tyler Adams fue consultado sobre la discriminación en la nación y reprendido por un reportero iraní por pronunciar mal el nombre del país.
Washington y Teherán rompieron todos los lazos diplomáticos formales en 1980 tras la Revolución Islámica. Sus equipos de fútbol se enfrentaron en la fase de grupos del Mundial de 1998.
Reuters
⚽️ Una clara victoria con marcador 2-0 dio a #Portugal el avance octavos de final en #Qatar2022. #VOAenQatar https://t.co/bDmjWP2QWy
— Voz de América (@VozdeAmerica) 28.11.2022
Queiroz descarta los "juegos mentales" y espera menos política en el próximo Mundial
El seleccionador de Irán, Carlos Queiroz, dijo el lunes que espera que la próxima Copa del Mundo se centre menos en la política y más en el fútbol, subrayando que había mejores formas de utilizar el deporte como una fuerza para el bien.
El equipo de Queiroz se ha visto arrastrado por la crisis política en su país, presionado por los manifestantes para que los futbolistas de Irán se pongan de su lado públicamente y condenen la mortal represión estatal.
Antes del partido del martes por el Grupo B ante Estados Unidos, Queiroz fue consultado por el hecho de que la federación de fútbol estadounidense exhibiera temporalmente en las redes sociales la bandera de Irán sin el emblema de la República Islámica en solidaridad con el movimiento de protesta.
Reuters