Miles de chilenos y visitantes extranjeros recibieron el 2024 en Valparaíso y Viña del Mar con un espectáculo de fuegos artificiales -uno de los eventos pirotécnicos más tradicionales y famosos de Latinoamérica- suspendido los tres últimos años debido en parte a la pandemia del COVID-19.
Durante cerca de 20 minutos, las luces maravillaron a los asistentes que esperaron el 1 de enero a la orilla del mar en ambas ciudades costeras para disfrutar el evento. Muchos pidieron que el 2024 sea de esperanzas para el mundo y el fin de los conflictos bélicos.
Con una colorida peluca, Juliano Olmos no escatimó en contarnos sus deseos para el nuevo año. "Paz, tranquilidad y ojalá la guerra se acabe en Gaza, que Dios bendiga a este planeta y que seamos mejores”, dijo a la Voz de América.
El anhelo de Olmos y muchos chilenos llega en momentos en que Israel está retirando algunas fuerzas de Gaza para pasar a operaciones más selectivas contra Hamás y está reincorporando parcialmente a reservistas a la vida civil para ayudar a la economía mientras el país entra en el nuevo año en medio de la guerra.
Lea también: La histórica Belén recibe la Navidad sin ánimos de celebrar
Un total de 21.978 palestinos han muerto y 56.697 han resultado heridos en ataques israelíes a Gaza desde el 7 de octubre, dijo este lunes el Ministerio de Salud de Gaza.
Las cifras incluyen 156 palestinos muertos y 246 heridos en las últimas 24 horas, añadió el ministerio. El ataque de Hamás a Gaza el 7 de octubre dejó 1.200 personas asesinadas. Hamás tomó como rehenes a unas 240, algunos de los cuales fueron ya liberados. El gobierno de Israel ha dicho que está decidido a recuperar a los 129 que siguen retenidos en Gaza.
Your browser doesn’t support HTML5
Chilenos reciben el 2024 con fuegos artificiales en Viña del Mar y Valparaíso
Miles de fuegos artificiales bajo reglas seguras para proteger a personas y mascotas
De acuerdo con los organizadores del evento, más de 9.000 fuegos artificiales fueron lanzados durante el festejo. Estos artefactos están regulados en Chile para seguir las reglas sonoras y proteger a personas dentro del espectro autista y mascotas.
Este domingo, los fuegos artificiales que se escucharon en las ciudades chilenas emitieron un sonido controlado de 78 a 105 decibeles, y se utilizó una tecnología que permitió reducir en un 98 % los residuos que generan estos populares eventos en las festivades colectivas.
Marcos Núñez, que paseaba con su perrito aplaudió la medida.
"Los perritos cada vez están más integrados a las familias, hay que preocuparse por ellos, son muy sensibles a los sonidos fuertes, todo lo que se haga para que ellos estén mejor es positivo", dijo.
Miles de chilenos presencian los fuegos artificiales de Viña del Mar y Valparaíso el 1 de enero de 2024.
El acceso al trabajo es otro de los temas por los que los chilenos pidieron que 2024 sea mejor, debido a que el desempleo en Chile llegó al 8,7 % en el trimestre móvil a noviembre, de acuerdo con cifras publicadas el pasado viernes por la agencia estatal INE.
El registro es 0,8 puntos porcentuales mayor que el de igual periodo del año pasado y 0,2 puntos inferior al trimestre previo, precisó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). En el trimestre hasta octubre, el desempleo fue de 8,9 %.
"Que mejore la seguridad y que haya trabajo para todos, es lo más importante", dijo a la VOA Maricarmen Sobarzo, que junto a su familia llegó hasta el mar para desear un feliz 2024 a todos.
En fotos: Chilenos reciben el 2024 con espectáculo de fuegos artificiales
¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.