Trump quiere que la UE compre más petróleo y gas de EEUU o se enfrente a aranceles

ARCHIVO - El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, pronuncia un discurso en Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida, Estados Unidos, el 16 de diciembre de 2024.

Donald Trump afirmó que la Unión Europea debe adquirir petróleo y gas de Estados Unidos para equilibrar su "enorme déficit" con la mayor economía del mundo, o de lo contrario, enfrentar aranceles.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes que la Unión Europea debe comprar petróleo y gas estadounidense para compensar su "tremendo déficit" con la mayor economía del mundo o enfrentarse a aranceles.

"Le dije a la Unión Europea que deben compensar su tremendo déficit con Estados Unidos mediante la compra a gran escala de nuestro petróleo y gas", dijo Trump en una publicación en Truth Social.

"De lo contrario, ¡¡¡ARANCELES hasta el final!!!", añadió.

Trump ha prometido imponer aranceles a la mayoría de las importaciones, si no a todas, y dijo que Europa pagaría un alto precio por haber tenido un gran superávit comercial con Estados Unidos durante décadas.

También lea Trump amenaza con arancel de 100 % a países del BRICS si intentan sustituir al dólar estadounidense

Trump, que asumirá el cargo el 20 de enero, ya ha prometido fuertes aranceles a tres de los mayores socios comerciales de Estados Unidos: Canadá, México y China.

La industria europea del refino pertenece a grandes petroleras y casas comerciales y los países no tienen voz ni voto sobre la procedencia de las compras. Los propietarios suelen comprar sus recursos en función del precio y la eficiencia.

Las exportaciones estadounidenses de petróleo y gas natural ya fluyen hacia Europa cuando las condiciones del mercado hacen más atractivas esas compras frente a las de los productores rivales.

Es probable que las exportaciones de crudo estadounidense al noroeste de Europa disminuyan a principios del próximo año, después de haber alcanzado un máximo histórico en noviembre, ya que el arbitraje para los envíos transatlánticos se ha cerrado de golpe y los fletes han subido, afirmaron varios analistas esta semana.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.